3 minute read

De no cambiar la actitud de la empresa

(ahora, máximo 5h y mínimo 3h, con un descanso entre jornadas de 11 h). Todos eso se peleó (se invirtió) y se mejoró. Podría continuar poniendo multitud de ejemplos, creoquenoesnecesario. Nuestros antecesores (algunos de ellos aún tenemos la suerte de tenerlos compartiendo trinchera entre nosotros) nos abrieron un camino con una senda muy bien definida: lucha, lucha y lucha (invertir, invertir e invertir) y en el estamos, y creo sinceramente que no nos está yendo nada mal. Ellos lucharon (invirtieron) en tener unas condiciones laborales dignas y que tú y yo las pudiésemos tener también. Yo personalmente me siento en deuda con ellos y consideroquetengoqueseguirenelcaminomarcado. Lucho e (invierto) en mantener e intentar mejorar lo que tengo, y procuro que el que venga detrás lo pueda disfrutar, mantenerymejorar. Para finalizar, deciros que esta plantilla es

referente, no solo a nivel local, sino nacional y no es por otra cosa que por el compromiso y tesón que demuestra una y otra vez defendiendosusalarioycondicioneslaborales,(invirtiendoensufuturo). Compañero toma nota, la lucha que estamos manteniendo (y la inversión qué hacemos en ella) la recuperamos más pronto que tardeyconcreces. Amí, por la edad que tengo me quedan uno o dos convenios; observo a los compañeros más jóvenes y la “apatía” que algunos demuestran no me preocupa en demasía, ya que sé que esa apatía es cíclica y que es cuestión de tiempo que desaparezca, y aquí eltiempopasamuyrápido. Me voy a tomar la licencia de daros un consejo. Sed emprendedores (que no colaboradores) e invertid en el futuro, que la ganancia está asegurada. De lo contrario, si no invertís, como se suele decir tendréis pan parahoy,yhambreparamañana.

Advertisement

De no cambiar la actitud de la empresa

lanegociacióndeestenuevoconvenio,sevaaalargarhastaelinfinitoymásallá

-----------Avanza Zaragoza tiene un objetivo muy claro, prorrogar el actual convenio, congelando nuestros salarios, ya que su propuesta de incremento salarial está muy por debajo del IPC real, queriendo a su vez, rebajar el salario en caso de IPC negativo. No aceptamos la actual propuesta de la empresa y mantenemos las reivindicaciones más importantes: vigencia, garantizar poder adquisitivo. Sobre la jornada consiste en aplicar en nuestro convenio la legislaciónrecientemente. En cuanto a la jornada queremos reducir, durante la vigencia del convenio, 49 minutos (12 minutos día, cada año) para dejar la jornada en 7 horas diarias. Con ello se conseguiría, mantener los actuales puestos de trabajo y crear cerca de 150 nuevos puestos de trabajo, haciendo desaparecer las horas extras que se realizan en la actualidad (una media de cerca de tres milhorasextrasmensuales).

Asimismo, queremos que los pluses que se cobran habitualmente en la nómina mensual, sean también abonados en la nómina correspondiente al mes de vacaciones.

La empresa se niega a que los conductores, y otras secciones fichen al inicio y final de la jornada. Es decir, no quiere computarjornadasqueseestánrealizando en este momento fuera del tiempo efectivo de trabajo, las cuales no las abona como extras, ni cotiza por ellas a la SeguridadSocial. Regular el teletrabajo o trabajo a distancia. Tenemos que mejorar la conciliación de la vida laboral y familiar y nuestro Plan de Igualdad, reducción de jornada, excedencias, mejorar los permisos retribuidos. Tenemos sentencias a nuestro favor.

Mejora de las condiciones de trabajo y calidad del servicio. Control y consenso de los tiempos de recorrido, cumplimientodelasfrecuencias,etc. Conversión de los contratos temporales en indefinidos a jornada completa ya que no se puede permitir este modelo de contratación cuando se están realizando más detresmilhorasextrasmensuales. Reprobamos la actitud de la consejera Natalia Chueca, que está incumpliendo sus compromisos desde abril, ya que no han vuelto a convocar la Mesa tripartita sobre las incidencias en el servicio de autobúsurbano.

Tambiénlamentamoslainacciónypasividad del Equipo de Gobierno municipal de PP y Cs. quienes, encabezados por el alcalde Sr. Azcón, continúan mirando para otro lado, como si este conflicto no fuera con ellos, cuando son la empresa contratante del servicio que ahora presta Avanza.

Asimismo, denunciamos los incumplimientos de la empresa del pliego de condiciones en materia de frecuencias horarias, mantenimiento de vehículos e incumplimiento de la reposición por otros nuevos, de los autobuses que ya han cumplidolos16añosdematriculación. Por ello entendemos que por estos motivos debería ser sancionada, rescatada e incluso municipalizada. Todo ello acompañada de la realización de una auditoria sobre el servicio de esta empresa y que ya eshoradequeselleveacabo.

Laluchaeselúnicocamino

This article is from: