
1 minute read
Balance de una semana de paros
un nuevo camino con el que se aumenta la presión hacia la empresa y que también exige una mayor implicación de la plantilla. Los trabajadores exigimos que se cumpla lo firmado y recogido en el actual convenio. Queremos un incremento salarial que garantice nuestro poder adquisitivo, regulación y control del inicio y final de la jornada, Pluses en vacaciones, conciliación de nuestra vida laboral y familiar, quitar los ciclos de ocho días sin guardar descanso, etc. Hay que reducir 12 minutos día, en cada año de vigencia para dejar la jornada en 7 horas diarias. Con ello se conseguiría, crear cerca de 150 nuevos puestos de trabajo, y con ello hacer descender el alto índice de absentismo que hay en laactualidad(másdel10%delaplantilla). La empresa se niega a que los conductores fichen al inicio y final de la jornada, porque ello le supone seguir quedándose las más de 3.600 horas extras al año que no abona al colectivo de conductores y conductoras, ni cotiza a la Seguridad Social. Hay que conseguir que todos los contratos temporales convertirlos a tiempo completo e indefinido.Cadadíaquepasa es más cuestionable la capacidad negociadora y decisoria, de losactualesinterlocutoresdelaempresa. El Ayuntamiento, atado de pies y manos por unaempresaqueleestávendiendoelchocolate del loro, colabora sin rechistar y sucumbe a los cantos de sirena de una multinacional que se quiere apoderar de todo el servicio de transporte de viajeros en Aragón y del estado Español. Por ello tenemos que confiar en nuestras propias fuerzas, para que nuestros objetivos de convenio lleguen a buenpuerto. La empresa sabe que estamos abiertos a retomar la negociación del convenio en cuanto ella esté preparada para ello, mientras tanto seguiremos en lucha, puesto que esta es el único camino ante la barbarie empresarial.
Secc.SindicalCUTenAVZZaragoza
Advertisement
Pese a la actitud negacionista de algunos, desmarcandose claramente de la unidad del Comité, comenzó la primera semana de la huelga indefinida aprobada por la plantilla de autobuses urbanos de Avanza. El seguimiento del paro en la empresa Avanza
Zaragoza, de media ha sido: Taller: 90%; Conductores: 95%; Caja: 50%; Inspectores: 0%;Administración:1trabajador. Los paros se han realizado sin incidentes. En la asamblea del lunes, los trabajadores