éramos el único sindicato que llevábamos el punto, tras un receso, hemos decidido no hacer propuestas importantes sobre movilizaciones, (faltaban 11 vocales) por lo que nos hemos limitado a presentar, únicamente, las relacionadas con movilizaciones en la calle y frente al Ayuntamiento, las cuales han sido aprobadas por unanimidad. SATTRA, que no llevaba punto de convenio, ha querido aprovecharse de las propuestas de CUT, para hacerlas suyas, estrategia que hace habitualmente. Sus argumentos al igual que en el punto del SAMA, eran incoherentes en fechas y lo
único que pretendían es que si CUT pide una taza, pues ellos, taza y media.
En cuanto al resto de puntos, todos han sido aprobados por unanimidad y eso que, entre ellos, hemos presentado cinco denuncias ante la Inspección de Trabajo, por incumplimiento de la Ley por parte de la empresa. Así que, a pesar del intento de desestabilización de SATTRA, se han aprobado todos los puntos, a pesar de que este sindicato fuese el único que ha votado en contra de la aprobación del Acta de este Pleno de Comité de empresa. Sección Sindical CUT
La U.E y las inspecciones laborales
La UE insta a actuar ante la caída del número de inspecciones laborales La Comisión Europea se ha unido a los sindicatos para pedir a los Estados miembros que aborden las carencias sobre salud y seguridad en el trabajo que ponen en riesgo la vida de las personas trabajadoras.
La Confederación Europea de Sindicatos (CES) publicó un informe en abril que demuestra que el número de inspecciones de seguridad en el lugar de trabajo se ha reducido en una quinta parte desde 2010, con recortes de hasta el 55% en 17 Estados miembros. En su estrategia de salud y seguridad recientemente publicada, la Comisión Europea pide a los Estados miembros que “aborden la tendencia a la baja en el número de inspecciones laborales en algunos países, reforzando las inspecciones en las empresas y lugares de trabajo”.
entalto-389
Además, han reclamado a los Estados miembros que clasifiquen la Covid-19 como una enfermedad profesional, más de un año después de que los sindicatos pidieran que los trabajadores y trabajadoras reciban protección adicional contra el virus. Este nuevo enfoque es muy bienvenido frente a la anterior “visibilidad cero” de las muertes relacionadas con el trabajo y es muy necesario en un momento en que:
• Muchas de las más de 1 millón de víctimas de la Covid-19 en Europa contrajeron la enfermedad en el trabajo.
• Más de 100.000 personas todavía mueren cada año por cáncer relacionado con el trabajo.
• El número de accidentes laborales mortales está aumentando.
- 13 -
E.R
septiembre-2021
S
Pleno ordinario Comité de Empresa agosto
ATTRA no firma el Acta de este pleno, porque no se le acepta incluir intervenciones que no ha realizado. Con la asistencia de 12 vocales: CUT: 4; SATTRA: 3; UGT: 3; CCOO: 0; CSIF: 1 y OSTA: 1, se ha celebrado pleno ordinario del comité de empresa.
CCOO, CSIF y OSTA no han llevado ningún punto al orden del día. Por parte de CUT, las intervenciones y los puntos que hemos presentado al comité de empresa han sido las siguientes:
Horas extras. Se han realizado 2.459 horas extraordinarias, durante el pasado mes de julio de 2.021. Se propone mandar escrito a la Empresa trasladándole nuestro malestar por la realización de dichas horas a todas luces injustificadas y excesivas. Se le solicita que se realicen más contrataciones para paliar el déficit de plantilla actual. También se le solicita que se hagan fijos los contratos eventuales, así como convertir los contratos de tiempo parcial en jornada completa. Todas las propuestas.
Asuntos pendientes. (CUT): Ante el escrito sobre las deficiencias de la L-55, elaborado por dos conductores, y que han presentado al comité de empresa, proponemos darle trámite y elevarlo al Departamento de Movilidad del Ayuntamiento de Zaragoza, con el fin de que sea analizado y tenido en cuenta para subsanar las deficiencias presentes en la línea tratada. SATTRA ha intentado cam-
2021-setiembre
biar la fecha de la reunión de SAMA, con unos argumentos poco consistentes. El Presidente les ha recordado el proceder habitual en este tipo de reuniones y ningún sindicato ha apoyado sus argumentos, por lo que se ha mantenido la fecha del SAMA.
Autobuses retirados. (CUT): Solicitamos información a la empresa del número de autobuses retirados por avería durante el mes de julio y lo que va de agosto.
Comienzo del servicio. (CUT): Solicitamos información a la empresa, día a día, acerca de los servicios y numero de autobuses que, durante los meses de julio y agosto, no han salido de cocheras o lo han hecho con retraso, debido a la falta de autobuses disponibles.
Golpes de calor. (CUT): Solicitamos a la empresa información sobre la atención que han recibido por parte de la misma, compañeros (con sus números de nómina) que han sufrido “golpes de calor”; por ejemplo, el que sufrió un conductor mientras se encontraba prestando servicio.
Buses línea 22. (CUT): Solicitamos información a la empresa sobre las circunstancias por las que se asignó un bus articulado (nº 4924), prestó servicio en la línea 22.
Desinsectación buses. (CUT): Solicitamos a la empresa que someta urgentemente a tratamientos de desinsectación a todos los autobuses de la flota, ya que hay numerosos compañeros que presentan picaduras
- 10 -
entalto-389