Entalto 393

Page 11

culadora de cualquier móvil es capaz de realizar dichos cálculos. Si miramos a otras reuniones, hace unos días les solicitamos baños en los terminales de línea, algo tan básico como un baño acondicionado al uso de hombres y mujeres donde por ejemplo una mujer pueda lavarse las manos si está con el período. Esta empresa que se pone medallas sobre Igualdad y Conciliación pone trabas a sus trabajadores y trabajadoras para conciliar la vida familiar y laboral, haciendo de una ley un farragoso e intempestivo camino para solicitar un turno de trabajo que te permita cuidar de tus hijos o un familiar a cargo. Algo tan básico como el amamantamiento de los hijos en sus primeros meses de vida, y que la OMS considera básico en su alimentación hasta los 2 años del bebé, no con-

sidera si quiera el estudio de colocar en las instalaciones de cocheras una sala de lactancia, mucho menos ubicar diferentes puntos en la ciudad para que las conductoras en esta situación puedan hacer uso. Pero es que cuando se les solicitó que considerasen el riesgo por lactancia en el puesto de trabajo de conductora se nos ignoró completamente.

Con un alto seguimiento de los paros indefinidos que tenemos aprobados por la plantilla, la lucha continúa también en este nuevo año. Seguimos avanzando en este camino hasta conseguir la firma de un nuevo convenio.

Los trabajadores, no aceptamos la propuesta de la empresa y mantenemos las reivindicaciones más importantes: vigencia, garantizar poder adquisitivo. Sobre la jornada consiste en aplicar en nuestro convenio la legislación recientemente aprobada en materia de regulación y control del inicio y final de la jornada.

Pues sí señor Galindo, (Gerente de RRHH) nos parece completamente SURREALISTA que nos pida colaboración en estos aspectos, no se ofusque. No obstante, no será CUT quien ponga obstáculos en Igualdad, continuaremos profundizando en la materia y DE USTED DEPENDERÁ QUE COLABOREMOS EN LA FOTO… o no. María Bello/Andrés Sobrino Comisión de Igualdad CUT

Seguimos en la lucha, de pie, con la cabeza alta y con dignidad

La empresa, el pasado mes de diciembre, rompió las negociaciones al marcharse de la Mesa negociadora en el SAMA sin fecha para nuevas reuniones.

Avanza Zaragoza tiene un objetivo muy claro, prorrogar el actual convenio, congelando nuestros salarios ya que su propuesta de incremento salarial está muy por debajo del IPC real, queriendo a su vez, rebajar el salario en caso de IPC negativo.

entalto-393

Asimismo, queremos que se cumpla en nuestro convenio lo establecido en la sentencia del Tribunal Supremo 320/2019 (Sala de lo Social), por la que los pluses que se cobran habitualmente en la nómina mensual, sean también abonados en la nómina correspondiente al mes de vacaciones.

En cuanto a la jornada, queremos reducir

- 13 -

enero - 2022

léticas y psicosociales se ceban en nuestro colectivo. La aparición del Real Decreto 1698/2011 que contempla la posibilidad de, a través de coeficientes reductores, adelantar de la edad de jubilación para aquellos oficios que debido al alto índice de enfermedades profesionales que padecen, la alta mortalidad que sufren en el cumplimiento de su trabajo, o el deterioro de sus capacidades físicas o psíquicas que tienen a medida que van envejeciendo, abrió la posibilidad de que el personal de conducción del transporte de personas o mercancías, como ya ocurre con otras profesiones, nos pudiéramos jubilar a los 60 años. Han pasado más de 10 años desde la publicación del RD 1698/2011 y, pese a las numerosas peticiones que se han hechos desde varios sindicatos, la vía administrativa que ha de permitir nuestra jubilación a los 60 años ni tan siquiera se ha abierto. Curiosamente en estos 10 años sólo se ha adelantado la edad de jubilación a ertzaintzas y policías locales.

La realidad que padecemos, pese a ser el sector que más mortalidad profesional, por encima de la industria o la construcción, es que también se nos aplica la reforma del sistema de pensiones, firmada en 2011 por la CEOE, CCOO, UGT y el Gobierno socialista de José Luis Rodríguez Zapatero, que entró en vigor el 1 de enero de 2013, por la que se retrasa la edad de jubilación progresivamente hasta llegar a los 67 años en 2027. Ante esta situación sindicatos de todo el Estado nos hemos unido en la Plataforma por la jubilación a los 60 años, para movilizarnos por nuestra propia seguridad y también por la tuya, para que el Gobierno permita que se desarrolle el RD que se firmó en 2012 y con él nos podamos jubilar con 60 años. CONCENTRACIÓN: Jueves día 17 de febrero, 11 horas, Frente a la Delegación del Gobierno en Aragón (Plaza del Pilar) Zaragoza. MANIFESTACION: Sábado 26 de marzo, 12 horas, en Plaza Legazpi (Madrid) CUT

l día 22 de diciembre de 2021, se produjo la III reunión de la Comisión de Igualdad y Conciliación de la vida laboral y familiar perteneciente a 2021. A continuación, propuestas presentadas por CUT y respuestas de la empresa. CUT: Análisis transversal. Se solicitan listados pormenorizados de lo que va de año en las distintas secciones y departamentos

de la empresa, disgregados por sexo, en números y porcentajes de la plantilla actual, servicios que realizan empresas externas, promociones por categoría profesional, solicitudes de trabajo e incorporaciones, cambios de vacaciones en base al Art. 54, permisos, etc.

E

III reunión de la comisión de Igualdad en 2021

2022 - chinero

AVZ. La empresa aporta los datos solicitados, que dice poseer.

- 10 -

entalto-393


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Entalto 393 by COLECTIVO UNITARIO TRABAJADORES - Issuu