Entalto 389

Page 18

La subida de los precios dobla ya...

... la de los salarios pactados en convenio

Los trabajadores en España siguen perdiendo poder adquisitivo. El Instituto Nacional de Estadística (INE) ha comunicado que la tasa interanual de la inflación alcanzó en julio el 2,9% interanual, la más alta desde febrero de 2017. Los salarios pactados en convenio, sin embargo, subieron prácticamente la mitad en el mismo período: un 1,56%. La inflación no da tregua, alcanzando una tasa del 3,3% actual, de acuerdo con las cifras publicadas por el INE, que achaca esta evolución a la subida en los precios de los alimentos y de los establecimientos hoteleros. La factura de la luz en este caso dio una pequeña tregua gracias a la rebaja del IVA aprobada por el Gobierno; pero a pesar de ello continúa subiendo, el componente de ‘vivienda’ en el IPC registra una tasa anual de nada menos que el 9,4%. Y esta subida sostenida de los precios supera en mucho la evolución de los salarios. De acuerdo con la estadística de negociación colectiva del Ministerio de Trabajo y Economía Social, los salarios pactados en convenio subieron de media un 1,56% en julio, casi la mitad que el IPC. Este incremento salarial está por debajo de las directrices marcadas en el Acuerdo

entalto-389

Interconfederal para el Empleo y Negociación Colectiva (AENC) 2018-2020, que planteaba subidas salariales del entorno del 2% más un punto porcentual ligado a conceptos como la productividad, los resultados empresariales y el absentismo laboral. Este AENC,pasado, en estos momentos se encuentra a la espera de que los sindicatos y la patronal decidan renovarlo. Denunciamos la “asfixia” de las familias y vemos “prioritario” subir salarios. El encarecimiento de bienes y servicios necesarios para la subsistencia puede dejar a muchas familias en situaciones de vulnerabilidad o agravar su situación, los alimentos encadenan ya más de seis años ininterrumpidos de crecimientos, teniendo en cuenta que desde febrero de 2015 sus tasas anuales siempre han sido positivas. La subida de los precios se está centrando en la alimentación básica sigue encareciéndose, con aceites, pescado y fruta, la base de una nutrición saludable, cada vez más lejos del alcance de muchas personas y en bienes básicos como la electricidad, que gravan especialmente a las cestas de la compra más modestas, por lo que CUT insistimos en la importancia de incrementar los salarios. Sección Sindical CUT.

- 17 -

septiembre-2021

molesta el bus?”, “¿Crees necesaria una ambulancia?”, “Ahora irá un inspector a ver…” Que no, señoras y señores: SI UN TRABAJADOR GRITA “AYUDA” DEBE ACUDIR LA CABALLERÍA EN FORMA DE AMBULANCIA, PORQUE ESE “AYUDA” PUEDE SER EL ÚLTIMO Y EL TRABAJADOR NO TIENE PORQUÉ RECONOCER/VALORAR LOS SÍNTOMAS QUE SUFRE (¿acaso reconocería el médico de la empresa los síntomas de que el catalizador de un bus este atascado? No, ¿verdad? Pues nosotros no somos quien para hacer un triaje médico. Gritar ayuda y recibirla. Prau. Y NADA DE SEGUIR HASTA EL FINAL “PORQUE AHÍ MOLESTAS”. Compañera, compañero: si te encuentras mal, si el bus queda parado en un lugar

poco apropiado ES EL MENOR DE LOS PROBLEMAS, y desde luego, no es problema del que pide ayuda. Si es una falsa alarma, bienvenida sea, pero mejor 20 falsas alarmas por cada trabajador atendido Y SALVADO con celeridad, antes que la alternativa que sufrimos a día de hoy: dudar, seguir, tirar hasta el final, a la espera de que la empresa envía a una inspectora/inspector “a ver qué le pasa o a quedarse con el autobús”. SI TE ENCUENTRAS MAL: NO TENGAS MIEDO, PARA EL SERVICIO INMEDIATAMENTE Y EXIGE UNA AMBULANCIA, los tuyos y los usuarios lo agradecerán. CONTINUAR CON EL SERVICIO UN RATO MÁS NO VA A GENERAR AGRADECIMIENTO ALGUNO. NUNCA. DE NADIE. Tenlo por seguro.

Más que frustrante, es desolador.

plantilla. Buscan continuamente la confrontación sindical y la división entre la plantilla. Les recomiendo que se callen. Difícilmente saldremos de esta pandemia intoxicadora, si antes no nos libramos de esta plaga sindical.

Ni hacen ni dejan

Complicada esta la negociación del convenio. Los sindicatos balancean de un lado para otro, pero en especial, hay uno que no deja de dar palos de ciego. Cambian de opinión continuamente, siempre en función de lo que haya propuesto CUT. Dicen una cosa y hacen otra. No dejan títere con cabeza, aunque cada vez es más patente su sumisión sindical.

SATTRA cada vez que publica algo, es un peligro para la unidad de acción, cada sandez que dice, es una ignominia para los trabajadores/as coherentes y luchadores, y cada acto que realiza es un estigma para la

2021-setiembre

Miguel Ángel (conductor –perceptor)

-6-

entalto-389


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Entalto 389 by COLECTIVO UNITARIO TRABAJADORES - Issuu