3 minute read

Comité en el Ayuntamiento

acaba ahí. Ayer mismo tuvimos otro ejemplo del calamitoso estado en el que se encuentra la flota municipal explotada por Avanza, cuando un autobús que había finalizado su jornada y mientras se dirigía a las cocheras de la empresa, se incendió a la altura del antiguo reciento ferial de Miguel Servet, por lo que el conductor tuvo que requerir la presencia de los bomberos, que minutos después lograban sofocar el fuego. El vehículo afectado fue el 4457, de la marca Mercedes-Benz y de alrededor de 15 años de antigüedad, que afortunadamente no causó daños personales por encontrarse en esos momentos fuera de servicio y de caminoacocheras. Tras las recurrentes y “deslumbrantes” apariciones públicas del equipo de gobierno del Ayuntamiento de Zaragoza, con el Alcalde Sr. Azcón a la cabeza, en las que se han venido lanzando anuncios en relación a la modernización y electrificación de la flota de autobuses urbanos, la consiguiente eliminación en la emisión de contaminantes, la puesta a punto y renovación de las cocheras del servicio, etc. lamentablemente la realidad se impone de forma tozuda y deja en evidencia los esfuerzos del equipo de gobierno PP-C´ s que trata de edulcorar la grave situación que atraviesa el servicio, que sigue deteriorándose ante unas carencias de material móvil, falta de personal y ausencia de mantenimiento, ante las que la multinacional Avanza evidencia continuamente su incompetencia, mostrándose más ocupada en seguir incrementando sus beneficios económicos a costa del servicio público de transporte, que de cumplir lo comprometido con la ciudadanía de esta ciudad y prestar un servicio con unos mínimos índicesdecalidadalusuario. Desde CUT hacemos un llamamiento público al Alcalde de Zaragoza, Sr. Azcón, para que deje a un lado los fuegos de artificio y la pirotecnia mediática, y se remangue de una vez por todas para solucionar los problemas que, como consecuencia de la gestión privada del servicio público de transporte urbano, están abocando al servicio a unasituacióncadavezmáscrítica. Entendemos que la situación es lo suficientemente grave como para que Avanza deje de explotar el servicio y sea el Ayuntamiento de Zaragoza el que se haga cargo del mismo, solucionando los problemas laborales y de gestión que actualmente loconvulsionan.

El Comité de Empresa en el pleno municipal

Advertisement

Intervención de Javier Anadón en representación de la plantilla de Avanza ZGZ. (29/09/2021)

SrAlcalde,señorasyseñoresConcejales,en nombre y representación de las trabajadoras y los trabajadores de Autobuses Urbanos de AvanzaZaragozaletransmitolosiguiente:

Como ustedes ya saben, estamos negociando un nuevo convenio. Reivindicamos que se respeten nuestros derechos laborales y económicos recogidos en nuestro convenio colectivo, que finalizó el 31 de diciembre de 2019 y que se cumplan en su totalidad, todas las cláusulas recogidas en el pliego de

2021-octubre - 10 - entalto-390

condiciones de la contrata de autobús urbanodeZaragoza. Queremos que se aplique en nuestro nuevo convenio la legislación ya aprobada por el Gobierno español, en materia de control de inicio y final de jornada. Decreto regulador del teletrabajo, sentencias de Tribunal Supremos sobre pluses en vacaciones. Sentencias sobre conciliación de la vida laboral y familiar, es decir, que se cumpla

nuestra legislación que dice claramente que un convenio colectivo debe de cumplir las normasderangosuperior El Art. 37.1 de la Constitución Española, garantiza el derecho a la negociación colectiva laboral entre los representantes de los trabajadores y empresarios, así como la fuerza vinculante de los convenios colectivos. El Artículo 89 E.T. dice que en la negociación de un convenio ambas partes estarán obligadas a negociar bajo el principio de la buena fe y establecerán un calendario o plan de negociación. Se estableció un calendario de dos reuniones a la semana, sin embargo, laempresaAvanzalohaincumplidoydesde finales de julio, no se ha reunido la Mesa negociadoradelconvenio. Tampoco Vds., están cumpliendo su parte, puesto que llevan meses sin reunirse con este Comité de empresa, incumpliendo el acuerdoquetenemosfirmado. Avanza, ni cumple el convenio vigente, ni quiere cumplir las nuevas leyes laborales quevanemanandodelGobiernoespañol. Todo ello, nos está llevando a los trabajadores a tener que movilizarnos haciendo uso de nuestro derecho constitucional a la huelga, para exigir el respeto a la negociación colectiva, leyes concordantes y el respeto a las normas laborales que ambas partes tenemos firmadas y que Avanza Zaragoza incumple reiteradamente. Sr. Alcalde, la Constitución española, en base a la defensa de los intereses generales de los ciudadanos, permite a la Administración tomar medidas tales como: intervención de empresas privadas, que gestionan servicios esenciales y crearempresaspúblicas. También el actual pliego de condiciones de la contrata del autobús, ante situaciones como la que se están viviendo en la actualidad, le permite el rescate de la concesión de estacontrata. Quiere ello decir Sr. Alcalde, que como máximo mandatario de la ciudad, si Vd. no se implica en la solución de este conflicto, es porque no quiere, porque la legislación se lopermite.

This article is from: