Entalto 390

Page 5

tipo de derecho. Los que pueden interponer una demanda, tendrán que esperar a que sea resuelta una media de 6 meses a 2 años, dependiendo de su lugar de residencia. Desde que comenzó la pandemia por Covid19, el INSS dejó suspendidos miles de expedientes y juicios de incapacidad. Parte de este colectivo se vio sin recursos y sin ningún tipo de respuesta administrativa sobre su situación. En especial, muchos datos del año 2020, muestran que las mujeres con patologías crónicas han caído de forma más acuciada en situación de exclusión social. Lo más grave es que tras varios meses se comenzaron a resolver dichos expedientes sin citación ni valoración previa a las/os interesadas/os, y a retirar pensiones por incapacidad ya concedidas con anterioridad. Según muchos testimonios que han llegado a Jóvenes Pensionistas, algunas/os afectadas/os han recibido la notificación de la retirada de su pensión por SMS, unos pocos por carta y, en otros casos, ni siquiera han contactado con ellos. Las personas afectadas vieron que en la mensualidad de su pensión no estaba completa y decidieron consultar a

las oficinas del INSS (CAISS) para aclarar su situación. Una situación de total desprotección. El INSS no respeta los derechos de estos pensionistas, como tampoco respeta la LGSS y los propios puntos que recoge en los supuestos donde puede retirar la pensión a las personas con incapacidad. No tiene ningún sentido clínico ni ético que se retiren estas prestaciones a personas con enfermedades crónicas, degenerativas o limitaciones irreversibles. Las medicaciones o tratamientos (cirugías, técnicas, rehabilitación,…) pueden mejorar determinados síntomas de manera momentánea, pero no curan las patologías de este tipo ni eliminan sus limitaciones. Por ese motivo, venimos denunciando esta situación y reivindicando que las incapacidades permanentes no sean revisables. Las personas en esta situación viven un continuo infierno por no tener ningún otro medio de vida cuando les falta la salud, el trabajo y las administraciones les deniegan de forma sistemática sus derechos.

La empresa, unilateralmente, ha confeccionado un documento que está poniendo a la firma de los nuevos trabajadores prejubilados, la representación sindical no compartimos el escrito recibido por email el día 6 de octubre, sobre la formalización del contrato de los trabajadores que pasan o han pasado a jubilación parcial.

Por este motivo, el Comité de empresa, a propuesta de CUT, ha solicitado reunión de la Comisión Paritaria para interpretación de convenio Art. 10. Sección 2 del convenio colectivo, que regula la jubilación parcial con contrato de relevo.

Jóvenes Pensionistas.

Si te vas a prejubilar en breve...

entalto-390

Si te vas a prejubilar, antes de firmar nada, ponte en contacto con el sindicato. Secc. Sindical CUT en AVZ Zaragoza

- 19 -

octubre-2021

guardamos un minuto de silencio en memoria del conductor Oscar Delgado, que el día 3 de este mes, fue su segundo aniversario de su muerte por falta de atención sanitaria por parte de la empresa, tal como lo comprobó la Inspección de Trabajo que sancionó gravemente a la empresa.

La plantilla de autobuses urbanos nos estamos movilizando por la situación de bloqueo en la que se encuentra la negociación por la actitud intransigente y falta de voluntad negociadora, que mantiene la dirección de la empresa.

Avanza Zaragoza tiene un objetivo muy claro, prorrogar el actual convenio, congelando nuestros salarios.

Los trabajadores mantenemos nuestras reivindicaciones, siempre en disposición de que la empresa quiera volver a la Mesa Negociadora.

Asimismo, hemos detectado las siguientes incidencias y anomalías en el servicio de autobús que presta la empresa Avanza Zaragoza desde las 12:30 horas hasta las 13: 35 horas, momentos en los que estamos realizando paros parciales:

La Dirección de la empresa, no sabemos si unilateralmente, o por decisión de este servicio de Movilidad, desde las 12:30 horas hasta las 13:35 horas, que coinciden con los paros parciales, la Línea 38 deja de prestar servicio durante el recorrido ya que al llegar a la parada poste 661 Miguel Servet tercer cinturón, les indica que den la vuelta dirección centro, sin realizar las siguientes paradas. Además, nos estamos planteando impugnar los servicios mínimos y otras anomalías que hemos detectado. Secc. Sindical CUT en AVZ Zaragoza

Reunión de Coordinación de octubre

Escritos presentados por CUT: Bus 4855: Este autobús tiene problemas con los frenos, una compañera se quedó sin frenos teniendo que hacer una frenada de emergencia. *AVZ‐ Este vehículo se revisado en el taller y en el servicio oficial técnico y es imposible que se quede sin frenos. Lo han revisado servicio técnico. CUT‐ Le insistimos que este vehículo tiene un problema, que estás trabajando con él y se queda sin frenos, les ha ocurrido a varios compañeros. *AVZ‐ Ha sido revisado y tiene el visto bueno del servicio oficial. Furgoneta 4995, este vehículo cayó a uno

2021-octubre

de los fosos del taller, de este accidente no se ha informado a los Delegados de Prevención. *AVZ‐ Al meter la furgoneta falló un tramo y la furgoneta quedó encastrada, se está pendiente de la reparación del tramo.

CUT‐ No se informó a los Delegados de Prevención de este accidente y parece ser que ustedes no van a adoptar medidas preventivas, hay un foso abierto y tendrían que cerrarlo con maderas o chapas, más cuando no se suele utilizar. *AVZ ‐ Lo estudiarán. Bus 4867: Este vehículo lleva el mensaje

-4-

entalto-390


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Entalto 390 by COLECTIVO UNITARIO TRABAJADORES - Issuu