Entalto 389

Page 9

2013, con la congelación del 0,25% que ha supuesto una importante rebaja en los últimos años. Pero las reformas de calado, esas que se dirigen a que nos muramos trabajando, las que en países como Francia generan huelgas y movilizaciones que mantienen en jaque al gobierno de turno… esas aquí las aprueban los gobierno “progresistas” con el aval de las direcciones de los grandes sindicatos. El gobierno de coalición del PSOE y Unidad Podemos no ha defraudado estas expectativas. Zapatero, el por entonces presidente del “gobierno más progresista de la historia”, logró sacar adelante una reforma que alargaba la edad de jubilación de los 65 a los 67 años. Lo hizo en enero 2011, cuando la cifra de desempleo ya desbordaba el 20% y uno de cada 2 jóvenes estaba en el paro. Lo hizo entonces con el apoyo de Toxo y Méndez, los secretarios generales de CCOO y UGT respectivamente. Ahora es el gobierno Sánchez-Díez, con el ministro de Seguridad Social, Escrivá, a la cabeza, los que acaban de conseguir el aval sindical a un nuevo ataque a las pensiones. No hay en lo acordado algo que se pueda vender como una conquista o ampliación de derechos sustancial, y sí varios puntos que, igual que en 2011, pretenden encadenar a los trabajadores mayores el mayor tiempo posible a la cadena de montaje, el escritorio o el andamio. Un punto importante en la negociación ha sido el llamado “factor de sostenibilidad”. Un mecanismo incluido en el “pensionazo” de Rajoy que ha mantenido ligada la cuantía de las pensiones a la esperanza de vida.

entalto-389

Finalmente será derogado y en principio se recupera la indexación de las pensiones al IPC – que suban tanto como suben los precios que marcan en índice oficial, que poco tiene que ver con los precios reales -. Ahora bien, esta aparente mejora ya tiene la contraparte que la licue. La cuantía de la pensión a percibir estará ligada a un nuevo índice, el “Mecanismo de Estabilidad Intergeneracional”. Un indicador que se negociará más adelante, pero que deberá cumplir con las indicaciones que exige Bruselas. Las anunciadas intenciones de Escrivá, en consonancia con la UE y la patronal bancaria, de fomentar la contratación de fondos de pensiones privados para paliar la “necesaria” merma de la partida de pensiones, deja claro en que sentido irá la flecha del mueco MEI. El punto más problemático para las y los trabajadores lo encontramos en las fórmulas para potenciar el que ha sido el objetivo principal del gobierno “progresista” desde el principio: lograr el alargamiento de la edad efectiva de jubilación. En un país con una economía donde abundan las actividades de mano de obra intensiva, con enormes esfuerzos y desgaste físico, como la industria, la construcción o la hostelería, que la edad legal vaya a situarse en los 67 en los próximos años, hace que muchas y muchos trabajadores opten por acogerse a los regímenes de jubilación anticipada. Esto, que ya estaba penalizado, se pretende castigar todavía más. Por cada mes que se adelante la edad de retiro habrá una penalización que podrá alcanzar hasta un total de un 21% menos de cuantía. Por el contrario,

- 15 -

septiembre-2021

eso en mi pueblo dicen que solo lo hacen los mafiosos.

Bueno, que me voy por los cerros de Úbeda, que nos estamos jugando la vida, que nuestro oficio es muy bonito y estas empresas, macroempresas y multinacionales convierten nuestro trabajo en una mierda como un templo, que damos un servicio al ciudadano

esencial, que lo pagamos los zaragozanos con nuestros impuestos y la pasta no revierte en un mejor servicio, se va en barco al México lindo.

¡SEÑORAS, SEÑORES!!!! ESTAMOS EN NEGOCIACIÓN DE CONVENIO Y DE NOSOTROS NO SE RÍE NI CRISTO. Creo que no hace falta decir mas.

Nos quieren jodidos

y que además, estemos alegres y contentos. Así como el pasado 20 de marzo fue el Día Internacional de la Felicidad, –recuerden queridos lectores lo bien que lo pasaron durante las 24 aristotélicas horas de aquel sábado–, el 1 de agosto fue el Día Mundial de la Alegría. No nos aclaran si como sinónimo de contento, como mero antónimo de tristeza o como pasión que ayuda a perfeccionar nuestra mente y da jolgorio a nuestro cuerpo. Bien es cierto que la escenificación de la alegría en algunos individuos resulta de difícil interpretación. Obsérvese si no, el rostro del Gerente de Operaciones este agosto y vuelvan a observarlo cualquier otro mes, no comprobarán cambio alguno en su rictus corporal ¿Será su mente más perfecta? Quizás sí, pero las cadencias monótonas en sus intervenciones impiden la comprobación. Así queridos disfrutemos de un alegre domingo y demás días del mes, frente al televisor, viendo las gestas de los deportistas. Por ejemplo, la perfección de los saltitos

2021-setiembre

de las alegres gimnastas «artísticas» que, tras dedicar horas, días, meses y años a entrenar sus cuerpos en desarrollo, con estrictas dietas de avezados nutricionistas y cariñosos entrenadores médico-deportivos consiguen, quizás cada cuatro años, una medalla por ser la mejor entre otras dando volteretas con algún que otro mortal (curioso nombre). El trabajo es explotación del hombre sobre el hombre, pero desde que el juego se volvió deporte pasamos del disfrute al sufrimiento. Lo creativo se tornó repetición a fin de conseguir el máximo rendimiento. En alienación como exige el Capital. El deportista/máquina. Así estos actos, estos gestos y mensajes, como los que ha realizado en estos juegos olímpicos la gimnasta Simone Biles, componen una visión diferente sobre los valores y lo que es importante en la vida, también en el deporte. ¿Mens sana in corpore sano? Va a ser que no. Lo escribo con más de veinte años en esta empresa como conductor, en los que mis familiares y amigos, me recuerdan cada día, como me ha cambiado el carácter desde que

-8-

entalto-389


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Entalto 389 by COLECTIVO UNITARIO TRABAJADORES - Issuu