
4 minute read
Mantener la presión sobre la empresa
para los trabajadores asalariados en activo, lasituaciónesmuydiferente. Y cada primero de año se produce un ajuste automático de precios que hace subir el precio de muchos servicios básicos, por lo que a lomos de la inflación nos acercamos a una situación de desbocadas carreras por todos los lindes de los precipicios de la economía descontrolada, aunque se trata de algo que se anuncia como general en el ámbito económico europeo lo que viene a ser una suerte de jarabe para todo que consuela y nos sitúa en un limbo ideológico en el que no sabemos si esto es bueno, malo o regular, porque la actividad económica parece que está en marcha y eso es fruto, consecuencia omotivodelapropiainflación. Así que hemos celebrado la despedida del añoconlaamenazadelaómicroncomoele-
mento a tener en cuenta en la ecuación de fiesta de traspaso, con las uvas tomadas con tanta precaución como resignación, hemos entrado en el año nuevo con una cantidad de infectados que bate todas las estadísticas, aunque para el Gobierno el riesgo principal sigue siendo que colapsen los sistemas de salud por falta de recursos, inversión y personal. Así que, con ello, seguiremos con todos los rituales realizados con mucho recelo porque la incertidumbre va a ser la uva número trece, porque hay inflación y la patronal ofrece salarialmente para los convenios, cifras muy por debajo de la inflación. Esta actitud, es una clara declaración de guerra y los trabajadores y trabajadoras, estos lo saben y han cogido el guante. Este año 2022,lasespadascontinúanenalto.
Advertisement
Mantener la presión sobre la empresa, es el camino para conseguir un nuevo convenio
Estamos en una ofensiva de lucha de resistencia, no os descubro nada nuevo. La
Javier Anadón em un presa pulso n a os la está ech plantilla, ando sabe perfectamente la situación de cada uno, posiblemente hasta la económica y la personal.Avanzacreeconocersabecuálessonlos eslabones más débiles de esta fuerte cadena queconformamoslaplantilladeautobusesy es a ellos y ellas, a los que les está metiendo presiónparaintentarminarlamoraldeplantilla. del Estado español. Avanza sabe perfectamentequesienesteconvenioconsiguevencer a la plantilla de Zaragoza, se tardarán muchos años en conseguir buenos convenios, como ha sucedido hasta la fecha y posiblemente incluso se pierdan derechos que ya tenemos alcanzados. Por ello está echando toda la carne en el asador, atreverse a ofertar un incremento salarial por debajo del IPC real y por debajo de lo que el Gobierno ha subido a los pensionistas es no solo una provocación, es un capote a la plantilla,paradesquiciarlaydesorientarla.
La empresa también sabe que esta plantilla sigue siendo referencia en todas las luchas tanto en Aragón, Zaragoza, como el resto Tenemosqueserconscientesdeesteescenario, el reto que tenemos es muy fuerte y el resultado de esta lucha supondrá un antes y
un después, no solo en Zaragoza, sino en todo el Grupo Avanza que ahora está comenzando también a movilizarse. En esta lucha de resistencia, quien más aguante será quiensellevarálavictoria. Hasta la fecha esta ejemplar plantilla, está dando la talla a pesar de que hay una minoría de trabajadores, algunos con contrato temporal, que no secundan los paros. Su actitud insolidaria y ya me refiero a Administración, Inspección etc., tan apenas tienen influencia en los paros, pero si se unieran a los demás y cada día fuera un 100% de seguimiento en todas las secciones,elconvenioyaestaríafirmado. Estos insolidarios trabajadores que, por miedo, por falta de conciencia o porque no pueden soportar la presión que les pueda ejercer el contacto con la empresa, son los que están alargando este conflicto, puesto que la empresa cree que estos trabajadores son los que van hacer que el resto deje de movilizarse, hecho que supondría la derrota de toda la plantilla, incluidos los que hoy no secundanlosparos. La empresa está dejando de facturar cada día de paros, muchos miles de euros, y ya lleva más de dos millones. Los trabajadores, hemos iniciado un camino que creemos que es el correcto para alcanzar nuestros objetivos y no deberíamos de parar hasta conseguirlos. También tenemos que tener claro que habrá que dosificar esfuerzos, no podemos ir en actitudes kamikazes como pollo sin cabeza, tenemos que darle a la empresa donde más le duele y buscar los momentos oportunos. El Ayuntamiento, responsable último del servicio, no se tiene que ir de rositas. Es el culpable de lo que está sucediendo al permitirle a esta empresa saltarse la normativa laboral y no negociar con los trabajadores, cuando lo que debería hacer es tomar medidas para que las importantes partidas presupuestarias de dinero público (de nuestro dinero) que destina al servicio del autobús, en vez de quedárselo solo la empresa Avanza,repercutanenlostrabajadoresytrabajadoras, así como en la mejora de la calidaddelservicio. Por ello también tenemos que ejercer presión sobre ellos, la negociación de este convenio es lenta y compleja. Ya se ha demostrado y los hemos desenmascarado, que hemos estado negociando, durante mucho tiempo, con intermediarios con nulo poder dedecisión.Laluchaestásiendolarga,yalo