1 minute read

Nos quieren jodidos

Next Article
Dignidad obrera

Dignidad obrera

Bueno, que me voy por los cerros de Úbeda, que nos estamos jugando la vida, que nuestro oficio es muy bonito y estas empresas, macroempresas y multinacionales convierten nuestro trabajo en una mierda como un templo, que damos un servicio al ciudadano esencial, que lo pagamos los zaragozanos con nuestros impuestos y la pasta no revierte en un mejor servicio, se va enbarcoalMéxicolindo.

¡SEÑORAS, SEÑORES!!!! ESTAMOS EN NEGOCIACIÓN DE CONVENIO Y DE NOSOTROS NO SE

Advertisement

RÍE NI CRISTO. Creo que no hace faltadecirmas.

y que además, estemos alegres y contentos.

Así como el pasado 20 de marzo fue el Día Internacional de la Felicidad, –recuerden queridos lectores lo bien que lo pasaron durante las 24 aristotélicas horas de aquel sábado–, el 1 de agosto fue el Día Mundial de la Alegría. No nos aclaran si como sinónimo de contento, como mero antónimo de tristeza o como pasión que ayuda a perfeccionar nuestra mente y da jolgorio a nuestro cuerpo. Bien es cierto que la escenificación de la alegríaenalgunosindividuosresultadedifícil interpretación. Obsérvese si no, el rostro del Gerente de Operaciones este agosto y vuelvan a observarlo cualquier otro mes, no comprobarán cambio alguno en su rictus corporal ¿Será su mente más perfecta? Quizás sí, pero las cadencias monótonas en sus intervenciones impiden la comprobación. Así queridos disfrutemos de un alegre domingo y demás días del mes, frente al televisor, viendo las gestas de los deportistas.Porejemplo,laperfeccióndelossaltitos de las alegres gimnastas «artísticas» que, tras dedicar horas, días, meses y años a entrenar sus cuerpos en desarrollo, con estrictas dietas de avezados nutricionistas y cariñosos entrenadores médico-deportivos consiguen, quizás cada cuatro años, una medalla por ser la mejor entre otras dando volteretas con algún que otro mortal (curiosonombre). El trabajo es explotación del hombre sobre elhombre,perodesdequeeljuegosevolvió deporte pasamos del disfrute al sufrimiento. Lo creativo se tornó repetición a fin de conseguir el máximo rendimiento. En alienación como exige el Capital. El deportista/máquina. Así estos actos, estos gestos y mensajes, como los que ha realizado en estos juegos olímpicos la gimnasta Simone Biles, componen una visión diferente sobre los valores y lo que es importante en la vida, también en el deporte. ¿Mens sanaincorporesano?Vaaserqueno. Lo escribo con más de veinte años en esta empresa como conductor, en los que mis familiares y amigos, me recuerdan cada día, como me ha cambiado el carácter desde que

This article is from: