
4 minute read
Curso CAP
anunciamos al inicio de la negociación. No nos llamemos a engaño, estos paros son necesarios, pero tendremos que hacer más movilizaciones y sobre todo implicarnos y participarenlasaccionesenlacalle. Los frutos que hemos conseguido con esta lucha, ya los hemos visto, pero no son suficientes, por ello todos y todas juntos hombro con hombro, tenemos que seguir manteniendo unida esta piña que compone una de las mejores plantillas luchadoras que existe enelEstadoespañol. ¡Ánimo!, nunca nos han regalado nada, lo quetenemosesporquelohemosconseguido con la lucha de nuestros antecesores y de nosotros y nostras mismas. Hay que seguir en la lucha para defender lo que ya tenemos y mejorarlo tanto económica, como laboralmente. La lucha continúa, este mes de enero debe de ser determinante, en caso contrario, en función de los acontecimientos y la actitud que vaya manteniendo Avanza Zaragoza, desde la responsabilidad, habrá que endurecer las movilizaciones, siempre que el conjunto de la plantilla así lo apruebe, puesto que es la que está escribiendo la historia de estalucha...
Laluchaeselúnicocamino.
Advertisement
JavierAnadón(CoportavozCUTy PresidenteComitédeempresa)
LaempresaquierecargarpartedelcosteCAPalostrabajadores. Noselovamosapermitir ***********
Através de estas líneas os queremos aclarar la nueva modificación que a través del RD 284/2021, de 20 de abril, las autoridades han practicado en relación a la formación continua del CAP. Ya os adelantamos que, pese a que dichas modificaciones afectan básicamente a la formación en sí y al propio contenido de los cursos, la Dirección de Avanza no ha dejado pasar la oportunidad de estrenar el año 2022 con un comunicado referente a la impartición del CAP en la empresa, que de nuevo supone una modificación unilateral por su parte, de lo que actualmente tenemos pactado en nuestro conveniocolectivo. Así las cosas, ha sido el sindicato CUT el que ha convocado al resto de secciones sindicales en una reunión de Comisión Permanente, celebrada de urgencia el pasado día 5, en la que se aprobó por unanimidad la propuesta de CUT de solicitar a Avanza la celebración de Comisión Paritaria,conelfinderecabardelaempresa la motivación que le ha llevado a dar de nuevo otra media vuelta de tuerca, en este caso a un asunto como el CAP, cuya regulación está consolidada y meridianamente claraennuestroconvenio. Según el Comunicado Interno nº 1 emitido porlaDirección,esteañoporvezprimera,y variando lo que se venía haciendo hasta ahora, los trabajadores afectados por el CAP
en el próximo mes de febrero, tenemos que acudir al centro que imparte esta formación y que ha sido contratado por la propia Avanza –en este caso la autoescuela Ímolacon diez días de antelación, llevando con nosotros una fotocopia de nuestro DNI y otradenuestropermisodeconducción. Pues bien, desde CUT entendemos que, de eso, nada de nada. Y es que es absurdo que tengamos que ser los trabajadores los que nos veamos en la obligación de desplazarnos en nuestro tiempo libre hasta el centro instructor, para llevarle una documentación que, por otro lado, Avanza ya tiene, pues lo que dice textualmente el RD 284/2021 en su AnexoIV,Sección1ª ,1.e),esquelostrabajadores deberemos estar registrados antes de la realización del curso con nuestro nombre, dos apellidos, número de DNI y el tipo de permisoparaelquerealizamoselcurso. Así pues, una cosa es que el centro que imparte el curso, tenga la obligación de llevar un control de asistencia y aprovechamiento de los trabajadores durante el mismo, y otra muy diferente es que se nos reclamen fotocopias de documentación que, además de tener que llevar a la autoescuela en nuestro tiempo libre, contienen información personal de cada uno de nosotros (domicilio, fecha y lugar de nacimiento, etc.) que nada tiene que ver con el CAP, pudiendo suponer además, una vulneración en el uso y tratamiento de nuestros datos de carácterprivado. Por otro lado, y mientras lo anterior se aclara, desde CUT volveremos a solicitar, como ya hicimos en el año 2015, información acerca de la posibilidad, tipificada en la Disposición adicional primera de la ley original, que establece que la realización de la formación continua del CAP, lleva aparejada la recuperación de un máximo de 6 puntosdelpermisodeconducción,enelcasode aquellos conductores que, en el momento de haber completado dicha formación, no tengan el saldo total de puntos en su permiso, con ocasión de haber sido denunciados en alguna ocasión. Como el “carnet por puntos” es competencia del Ministerio del Interior-atravésdesuDirecciónGeneralde Tráfico, mientras que el CAP es competenciadelMinisteriodeTransportes,Movilidad y Agenda Urbana, en aquella ocasión se nos remitió un oficio en el que se nos contestaba que, para la aplicación de la citada disposición, quedaba pendiente la promulgación de una orden por el ministro del Interior. Esperemos que esa orden haya sido ya promulgada, para que nos podamos acoger a la recuperación de puntos establecida legalmente. Por tanto, desde CUT os comunicamos que, la empresa está obligada a impartirnos el curso CAP, es por lo que mientras no sepamos cual es el resultado la reunión de Comisión Paritaria, no os trasladéis a la autoescuela contratada por Avanza para facilitarle vuestros datos personales. Además, todo lo relacionado con el CAP, tiene que realizarse dentro de la jornada laboral y sin ningún coste para el trabajador, incluidas las tasas correspondientes, las cuales corren a cargo de la empresa. Seguiremosinformando.