1 minute read

La subida de los precios

La subida de los precios dobla ya...

...ladelossalariospactadosenconvenio

Advertisement

Los trabajadores en España siguen perdiendo poder adquisitivo. El Instituto Nacional de Estadística (INE) ha comunicado que la tasa interanual de la inflación alcanzó en julio el 2,9% interanual, la más alta desde febrero de 2017. Los salarios pactados en convenio, sin embargo, subieron prácticamente la mitad en el mismo período: un 1,56%. La inflación no da tregua, alcanzando una tasa del 3,3% actual, de acuerdo con las cifras publicadas por el INE, que achaca esta evolución a la subida en los precios de los alimentos y de los establecimientos hoteleros. La factura de la luz en este caso dio una pequeña tregua gracias a la rebaja del IVA aprobada por el Gobierno; pero a pesar de ello continúa subiendo, el componente de ‘ vivienda’ en el IPC registra una tasa anual denadamenosqueel9,4%. Y esta subida sostenida de los precios supera en mucho la evolución de los salarios. De acuerdo con la estadística de negociación colectiva del Ministerio de Trabajo y Economía Social, los salarios pactados en convenio subieron de media un 1,56% en julio,casilamitadqueelIPC. Este incremento salarial está por debajo de las directrices marcadas en el Acuerdo Interconfederal para el Empleo y Negociación Colectiva (AENC) 2018-2020, que planteaba subidas salariales del entorno del 2% más un punto porcentual ligado a conceptos como la productividad, los resultados empresariales y el absentismo laboral. Este AENC,pasado, en estos momentos se encuentra a la espera de que los sindicatos y la patronal decidanrenovarlo. Denunciamos la “asfixia” de las familias y vemos “prioritario” subirsalarios. El encarecimiento de bienes y servicios necesarios para la subsistencia puede dejar a muchas familias en situaciones de vulnerabilidad o agravar su situación, los alimentos encadenan ya más de seis años ininterrumpidos de crecimientos, teniendo en cuenta que desde febrero de 2015 sus tasasanualessiemprehansidopositivas. La subida de los precios se está centrando en la alimentación básica sigue encareciéndose, con aceites, pescado y fruta, la base de una nutrición saludable, cada vez más lejos del alcance de muchas personas y en bienes básicos como la electricidad, que gravan especialmente a las cestas de la compra más modestas, por lo que CUT insistimos en la importanciadeincrementarlossalarios.

SecciónSindicalCUT.

This article is from: