
6 minute read
Salario mínimo
de Sánchez que retire el Icetazo, por ser un despropósito y una burla para el colectivo y la paralización inmediata de todos los falsos procesos de estabilización que hay en marcha o previstos. Como algun@s compañer@s dejaron claro ante los medios, la solución legal para acabar con la temporalidad es muy sencilla y a coste 0: dejar en su puesto de trabajo como personal fijo a extinguir, a todo aquel personal que lleve al menos tres años ocupando un puesto estructural. Una medida que igualmente exigimos se aplique con carácter retroactivo a quienes hayan sido injustamente cesad@s o despedid@s. Unejemplodeunidadycombatividad Como siempre decimos, las huelgas son un poderoso instrumento de lucha de la clase obrera. Pero para que sean exitosas y cumplan con su objetivo, no vale con convocarla o legalizarla y sacar un cartel, sino que es preciso construirla desde abajo contando con todos los sectores en lucha y teniendo en cuenta que con la huelga se defienden derechos colectivos. Nunca es una herramienta de protesta individual. Los colectivos en lucha siempre han conquistado derechos. Las protestasindividualesnuncahanllegadoanada.
E.R.(K)
Advertisement
Salario Mínimo: una subida simbólica parataparunabajadareal
Una subida de un 1,6% con una inflación interanual del 3,3%. El SMI no sube 15 euros sino que pierde 16 de poder adquisitivo. La medida es vendida por el llamado gobierno “progresista” como un gran logro de su política de “no dejar a nadie atrás” . Pero, además de lo ridículo de la cuantía, lo cierto es que este incremento se esfuma antes ya de aplicarse. Solo con el aumento de la factura de la luz, un 35% más cara que haceunaño,esos15eurosdesaparecen. Pero si tomamos otros índices como el IPC lo que tenemos es una bajada real de las retribuciones de los asalariados y asalariadas peor pagados. El SMI sube un 1,6% frente a la subida del 3,3% de los precios en general. A comienzos de octubre, quienes
reciban en su nómina esos 965 euros de los que presumirán Sánchez, Díaz, Álvarez y muy probablemente Sordo, serán 16 euros máspobresquehaceunaño. Esto sin contar que un índice como el IPC está muy lejos de reflejar la subida real del precio de la vida. La cesta de la compra se ha encarecido en estos 12 meses un 6,6% de media y los combustibles casi un 20%, con productos básicos como el aceite de oliva quehanaumentadosuprecioenun20%. Mientras ya comienzan a transferirse los miles de millones de euros de los Fondos Europeos a las grandes empresas del IBEX35 – los 9 mil primeros ya han llegado, de un total de 72 mil en ayudas directas – el millón y medio de trabajadoras y trabajadores que cobran el SMI ven como sus ingresos siguen devaluándose con la venia de la burocracia sindical y la ministra de IU
entalto-390 - 21 - octubre-2021
yelPCE. Que el gobierno mal llamado “progresista” tiene nada que ver con la defensa de las y los trabajadores queda cada vez más palpable. Que las direcciones burocráticas de CCOO y UGT son sus fieles lacayos también. Lo vemos con el SMI y con su pasividad ante la subida del precio de la luz o las negativas a derogar las reformas laborales. Es urgente que desde la izquierda sindical y las organizaciones de la izquierda social y política independientes de los partidos en Moncloa, denunciemos estos acuerdos de la vergüenza y, a la vez que exigimos el fin de esta política de pactos de miseria y un plan de lucha a los grandes sindicatos, avancemos en organizar en los centros de trabajo asambleas y movilizaciones por toda la agenda obrera que sigue pendiente, empezando por derogar todas las reformas laborales, un SMI a los 1500 euros y avanzar hacia una jornada laboral de 6 horas sin reducción salarial para generar los millones de empleo destruidos enestacrisis. E.R.
Tubacex un ejemplo a seguir
Una lucha laboral ejemplar que deja un profundoposo.
La dirección y la mayoría del comité de Tubacex han firmado el acuerdo que ponía fin a la huelga de casi ocho meses que mantenían los trabajadores de las plantas de Laudio y Amurrio en defensa de sus puestos de trabajo. Además de la readmisión de todos los trabajadores despedidos y la retirada del recurso al ERE anulado, el acuerdo incluye garantías de empleo e inversiones en esas plantas. Los trabajadores han logrado sus principales reivindicaciones. Durante estos meses han mantenido una lucha ejemplar. A pesar de las presiones y de las cargas policiales han resistido el pulso. Sin embargo, no se puede decir lo mismo de la empresa que quería reducir la plantilla, aumentando el número de horas a trabajar carece de explicación. Que Tubacex haya mantenido el pulso durante ocho meses ha sido un intento de doblegar la voluntad y de quebrar la unidad de los trabajadores. El Gobierno vasco, se ha limitado a defender la posición de la empresa hasta que, superada por la lucha obrera, no le ha quedado otro remedio que mediar entre las partes. Una larga huelga laboral que finalmente ha dado fruto. Deja asimismo importantes lecciones sobre el modo de afrontar este tipo de conflictos laborales. Enseñanzas que son especialmente interesantes en estos tiempos de ofensiva neoliberal contra la clase trabajadora.
E.R.
IPC. Según el INE, el IPC de agosto de 2021 en el Estado español, fue del 0,5%, quedandoelinteranualenun3,3%. ---------------------------------------Absentismo en Avanza Zgz. Según los datos proporciomados por Avanza el índice de absentismo de agosto fue del 10,36% y por accidente laboral del 1,07%. Se seguirácobrandolaprimaparaestosúltimoslaestareltrimestreun0,90%. ---------------------------------------Plantilla actual en Avanza Zgz.Según la misma fuente la plantilla actual es de 1232trabajadores,deloscuales17deellos soneventuales. ---------------------------------------Citibank pagó a CCOO, UGT y FITC por firmar pactos. Citibank ha reconocido en un juzgado de Madrid el pago de más de 650.000 euros (108 millones de pesetas) a los sindicatos CCOO, UGT y FITC por “el esfuerzo que realizaron” durante las negociaciones de cuatro acuerdos laborales, según publica la revista Interviú. Ese esfuerzo se concretó en cientos de bajas y en la pérdida de derechos adquiridos por los trabajadores. “Pagar a los sindicatos por su trabajo es una práctica habitual de mercado” , confesó el presidente de Citibank España, De Horna admitió pagos a CCOO y FITC pero explicó que, desde que él asumió la presidencia —en marzo del 2002— , se dejó de usar al bufete para abonar dinero a lascentrales.Unex-ejecutivodelbancocontóqueunapartesedioennegro. ----------------------------------------
La exposición a agentes cancerigenos por emisiones diesel, será riesgo laboral.
Se traspone a nuestro ordenamiento la Directiva (UE) 2019/130 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 16 de enero de 2019, por la que se modifica la Directiva 2004/37/CE relativa a la protección de los trabajadores contra los riesgos relacionados con la exposición a agentes carcinógenos o mutágenos durante el trabajo. Esta directiva añade en su Anexo I, a la lista de sustancias, mezclas y procedimientos, los trabajos que supongan exposición cutánea a aceites minerales, previamente utilizados en motores de combustión interna para lubricar y refrigerar los elementos móviles del motor, y además, los trabajos que supongan exposición a emisiones de motores diesel. La entrada en vigor del presente real decreto fue el día 17 de juniode2021.
----------------------------------------
Asciende a 1.229 la cifra de líderes sociales asesinados en Colombia desde la
firma del acuerdo de paz. Solo durante el presente año han sido ultimados 114 activistas y defensores de derechos humanos. El poder dominante, contrata a sicariosparaeliminarfísicamentealosadversariospolíticos.