de Sánchez que retire el Icetazo, por ser un despropósito y una burla para el colectivo y la paralización inmediata de todos los falsos procesos de estabilización que hay en marcha o previstos. Como algun@s compañer@s dejaron claro ante los medios, la solución legal para acabar con la temporalidad es muy sencilla y a coste 0: dejar en su puesto de trabajo como personal fijo a extinguir, a todo aquel personal que lleve al menos tres años ocupando un puesto estructural. Una medida que igualmente exigimos se aplique con carácter retroactivo a quienes hayan sido injustamente cesad@s o despedid@s.
Un ejemplo de unidad y combatividad
Salario Mínimo: una subida simbólica para tapar una bajada real Una subida de un 1,6% con una inflación interanual del 3,3%. El SMI no sube 15 euros sino que pierde 16 de poder adquisitivo. La medida es vendida por el llamado gobierno “progresista” como un gran logro de su política de “no dejar a nadie atrás”. Pero, además de lo ridículo de la cuantía, lo cierto es que este incremento se esfuma antes ya de aplicarse. Solo con el aumento de la factura de la luz, un 35% más cara que hace un año, esos 15 euros desaparecen. Pero si tomamos otros índices como el IPC lo que tenemos es una bajada real de las retribuciones de los asalariados y asalariadas peor pagados. El SMI sube un 1,6% frente a la subida del 3,3% de los precios en general. A comienzos de octubre, quienes
reciban en su nómina esos 965 euros de los que presumirán Sánchez, Díaz, Álvarez y muy probablemente Sordo, serán 16 euros más pobres que hace un año. Esto sin contar que un índice como el IPC está muy lejos de reflejar la subida real del precio de la vida. La cesta de la compra se ha encarecido en estos 12 meses un 6,6% de media y los combustibles casi un 20%, con productos básicos como el aceite de oliva que han aumentado su precio en un 20%. Mientras ya comienzan a transferirse los miles de millones de euros de los Fondos Europeos a las grandes empresas del IBEX35 – los 9 mil primeros ya han llegado, de un total de 72 mil en ayudas directas – el millón y medio de trabajadoras y trabajadores que cobran el SMI ven como sus ingresos siguen devaluándose con la venia de la burocracia sindical y la ministra de IU
Como siempre decimos, las huelgas son un poderoso instrumento de lucha de la clase obrera. Pero para que sean exitosas y cumplan con su objetivo, no vale con convocarla o legalizarla y sacar un cartel, sino que es preciso construirla desde abajo contando con todos los sectores en lucha y teniendo en cuenta que con la huelga se defienden derechos colectivos. Nunca es una herramienta de protesta individual. Los colectivos en lucha siempre han conquistado derechos. Las protestas individuales nunca han llegado a nada.
Salario mínimo
entalto-390
- 21 -
E.R. (K)
octubre-2021
dicativa de este sindicato nunca le ha gustado a esta empresa, independientemente de las iniciales que haya tenido (Tuzsa, Auzsa, Urbanos de Zaragoza o Avanza Zgz). Prueba de ello, es la cantidad de expedientes sancionadores, que nos han llegado a realizar a lo largo de los 36 años de historia de este sindicato, en esta empresa. Por poner un ejemplo el actual Presidente del Comité de empresa, uno de los fundadores de CUT, se le ha llegado a despedir hasta en dos ocasiones.
No nos van a callar, dentro de nuestro derecho a la libertad de expresión, libertad sindical y de información, vamos a seguir denunciando las actuaciones y abusos de esta empresa, porque los trabajadores y trabajadoras también tienen derecho a ser informados verazmente desde una perspectiva sindical diferente... CUT vamos a seguir informando verazmente de lo que aquí acontezca, porque CUT decimos lo que pensamos y hacemos lo que decimos. Puede que ello le duela a la empresa Avanza, pero nuestra
acción sindical es así, asamblearia y transparente. Defender los derechos de los trabajadores y trabajadores es nuestra mayor prioridad, así como la transformación de esta sociedad hacia otra más justa, equitativa, ecológica y menos consumista.
CUT luchamos para reducir las desigualdades entre los seres humanos. CUT luchamos por el reparto de la riqueza, por el reparto del trabajo y por evitar el consumo desmedido, ante una superproducción de productos y bienes que luego son enterrados bajo tierra o destruidos, para mantener el alza de los precios. CUT trabajamos para resolver los problemas de los trabajadores y no va haber empresa que nos lo impida. CUT tenemos la fuerza de la razón, somos conscientes que luchamos contra una empresa que su razón es la fuerza, pero por ello no nos vamos a callar y mientras tengamos el apoyo de los y las trabajadoras, seguiremos en primera línea, arrimando el hombro para conseguir los objetivos que hemos mencionado anteriormente.
Convenio y movilizaciones
Avanza Zaragoza tiene un objetivo muy claro, prorrogar el actual convenio, congelando nuestros salarios y con ello borrar de la empresa el derecho a la negociación colectiva y de paso dar un escarmiento a esta valiente plantilla.
Estamos ante un reto muy importante que tenemos que asumirlo, puesto que echar marcha atrás supondría echar por tierra toda la lucha que se ha realizado hasta la fecha.
2021-octubre
Es obvio que la unidad en el Comité de Empresa es importante, pero lo es más que esta se produzca en el seno de la plantilla. En el referéndum se ha demostrado que una parte muy importante de la plantilla está por continuar la lucha y endurecerla, hasta la fecha el índice del seguimiento es muy alto en todas las secciones salvo Inspección, Caracol y Administración, secciones históricas en la insolidaridad con el resto de la plantilla. En estos momentos se ha iniciado
-2-
entalto-390