2 minute read

Fines de semana de 3 días

po, queremos dejar claro que no vamos a permitir más represión ni más vulneraciones de los derechos sindicales; nos encontrarán de frente cada vez que intenten reprimir y criminalizaralsindicalismocombativo. ¡Laluchasindicalnoesdelito!

CIGA, ELA, CUT Aragón, Confederación I., IAC, COS, CSI, CUT Galicia, I. Canaria, I. Valenciana, ESK, LAB,SAT,STEI,Sindicato25demarzo.

Advertisement

Fines de semana de 3 días: ¿Una posibilidad real?

En una situación marcada aún por la pandemia y por sus consecuencias en el ámbito laboral, sigue abierto en España el debate público sobre la posibilidad de reducir la jornada laboral a 4 días semanales ******************** A principios de 2021, el Gobierno se comprometió con el partido político Más País a llevar a cabo un experimento social con el fin de ensayar, con 200 empresas voluntarias, un plan piloto de semana laboral de 4 días o 32 horas, destinando 50 millones de eurosenayudasaestasempresas. El proyecto tiene tanto partidarios como detractores, pero la realidad es que, a día de hoy, sigue estando en una fase muy preliminar, y no parece que la modificación de la jornada de manera generalizada sea una opciónmuyfactibleenelcortoplazo. El Estatuto de los Trabajadores, en su artículo34,seremitealosconvenioscolectivos o contratos de trabajo en cuanto a la duracióndelajornada,estableciendounmáximo de 40 horas a la semana de trabajo efectivo enpromedioencómputoanual. La referencia a la negociación colectiva es precisamente la petición de las patronales, que, con carácter general, se oponen a esta medida por encontrarnos en estos momentos en un contexto de crisis económica y de lentarecuperación. Sin embargo, los sindicatos y determinados expertos abogan por avanzar en esta materia, sobre la base de que la reducción de la jornada será un potente instrumento para mejorar la productividad de los empleados, y por ende de las empresas, al redundar en unamejoradelbienestardelostrabajadores, favoreciendo la conciliación de la vida personal y laboral. Además, se proyecta como una medida encaminada a la reducción del absentismo y a la retención del talento en lasempresas. Existen ya muchas experiencias prácticas que arrojan datos muy positivos según sus promotores. Llama la atención el caso de Islandia, que muy recientemente ha hecho públicos los resultados de un experimento que ha supuesto que 2.800 funcionarios islandeses hayan estado desde 2015 realizando una jornada más reducida, lo que, según concluyen los grupos de expertos que han analizado las pruebas, ha sido todo un éxito, pues la productividad y la prestación de servicios se ha mantenido o ha mejorado en la mayoría de los centros de trabajo incluidosenelensayo. También en el sector privado se han realizado experimentos similares, como la empresa

This article is from: