===================================================== SABIAS - SABIAS - SABIAS - SABIAS - SABIAS - SABIAS - SABIAS =====================================================
Si estás trabajando y conduciendo no puedes atender las llamadas o whassap que recibas en tu móvil. Si estas fuera de tu jornada laboral, descanso semanal o vacaciones, no estas obligado a tener conectado el móvil. Existe el derecho a la desconexión digital, ya que en los trabajadores tenemos el derecho a no contestar videollamadas, e-mails, WhatsApps o cualquier otro tipo de comunicación fuera de nuestro horario laboral y las empresas tienen la obligación de respetar el tiempo de descanso, los permisos y las vacaciones. Por lo que si a un trabajador le hacen trabajar durante sus días de descanso, y la empresa disfraza este abuso laboral, el trabajador puede denunciar a la empresa ante la Inspección de Trabajo.
--------------------Las compañías eléctricas nos roban. Los resultados son espectaculares: los beneficios reales de las tres principales compañías eléctricas Endesa, Iberdrola y Naturgy, que acaparan en torno al 85% del mercado, llevan dos años acercándose a los 7.000 millones de euros, con promedios superiores a los 700.000 euros por hora y un aumento de en torno al 23% en el último lustro.
Nº 388
agosto de 2021
Respetamos la Naturaleza. Utilizamos papel reciclado
IPC. Según el INE, el IPC de junio 2021 en el Estado español, fue del 0.5% quedando el interanual en un 2.7%. --------------------Absentismo en Avanza Zgz. Según datos aportados por Avanza el indice de absentismo de junio fue del 9.47% y por accidente laboral del 0.69% los compañeros de baja por accidente laboral cobrarán el 100% de su salario. --------------------Plantilla actual en Avanza Zgz. Según la misma fuente la plantilla actual es de 1246 trabajadores de los cuales 26 trabajadores son eventuales.¡Contratos indefinidos a tiempo completo ya!| --------------------Si te han descontado el tiempo que hayas necesitado para ir a vacunarte contra la Covid, ponte en contacto con el sindicato para denunciarlo. La Ley de Prevención de Riesgos Laborales (LPRL) establece que el empresario tiene la obligación de garantizar la seguridad y la salud de los trabajadores que están a su servicio y para ello tendrá que adoptar las medidas que sean necesarias. Así pues, la empresa no podrá obligar a la vacunación, aunque sí podrá poner los medios necesarios para la vacunación voluntaria. En este sentido, hay que tener en cuenta el Real Decreto 664/ 1997 de 12 de mayo, por el que se regula la protección de los trabajadores contra los riesgos relacionados con la exposición a agentes biológicos durante el trabajo. ---------------------
SE VEÍA VENIR...
NO SERÁ POR NO HABERLO AVISADO
entalto
BOLETIN INTERNO
editorial
Depósito legal: Z - 593 - 89 Edita e imprime
COLECTIVO UNITARIO DE TRABAJADORES C/ Ventura Rodríguez, nº 10 - local 50007 - Zaragoza
Tfno./Fax 976 389 713
Tfno. móvil 607 281 188 Sección sindical Avanza ZGZ C/ Miguel Servet, nº 199 Tfno/Fax 976 595 113
Web
www. cutaragon.org cut1985@gmail.com Facebook: Infocut Zaragoza Twitter: @CutAragon
Sumario
Donde está el gobierno . . . . . . . . . . . . . . . . .2 Reuniones Comisión Negociadora . . . . . . . .3 Jaque mate al taller . . . . . . . . . . . . . . . . . . .6 La mayoría Sindical . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .8 Nota de prensa CUT . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .9 Puntos CUT CSS . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .12 No hagas horas extras . . . . . . . . . . . . . . . . .13 CUT en CREFCO . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .14 En agosto Dios está de vacaciones . . . . . .16 Si no puedes cumplir tu programa . . . . . . .17 La solución al problema de las pensiones .19 No habrá derogación de la ... . . . . . . . . . . .20
entalto-388
Con unos horribles e insuficientes tiempos de recorrido veraniegos, similares a los del año anterior, en plena tregua movilizadora, estamos en un momento de negociación de convenio en el que cada parte está aplicando sus estrategias de cara a la consecución de un nuevo convenio. Por un lado, los trabajadores, aunque no siempre hay unanimidad, estamos buscando las fórmulas para presionar a la empresa y avanzar más rápidamente para alcanzar acuerdos de convenio. Por el contrario, la empresa intenta y lo está consiguiendo, prorrogar el actual convenio, alargando esta negociación, puesto que, ante la cercanía de la finalización de la concesión en el 2023, prefiere llegar a esas fechas, sin nuevo convenio firmado.
En las reuniones de convenio de este mes, hemos visto cómo la empresa, forzada por las movilizaciones, va dando algún paso de acercamiento, que para CUT son erráticos e insuficientes, ya que los puntos importantes como son los salariales, jornada y condiciones de trabajo, no los quiere afrontar, pero ha conseguido su objetivo, ha ganado tiempo, ha conseguido paralizar las movilizaciones y en agosto se lo toma de vacaciones.
Por ello, CUT hemos intentado aumentar la presión sobre la empresa puesto que entendemos que es la única manera de hacerle cambiar de opinión. Sin embargo, tras las reuniones infructuosas de Comité de Empresa que hemos convocado y en las que hemos rebajado nuestras pretensiones
-1-
agosto-2021
trabajo. Sus datos indican que, en 2016, 398 000 personas fallecieron a causa de un accidente cerebrovascular y 347 000 por cardiopatía isquémica como consecuencia de haber trabajado 55 horas a la semana o más. Entre 2000 y 2016, el número de defunciones por cardiopatía isquémica debidas a las jornadas laborales prolongadas aumentó en un 42%, mientras que el incremento en el caso de las muertes por accidente cerebrovascular fue del 19%. Estos problemas de salud de origen laboral son más notorios en los hombres (el 72% de las personas fallecidas por esta causa eran varones), y en los trabajadores de mediana edad o mayores. La mayor parte de las defunciones registradas correspondieron a personas de entre 60 y 79 años que habían trabajado 55 horas o más a la semana entre los 45 y los 74 años. Estas cifras demuestran que alrededor de una tercera parte de la morbimortalidad estimada total relacionada con el trabajo se debe a las jornadas laborales prolongadas, que son el factor de riesgo que más contribuye a aumentar la carga de enfermedades ocupacionales. Por esta razón, este factor de riesgo laboral relativamente nuevo para la salud humana, que tiene un carácter más psicosocial, se encuentra en el centro del debate. El estudio concluye que trabajar 55 horas o más a la semana aumenta en un 35% el ries-
2021-agosto
go de presentar un accidente cerebrovascular y en un 17% el riesgo de fallecer a causa de una cardiopatía isquémica con respecto a una jornada laboral de 35 a 40 horas a la semana. El 9% de la población mundial trabaja muchas horas al día. Cada vez son más los trabajadores cuya jornada laborales excesivamente prolongada, una tendencia que da lugar a un incremento en el número de personas que corren riesgo de sufrir discapacidades o fallecer por motivos ocupacionales. Este nuevo análisis se publica en un momento en el que la pandemia de COVID19 pone sobre la mesa la organización de los horarios de trabajo, puesto que con ella se han acelerado fenómenos que podrían alimentar la tendencia a aumentar los periodos de trabajo. El teletrabajo se ha normalizado en muchos sectores y la línea que separa el trabajo y el hogar se ha difuminado. Además, muchas empresas se han visto obligadas a reducir o a interrumpir su actividad para ahorrar costos y los trabajadores que quedan en plantilla se ven obligados a ampliar su horario laboral. Ningún trabajo justifica exponerse al riesgo de sufrir un accidente cardiovascular o una cardiopatía isquémica. Los trabajadores tenemos que poner límites a esta situación y proteger así nuestra salud. Fuente: E.R.
- 22 -
entalto-388
sido incapaces de convertir sus palabras en defensa de los trabajadores en hechos. ¿Cómo se explican si no que la última huelga general en nuestro país fuese en 2012?
La realidad es que CCOO y UGT han traicionado a la clase trabajadora. A día de hoy, echar a la calle a un trabajador cuesta cada vez menos dinero en España. La reforma laboral que el anterior Gobierno impulsó con su mayoría absoluta en 2012 y la intensificación de la precariedad han provocado un desplome del coste de las indemnizaciones por despido, que en solo seis años se han reducido a apenas una tercera parte de lo que suponían antes de esa medida. Un ejemplo: mientras que en 2011 el coste de las indemnizaciones por despido ascendía a 530, 37 euros por trabajador, en 2017 se redujo hasta los 197,87, un 63,1% menos.
Por si esto fuera poco, esa misma reforma laboral que ahora CCOO y UGT no quieren derogar redujo de 45 a 33 días las indemnizaciones por año trabajado, rebajando además de 42 a 24 el máximo de mensualidades que podría recibir el despedido. La destrucción de empleo y la multiplicación de los puestos eventuales gracias a los contratos
basura hicieron el resto. La traición había sido consumada.
Ahora, cuando por fin se ha conseguido provocar un cambio en el Gobierno y su ejecutiva y ante la primera oportunidad en años de acabar con la infame reforma laboral, los sindicatos mayoritarios callan, o se movilizan solo de cara a la galería, pero su silencio les delata. A lo largo de estos años, CCOO y UGT han tenido la indecente habilidad de desmarcarse de todas las luchas obreras que han tenido lugar en el territorio español, limitándose a acudir a reuniones con el Gobierno y la patronal que no han servido para nada.
Mientras la clase trabajadora española sigue precarizada y explotada por las grandes multinacionales, CCOO y UGT, firmes defensores durante años de derogar la reforma laboral, guardan silencio y ponen sobre la mesa el maquillaje barato con el que camuflar la monstruosa herencia dejada por el gobierno anterior. No habrá derogación de la reforma laboral por ahora: los sindicatos han vuelto a traicionar a la clase trabajadora.
Herman Pinedo
La OMS y la OIT alertan de las jornadas...
...de trabajo prolongadas aumentan las defunciones por cardiopatía isquémica o por accidentes cerebrovasculares Las jornadas laborales prolongadas provocaron 745.000 defunciones por accidente cerebrovascular y cardiopatía isquémica en 2016, una cifra un 29% superior a la de 2000. Este dato procede de las estimaciones
entalto-388
más recientes realizadas y publicadas por la Organización Mundial de la Salud (OMS) y la Organización Internacional del Trabajo (OIT en un artículo que, por su interés, adjuntamos el texto completo. Ambas organizaciones han realizado un primer análisis mundial de la pérdida de vidas y de salud derivada de las largas jornadas de
- 21 -
agosto-2021
movilizadoras para consensuarlas y puesto que ningún sindicato nos ha apoyado, en el pleno de Comité del mes de julio, hemos decidido someter nuestra propuesta inicial de paros a votación, porque entendemos que las propuestas de los demás sindicatos, lejos de aumentar la presión contra la empresa, la están desinflando. Sin embargo, el resto de sindicatos no lo ven así y por mayoría, han decidido esperar a hasta septiembre, para iniciar las movilizaciones que han aprobado por mayoría.
CUT no compartimos esta estrategia, pero la mayoría la tienen el resto de sindicatos que son los que llevan las riendas de movilización que se somete a referéndum. Las decisiones en el Comité, se toman por unanimidad o por mayoría, por
lo que, a pesar de que no se han aceptado nuestras propuestas, no nos queda otra opción más que acatar esas decisiones y seguir en la lucha por conseguir un buen convenio. Opción a la que esperamos se una toda la plantilla, porque si no luchamos estamos derrotados y hasta la fecha esta plantilla ha demostrado de lo que es capaz de hacer, por eso la empresa mueve todos los hilos posibles para neutralizar esta lucha. ¡No se lo vamos a permitir!
¿Donde está el Gobierno de la ciudad?
Ante las movilizaciones en el tranvía y los autobuses urbanos de Avanza Zaragoza.
El equipo de Gobierno del Ayuntamiento, actuando con una pasividad colaboracionista con la empresa, sigue mirando para otro lado. Huye de reunirse con la representación de los trabajadores y si lo hace, es forzada por los acontecimientos, pero sin ninguna autoridad hacia una empresa que está poniendo en jaque al servicio colectivo de transporte, que además aspira a quedarse nuevamente con la nueva concesión a partir del año 2023.
Y Ya no es que el Equipo de Gobierno PP&Cs se haya puesto del lado empresarial,
2021-agosto
lo grave es que ni siquiera cumple lo que tiene firmado con los trabajadores. La mesa tripartita a pesar de que está firmada con el Ayuntamiento para reunirse mensualmente, al llegar al Gobierno del Ayuntamiento PP&Cs la Consejera de Movilidad, decidió unilateralmente que las reuniones que estaban pactadas que fueran mensuales, las convirtieron en trimestrales, pues, aun así, siendo una decisión unilateral de la Consejera, tampoco cumplen ese acuerdo. Es obvio que la complicidad entre el Ayuntamiento y la empresa Avanza Zgz es clara. Están preparando el terreno de cara a la próxima concesión se la vuelva a quedar la empresa actual. Ya comprobamos cómo se saltaron a la tore-
-2-
entalto-388
ra, dos sentencias judiciales de alto rango, tanto del Tribunal Superior de justicia de Aragón, como del Tribunal Supremo en Madrid.
Sí que vemos como se hacen publicidad así mismos, publicitando la compra de nuevos autobuses eléctricos. Sin embargo, este equipo de Gobierno, no ha publicitado ninguna irregularidad de las muchas que está cometiendo esta empresa, ni se le sanciona por ello, a pesar de que son reiterados incumplimientos del pliego de condiciones de la contrata: incumplen las frecuencias, se hacen muchos viajes de vacío, hay días que no está todo el servicio en la calle debido a que no hay autobuses reparados, las condiciones térmicas en el interior del autobús
son desastrosas y sin embargo ni siquiera hay un aviso a esta empresa por parte del Ayuntamiento para que cumpla ese pliego de condiciones, ni ningún inspector municipal que se dé una vuelta por cocheras o por las diferentes líneas de la red Avanza.
Compañeros, tenemos que denunciar cualquier anomalía e incidencia que detectemos en el autobús o en el servicio. Tenemos que confiar en nuestras propias fuerzas, políticos y empresarios van de la mano, es por lo que la clase trabajadora tenemos que hacer piña y defendernos ante tal atrocidad de quienes en nada le importan los derechos de los trabajadores, ni de los ciudadanos. Paco.
Reuniones de la Comisión Negociadora de Convenio
Las reuniones de convenio día a día: 13/7/2021 35ª reunión de convenio Portavoz de la Secciones Sindicales: CUT La empresa no ha venido con ningún documento de propuesta alguna, ni se ha preparado ninguno de los temas que ya se había planificado que se iban a tratar. Esta es la consideración y el respeto que la Dirección de Avanza tiene hacia sus trabajadores, aprovechando una pandemia sanitaria, que le está viniendo que ni pintada para hacer lo que le viene en gana con los trabajadores y optimizar al máximo su beneficio en la explotación del servicio. NADA DE NADA. 15/07/2021 36º reunión de convenio.
entalto-388
Portavoz de la Secciones Sindicales: CUT Después de lo sucedido en el Pleno extraordinario de ayer donde acudimos 9 vocales (6 de CUT) de 23 que tiene este C.E, creemos que es el momento de que las todas Secciones Sindicales ejerzan la portavocía rotatoriamente, en la reunión de hoy se ofrece dicha portavocía a los asistentes, pero nadie recoge el ofrecimiento y CUT nuevamente ha ejercido de portavoz, pero ya les hemos transmitido a los demás sindicatos que deberán implicarse un poco más. La empresa después de la introducción que os hemos explicado al principio, otra vez pone encima de la mesa los puntos que a ella le interesa, así que hoy hemos hablado de su libro.
-3-
agosto-2021
dad de producción de la Economía”. “Siempre hablan del número de trabajadores, cuando trabajadores no nos faltan”, ha apostillado.
Por último, la economista jubilada ha dado la que cree que es la solución para el problema de los impuestos: que se financien con los impuestos. “Hay muchísimos gastos en una Economía que se tienen que pagar. Todos los gastos colectivos se financian con
impuestos, pero las pensiones no, cuando se trata de un gasto social. Al igual que la educación, sanidad, ejército o carreteas, las pensiones se tienen que financiar con la riqueza social que se maneja a través de impuestos”, ha defendido. Miren Etxezarreta, catedrática jubilada en Economía de la Universidad Autónoma de Barcelona.
No habrá derogación de la reforma laboral
Las cúpulas de CCOO y UGT vuelven a traicionar a la clase trabajadora.
Ocho años y medio después de la implantación de la reforma laboral nos encontramos en una situación aún más precaria que al principio de la crisis. Una situación que se ha enconado debido a la inacción de los sindicatos mayoritarios, que durante los años más duros de la crisis han sido incapaces de convertir sus palabras en defensa de los trabajadores en hechos.
La derogación de la reforma laboral ya no es innegociable. Así lo afirman los líderes sindicales de CCOO y UGT, que un mes después de alcanzar un acuerdo salarial ridículo con la patronal y el Gobierno – un 2% anual hasta el 2020 más un posible 1% adicional ligado a criterios como “productividad, resultados, absentismo injustificado y otros”-, han claudicado ante el nuevo ejecutivo, que ha pasado de ser un firme defensor de la derogación de la reforma laboral a afirmar que “no se dan las condiciones necesarias”.
2021-agosto
El Secretario General de CCOO, quien hace solo unos meses afirmaba que la máxima prioridad de su sindicato era la derogación total de la reforma laboral, ha cambiado su discurso hacia posturas más conservadoras, llegando a asegurar que ahora la prioridad es “modificar los aspectos esenciales de la reforma laboral de 2012 y de la reforma de las pensiones de 2013”. De derogación a modificación. Y con matices.
Por su parte, el Secretario General de UGT, otro de los cómplices del Gobierno que aprobó la perversa reforma laboral, afirmaba que de no haber acuerdo por su derogación habría movilizaciones. Después, con decenas de nuevas protestas laborales en marcha, dicen que esperemos, que aún no es el momento. Esperen sentados, eso sí.
En definitiva, ocho años y medio después de la implantación de la reforma laboral nos encontramos en una situación aún más precaria que al principio de la crisis. Una situación que se ha enconado debido a la inacción de los sindicatos mayoritarios, que durante los años más duros de la crisis han
- 20 -
entalto-388
reunión el día 4 de agosto, ya que las reuniones son mensuales, tal como recoge el convenio. La empresa se ha negado ha dicho que en agosto no va haber reunión, que la próxima será en septiembre
Como hemos comprobado, la empresa además de no atender nuestros escritos del los problemas del día a día, una vez más, está incumpliendo, un día sí y otro también, lo pactado en convenio.
los incumplimientos de varios artículos del convenio, actualmente firmado. Este es el talante de la empresa y más cuando estamos en negociación de un nuevo convenio.
Los trabajadores tenemos que dar respuesta a esta reiterada actitud de la empresa que, por un lado incumple el convenio ya firmado, y por otro lado no negocia un nuevo convenio. ¡La lucha es el único camino! CUT en Avanza Zaragoza
En una sola reunión le hemos demostrado
La solución al problema de las pensiones
La catedrática jubilada en Economía de la Universidad Autónoma de Barcelona, ha afirmado en Más Vale Tarde que “no es el sistema de pensiones el que no es sostenible,sino los planteamientos que se están haciendo sobre él”. En este sentido, la economista ha criticado que “todo el tema está planteado deliberadamente de forma errónea, por lo que es muy difícil discutir”.
“¿Quién ha dicho que dentro de 25 años van a hacer falta más personas para producir cuando realmente hoy nos sobran las personas? Tenemos tres millones de personas que quieren trabajar y no pueden”, ha recordado, en referencia a los datos del paro, tras lo que ha señalado que “los grandes poderes económicos tienen intereses creados en torno a las pensiones que les lleva a conducirlo en una dirección”.
Sin embargo, Etxezarreta ha dicho que “el tema de las pensiones no es solo del Estado español”. “De hecho, el Gobierno español ni siquiera tiene mucha libertad para
entalto-388
hacer lo que quiere con las pensiones. No sé qué quiere hacer, porque es de lo más confuso lo que plantea, pero dentro de eso vemos que es la UE la que dice que tiene que resolver el problema de pensiones en una dirección determinada, disminuyendo las pensiones públicas para que se hagan más pensiones privadas”, ha lamentado.
En lo referente a las palabras de Escrivá, que declaró que los ‘baby boomers’ (nacidos entre 1958 y 1977) tendrán que elegir entre “un ajuste pequeño” en su pensión o “trabajar algo más”, la catedrática en Economía ha afirmado que el ministro “dijo lo que de verdad pensaba, lo que pasa es que se le escapó”.
“La pensiones en el futuro tendrán que ser o menos o habrá que trabajar más porque se hace un planteamiento deliberado en esa dirección”, ha señalado al respecto, insistiendo en que se trata “de un plan deliberado”, y defendiendo que “la crisis de las pensiones no es una crisis, porque hay capaci-
- 19 -
agosto-2021
La empresa en actitud provocadora sin mover un ápice, ni querer llegar a ninguna clase de acuerdos. Esta actitud merece una respuesta contundente, como ya venimos manifestando desde hace tiempo, le estamos dando oxígeno a Avanza, dejando pasar los meses sin oposición y en agosto cerrado por vacaciones. Se le exige que entregue por escrito sus propuestas de convenio. 20/07/2021 37ª reunión de convenio. Portavoz de la Secciones Sindicales: SATTRA Avanza barrunta vacaciones, ha venido con su cara más amable, de buen rollete y con el bañador puesto, lo único que ha hecho ha sido traer un par de documentos en los que describe de una manera vaga sus intenciones y, en casi todo lo demás, balones fuera. Por otro lado, se han tratado puntos en los que ya había habido acercamiento en reuniones anteriores y es que la empresa se mueve como pez en el agua en una situación en la que, sin ninguna presión por parte de los trabajadores a los que se debe, sabe que tiene el verano casi en el bolsillo. Desde CUT seguiremos apurando todas las posibilidades para que el verano no le salga “gratis” a Avanza, aunque reconocemos que las fechas y la indecisión en el seno del comité, no favorecen la lucha. 22/07/021 38ª reunión de convenio Portavoz de la Secciones Sindicales: UGT Nueva reunión sin ningún tipo de avance, como ya venimos advirtiéndolo Avanza no
2021-agosto
se siente presionada en absoluto y viene a pasar el rato, pensando que ya solo le quedan dos meras reuniones/trámites para irse de vacaciones. Ha venido a hablar de sus libros no queriendo entrar en materias que ya sabemos su respuesta… NO A TODO. Esta estrategia está clara, querer vender a la plantilla unos acuerdos ficticios y que existe un acercamiento, cuando la realidad es bien diferente y volvemos a repetir irse plácidamente de vacaciones. Hoy ha llegado a plantear la poca productividad de hacer dos reuniones a la semana, o sea que después de salvar el verano…YA VEREMOS Aplazar la reivindicación de nuestra lucha por el verano, no nos beneficia 27/07/2021 39ª reunión de convenio Portavoz de la Secciones Sindicales: CCOO La verdad es que como CUT nos cuesta mucho tener que valorar estas últimas reuniones que se están llevando a cabo. Avanza, erre que erre, que nosotros no queremos llegar a acuerdos, desde la Parte Social pidiendo que nos presente más propuestas por escrito, nos podríamos pegar meses y meses que seguiríamos en el mismo punto de partida, la empresa tiene el control absoluto de la negociación. Esto se ha convertido en un muro de las lamentaciones difícil de digerir, sin llegar a tocar puntos del convenio donde la distancia es abismal entre las dos partes. Avanza retrasando la situación, ya no sabemos si pensando en el verano, con vistas a
-4-
entalto-388
prorrogar este convenio, con descuento económico incluido. Esto necesita un cambio de ritmo urgente, un giro radical, la empresa mantiene su postura negacionista y falta de voluntad negociadora. 29/07/2021 40ª reunión de convenio Portavoz de la Secciones Sindicales: CSI-CSIF Sin ningún avance significativo, la empresa entrega un documento (y hasta septiembre).
El director de la empresa señor Roberto Rios abandona la reunión a los pocos minutos y ya no aparece mas, Esta es la importancia que tienen para Avanza estas últimas reuniones de la Comisión Negociadora de Convenio. Sin presión en la calle, no hay negociación posible. ¡La única lucha que se pierde es la que se abandona! Sección Sindical CUT en Avz Zaragoza.
Otro incumplimiento de convenio.
las camisas, siguen sin entregarlas (parece que están esperando a que el Comité le firme el polo como nueva prenda de uniformidad) y ya veremos cuando nos las entregan, ya que la empresa se comprometió hacerlo a finales de julio, ya se ha pasado. Con los inspectores sucede lo mismo.
Uniformidad incompleta
Tenemos que decir alto y claro que la uniformidad de verano, que la empresa ha decidido entregar a los trabajadores y trabajadoras, especialmente a los conductores, en nada ha cumplido las expectativas de esa mejora que tanto anunciaba. A las conductoras se les ha dado ropa de personal masculino, el pantalón que nos ha dado y el material con el que está confeccionado no transpira con estas altas temperaturas, nos está destrozando nuestro organismo especialmente lo más sensible. Sobre
entalto-388
En una palabra, todas las secciones están teniendo problemas con la uniformidad, que está llegando tarde, mal y nunca. Otro incumplimiento más de convenio.
-5-
Sección Sindical CUT en AVZ
agosto-2021
por salud democrática. Qué es eso de que un poli te pueda pedir el DNI sin venir a cuento, en una protesta pacífica, y a los 6 meses te llegue una multa de 602 € porque al señor poli le salió el día de joder “progres de mierda”. Ataca a la base del espíritu libre, crítico y rei-
vindicativo de una sociedad que no debe conformarse con ver las cosas desde el sofá. O si, y por eso tenemos los políticos que tenemos. Lo dicho, o a setas o a roles. J. M. M.
Más de lo mismo, ni cumple el convenio, ni negocia, otro nuevo. Hoy 28 de julio, se ha celebrado reunión de Coordinación que la empresa propuso que se realizará el día 28, en vez de realizarla en agosto. La duración de la reunión ha sido solo de una hora, ya que solo se han tratado puntos pendientes de la reunión anterior, debido a que no ha dado tiempo material al Comité de Empresa de presentar los temas tratados en el Comité de este mes, debido a que no están aprobados definitivamente. De los asuntos pendientes, la empresa ha contestado negativamente a la solicitud del sindicato Colectivo Unitario de Trabajadores (CUT) de que se modifiquen los horarios de la línea 25 puesto que están generando horas extras involuntarias debido a la escasez de tiempo para realizar el recorrido y su entrada en cocheras. También ha dicho no, a la solicitud del CUT de que se entregasen los quincenales y los servicios efectivamente realizados durante el periodo del ERTE, para así contrastar la realidad, puesto que los datos que ha entregado la empresa, no se ajustan a lo que efectivamente se realizó.
Ha habido un punto, en el cual la empresa ha demostrado que no se lee las actas, puesto que el Presidente del Comité, le ha dicho que no había contestado por escrito, al motivo por el que la empresa no quiere restablecer el horario de inicio y final de jornada en el taller. La empresa ha afirmado con rotundidad, que no dijo eso, ni se comprometió a ello. El presidente le ha leído el acta que se acababa de firmar, donde recogía claramente, que la empresa contestaría por escrito, ante ello no le ha quedado otro remedio, a la empresa, que elaborar hoy mismo, un documento que ha entregado hoy, al Comité de Empresa. Lo mismo ha sucedido con lo acordado en la Comisión Paritaria que se realizó el día 7, en la cual, la empresa, se comprometía a contestar por escrito, hecho que tampoco ha realizado y según el convenio, hay un plazo máximo de siete días para volverse a reunir esta Comisión, hecho que no se ha producido. Solo ha contestado que, ya tuvo una reunión con un vocal de UGT para hablar sobre el asunto, ha dicho que contestará en su momento. Le hemos propuesto, realizar la próxima
¿Reunión de Coordinación mes de agosto?
2021-agosto
- 18 -
entalto-388
disfrutamos de al menos una quincena en verano, otros un mes entero, nos iba a afectar cuando menos. Tenemos que tener claro que la empresa no va a comenzar a negociar “de verdad” hasta que se sienta presionada, hasta que los números empiecen a fallarles y en Madrid levanten las orejas. Si del CUT hubiese dependido la presión continuaría y además con más fuerza, sabemos cuál es la capacidad de esta plantilla y podemos asfixiarles cuando queramos. Volviendo a la parábola del mercader
nuestras oportunidades para comprar el souvenir aumentan conforme el vendedor haya vendido menos y su cajón esté vacío, el día que haya llovido y vendido apenas nada, su cajón tenga pocas monedas y la tienda repleta de cacharros podremos conseguir nuestro regalo por 20, incluso por 15 si sabemos negociar bien.
En septiembre volveremos, igual de fuertes y espero más convencidos de cuál es nuestro papel en esta Odisea.
Si no puedes cumplir tu programa electoral... ¿Qué haces en el Gobierno?
Con ZEC en el Ayto. de Zaragoza ya lo dije a las pocas semanas, si no puedes o no te dejan hacer lo que has prometido y lo que se espera de ti, adiós y que los demás jueguen a lo siempre. Si encima estás “preso” de los votos del PSOE, peor. Se trata de no engañar a quien espera cosas de ti. En el Gobierno de España, lo mismo. La verdad es que la pandemia, ha retrasado este juicio, pero ya no hay excusas. Un gobierno de progreso no puede ponerse en manos de los bancos (pen-
entalto-388
siones) y las eléctricas (factura de la luz), o ya no es. No sé hasta qué punto el Gobierno es responsable de que acabe el programa de RTVE “Las cosas claras”. No es algo menor que la prensa sensacionalista reciba “mamandurrias” a diestro y siniestro, que los bulos informativos y la desinformación militante esté en auge, y el periodismo libre tenga que echar la persiana, estando en la cima de la credibilidad y la máxima audiencia. No estoy capacitado para exámenes políticos minuciosos, pero hace falta ser poco exigente para no ver qué la ley “mordaza” ya debiera estar derogada,
- 17 -
agosto-2021
Jaque mate, al taller
El taller sigue sufriendo las consecuencias de la dejadez y desidia intencionada, que la empresa aplica a esta sección. Su objetivo es reducir al mínimo el número de trabajadores y externalizar tareas. El puesto de jefe de taller sigue sin cubrirse, en almacén faltan trabajadores, en el resto de secciones del propio taller, sigue faltando trabajadores. Se van jubilando y no son sustituidos por otros mecánicos, sino que se contrata a conductores.
A pesar de las peticiones de CUT, la empresa no quiere volver a reponer el horario que está pactado en convenio. Se les está obligando a los trabajadores a realizar horas extras involuntarias ya que los mandan a reparar vehículos a la calle cuando está a punto de finalizar su jornada. Siguen teniendo problemas para poder descansar y comer durante el tiempo de descanso y bocadillo ya que el comedor no está adaptado ni es confortable además les propone a los a estos trabajadores que vayan a descansar y comer
a la sala de información un lugar abarrotado de gente, en el que el Servicio de Prevención todavía no ha puesto qué aforo es el máximo que permite esa sala. Con estos hechos se demuestra que estamos ante incumplimiento tras incumplimiento de convenio con estos trabajadores, al igual que sucede con otros trabajadores de otras secciones en la que se comprueban que la empresa no tiene ninguna voluntad de cumplir lo que ya tiene firmado.
Por todo ello, a los trabajadores no nos queda otra más que revelarnos ante esta situación y seguir denunciando estos hechos, ante los organismos competentes, así como continuar con la lucha que estamos llevando para que se cumpla lo que ya tenemos firmado y conseguir un nuevo convenio que mejore nuestras condiciones económicas, sociales y laborales. ¡La lucha es el único camino!
Sattra desubicado...
...vuelve la carga contra CUT y el Presidente del Comité de Empresa.
SATTRA, parece que no escucha el mensaje de la plantilla en cuanto al mantenimiento de la unidad en el interior del Comité de Empresa. Todos tenemos claro que en esta empresa hay seis sindicatos y hay diferencias entre ellos, pero la animadversión que
2021-agosto
CUT en Avanza Zaragoza
tienen hacia CUT y hacia el Presidente del comité de empresa Javier Anadón, no tiene nombre. Desde las elecciones sindicales del 2016 ese sindicato inició una campaña de desprestigio contra Javier Anadón y contra el sindicato CUT objetivo que no ha conseguido. Lo que no tiene justificación alguna, es que estando en negociación de convenio mantengan esa línea agresiva e intoxica-
-6-
entalto-388
dora. Está claro que ese sindicato, lo que pretende es desestabilizar a este Comité de Empresa, que en su día presidió y en momentos difíciles como es la negociación del convenio, presentó su dimisión. No es para entrar en detalles ahora, pero sí para hacer un llamamiento a qué, si de verdad quieren participar en la consecución de un buen convenio para toda la plantilla, se ubiquen en el escenario en el que se encuentra la negociación del Convenio Colectivo y se dejen de ataques obsesivos contra el Presidente del Comité y el sindicato CUT que no llevan a ningún sitio. Desde primeros de julio, a propuesta de CUT, se cambió de estrategia y son las Secciones Sindicales las que ahora negocian el convenio y no el Comité de Empresa, por lo que en cada reunión se elige el portavoz.
Publicar hojas “desinformativas” sobre la dejación de funciones del portavoz en la negociación del convenio, en un momento en el que no hay portavoz definido, es sencillamente prostituir el lenguaje intoxicando a quienes no han presenciado los hechos.
Ese sindicato lejos de asumir ese escenario, se dedican a sembrar mentiras, confusión y generar odio, entre una plantilla que está demostrando que está muy por encima de las diferencias entre los sindicatos, por ello una vez más, esta Sección Sindical no quiere entrar en enfrentamientos para estar desmintiendo continuamente, actitudes irres-
entalto-388
ponsables que nada favorecen la negociación del convenio, más bien todo lo contrario.
CUT, pese a que les pese, somos honestos transparentes, somos claros y lo que decimos lo hacemos, si nos dejan claro. En todo momento explicamos a la plantilla lo complejo de la situación, sea en el Comité de Empresa, sea en la actual negociación del convenio.
En su día, dimitimos de nuestros cargos en la presidencia del Comité de Empresa explicando los motivos que nos llevaron a ello. Volvimos a la presidencia, porque quién la ostentaba, la abandono en plena negociación de convenio. Ante la gravedad de la situación, como organización más votada, asumimos la responsabilidad de volver a estar al frente del Comité de Empresa, aun a sabiendas de la realidad que nos rodeaba. Obtuvimos el apoyo de un amplio número de vocales de otros sindicatos y desde entonces continuamos ejerciendo esa labor representativa.
Por todo ello y en beneficio de toda la plantilla sería mejor que se dediquen a usar toda su energía en luchar contra una empresa qué está haciendo de su capa un sayo alargando una negociación que las fechas que estamos ya debería de estar firmado el nuevo convenio.
La empresa trabaja para dividir y vencer. Nosotros, los trabajadores, tenemos que trabajar UNIDOS, si queremos vencer.
Sección Sindical CUT en Avanza Zgz
-7-
agosto-2021
La Nota
Este mes es para AVANZA ZARAGOZA En Mayo de 2019 una salvaje agresión machista fué evitada por un conductor de Avanza ZGZ, que puso para ello en riesgo su integridad física y su vida. El juicio por estos hechos fué celebrado este mes de julio, con la presencia como testigo del compañero conductor, sin embargo ningún representante de la empresa acudió como muestra de apoyo a nuestro compañero.
Pero si esta falta de apoyo a este trabajador que realizó tamaña acción no fuera suficiente, ni tan siquiera se le liberó de servicio para acudir al juicio, ni le concedieron la FP solicitada, es mas solicitó un
reserva en previsión de no poder llegar a tiempo al relevo y la contestación de Avanza, que te lo haga tu compañero como así tuvo que ser.
Esta es la actitud de Avanza ZGZ. cuando el nombre de la empresa puede aprovecharse de las buenas acciones de sus trabajadores no duda en poner todos sus medios afines al corriente para aprovecharse cual hiena de la publicidad positiva de que tan necesitada está, pero cuando puede aportar una mínima ayuda o apoyo REAL a esos mismos trabajadores, vuelve a aflorar su avaricia y auténtica naturaleza.
El TODO POR LA PASTA es su única razón de ser. ¡VERGONZOSO!
En agosto Dios está de vacaciones
Ya ha llegado el veranito, nos vamos a la playa y al pueblo. ¿Paros?? ¡Bah!!! mejor no, ya si acaso en septiembre. En este panorama nos movemos y la empresa en su salsa. Las compañeras me preguntan qué tal van las negociaciones, que si se saca algo en claro. Es muy complicado negociar estando la empresa tan relajada. Es como un regateo, como cuando vamos de vacaciones y queremos comprar algún souvenir en un mercadillo, imaginad que es un país muy caro y llevamos lo justo, lo poco que hemos podido ahorrar y que el mercader está
2021-agosto
harto de vender, ese día tiene la caja llena y ya es última hora del día, vende el souvenir por 100 y solo llevamos 20, podríamos exprimir a 25 si alguno de los días pasamos un poquito de hambre y tacañeamos en alguna comida. ¿Qué presión podemos ejercer sobre el mercader para que nos lo venda por el dinero que llevamos? Pues así estamos pasando reunión tras reunión.
Empezábamos a poner nerviosa a la empresa gracias a los paros continuados, pero llego el verano, precisamente en verano que es cuando más kilómetros hace la empresa y cuando más personal hay de vacaciones, la mayoría
- 16 -
entalto-388
primera pata de la reforma de pensiones comprometida con Bruselas en el componente 30 del Plan de Recuperación y con ella se suprimen dos de los aspectos más polémicos de la reforma de pensiones aprobada por el gobierno del PP el año 2013: el índice de revalorización de las pensiones (IRP), que limitaba su subida anual a un 0,25% en situaciones de déficit, y el llamado factor de sostenibilidad. Revalorización con el IPC
El acuerdo, desarrollado en forma de anteproyecto de ley, garantiza el mantenimiento del poder adquisitivo de las pensiones contributivas, incluidas las mínimas, al vincular su revalorización anual con la variación interanual media del IPC de los 12 meses anteriores a diciembre del año anterior. Si esta variación fuera negativa, el importe de las pensiones no variará al comienzo del año. Limitar las jubilaciones forzosas
Tal y como ha avanzado en múltiples ocasiones el ministro de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, José Luís Escrivá, en el anteproyecto se establecen una serie de medidas para desincentivar el retiro anticipado del mercado laboral cuando este es voluntario. Así, el texto limita con carácter general las jubilaciones forzosas: se prohíben antes de los 68 años y solo se permitirán en los sectores con baja presencia femenina, en los que la salida del trabajador jubilado forzosamente conlleve la contratación de una mujer, y siempre que el trabajador retirado tenga derecho al cobro del 100% de su pensión por haber tenido una carrera larga.
entalto-388
La mayoría sindical
Desincentivar las voluntarias
La reforma penaliza a los que se acojan a la jubilación anticipada voluntaria (los trabajadores que quieren retirarse hasta dos años antes de la edad legal). En este caso se aumentan las penalizaciones de los que quieran retirarse 24 o 23 meses antes de la edad legal, pero se rebajan para los que lo hagan en el resto de posibilidades: 22 meses antes, 21 meses antes... Se trata de que las personas que se jubilan anticipadamente de forma voluntaria retrasen dos o tres meses su decisión para obtener una pensión mejor que con las reglas actuales. Las condiciones de acceso a la jubilación anticipada involuntaria (a la que acceden, hasta 4 años antes de la edad legal, las personas que han perdido su trabajo) se mejoran en todos los casos. Incentivar la jubilación demorada
Igualmente, el texto pactado por el Gobierno con empresarios y sindicatos recoge incentivos para la jubilación demorada. Se prevé una subida del 4% en la pensión o un pago de una vez (que podría llegar a los 12.060 euros) por cada año que un trabajador decida retrasar su edad de retiro más allá de la edad legal.
El acuerdo, se ha sellado por la CEOE, UGT y CCOO. Desde el Ministerio de Seguridad Social señalan que el texto del acuerdo recoge tanto las recomendaciones que el Pacto de Toledo aprobó el pasado otoño como las reformas recogidas en el componente 30 del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia. E.R.
- 15 -
agosto-2021
La mayoría sindical (SATTRA; UGT; CCOO y CSIF, aplazan las movilizaciones hasta el mes de septiembre.
El pasado 21 de julio, en pleno ordinario, con la asistencia de 6 vocales de CUT, 3 de SATTRA, 3 de UGT, 2 de CCOO, 2 de CSIF y 1 de OSTA, se tomo la siguiente decisión:
En el punto de valoración de la situación de la negociación del convenio y medidas a tomar, a pesar de que todos coincidimos en que no ha habido avances significativos, se han planteado movilizaciones y el Comité de Empresa se ha decantado por la propuesta de UGT, de iniciar paros en septiembre rechazando los paros indefinidos propuestos por CUT a partir del 3 de agosto. Comité de Empresa aprueba por mayoría, convocar paros los jueves y sábados durante el mes de septiembre a partir del día 2, hasta el 23 de septiembre. Los paros serán de 8 a 10 y de 19 a 21 h., en el resto de secciones las dos primeras horas de cada turno. Esta decisión se someterá a la plantilla el día 31 de agosto en referéndum. Previamente se realizará asamblea el día 30 en lugar por determinar. Esta propuesta ha sido aprobada por 10 votos correspondientes a los sindicatos SATTRA, UGT, CCOO y CSIF.
2021-agosto
CUT hemos presentado la siguiente propuesta de paros:
Puesto que a pesar de las propuestas que hemos ido presentando, no ha habido forma del alcanzar consenso y ante la situación de la negociación del convenio, en el que a nuestro modo de entender llevamos un mes perdido, ya que en julio teníamos que haber hecho movilizaciones CUT retomamos el planteamiento del día 21 de junio.
Planteamos paros indefinidos a partir del 3 de agosto, la segunda semana de los quincenales, una semana si y otra no. De lunes a viernes y de 12:30 a 16:30, para todos trabajadores de Movimiento,taller pararía las 2 primeras horas de cada turno y el resto de secciones: Administración, Caracol, Caja, etc.: las 2 primeras horas de cada turno Reunión con el Comité de Empresa del tranvía y planificar conjuntamente las movilizaciones, en la semana que no hay paros. Inicialmente podríamos empezar los jueves, del mes de agosto mesas informativas y recogida de firmas por la municipalización del servicio. La semana sin paros realizaríamos otras movilizaciones, como concentraciones, manifestaciones, caravanas, etc.
Asamblea General para el día 27 de julio en cocheras o CCOO y el referéndum se haría el día 28 de julio, con la
-8-
entalto-388
pregunta de “Apoyas los paros aprobados por el Comité de Empresa”.
Esta propuesta solo ha contado con el apoyo de 7 votos: 6 de CUT y 1 de OSTA y ha sido rechazada con los 10 votos del resto de sindicatos: SATTRA, UGT, CCOO y CSIF.
CUT no compartimos la estrategia dilatoria de movilización que llevan el resto de sindicatos. Con esta decisión la empresa, que estaba contra las cuerdas,
va a coger oxígeno en un momento en que las movilizaciones desde le mes de julio y agosto, le hubieran causado mucho perjuicio, por ser los meses que más km por conductor se realiza en cada jornada diaria.
Entendemos que sin presión no se hace más que alargar indefinidamente la consecución de un nuevo convenio. No obstante, aunque no la compartimos, seremos respetuosos con la decisión que han tomado mayoritariamente, el resto de sindicatos y estaremos tanto en el Comité de Huelga, como en las reuniones negociadoras del convenio. ¡La lucha es el único camino!
Sección Sindical CUT en Avanza Zgz
Nota de prensa de CUT
Zaragoza, a 24 de julio de 2.021
La gestión de Avanza, los recortes en el servicio y la ausencia de mantenimiento en los autobuses, asolan el transporte público de Zaragoza
Desde el sindicato Colectivo Unitario de Trabajadores (CUT) en la empresa Avanza Zaragoza, empresa privada que se encarga de la gestión del transporte urbano de viajeros en autobús en la ciudad de Zaragoza, queremos denunciar ante la opinión pública:
Un año más, al llegar algo tan típico en
entalto-388
nuestra ciudad como es el rigor de la canícula, el servicio público de autobús urbano vuelve a hacer aguas ya que, a pesar de que los recortes en el servicio han sido muy similares a los del verano pasado –que han sido algo menores que otros años debido al azote de la pandemia de la que seguimos siendo víctimas, este hecho no permite al servicio de autobús urbano recuperar unos índices mínimos de calidad y fiabilidad, puesto que el beneficio que se conseguiría con ese menor recorte de servicio, queda totalmente neutralizado por la abruma-
-9-
agosto-2021
CUT en CREFCO
conforman la coordinadora, se desplazó hasta la estación pirenaica con el objeto de seguir manteniendo la llama reivindicativa de la ansiada REAPERTURA de la línea Julio Sanz (Vocal del C.E en férrea internacional. Avanza Zgz) A diferencia de otros años, no hubo convocatoria masiva, ni tan siquiera oficial; no 93º aniversario de la inauguración del hubo discursos, música, ni trajes de época… ferrocarril internacional de Canfranc El pasado domingo, día 18 de julio, se cele- pero a pesar de las adversas circunstancias, bró el 93º aniversario de la inauguración de unos pocos audaces se desplazaron hasta las la línea ferroviaria internacional Zaragoza- vías de la vetusta estación, encontrándose Pau, conocida más popularmente en nuestra entre ellos nuestro compañero de CUT, Julio tierra como “Canfranero” y nosotros, a Sanz. pesar de que todavía nos encontramos bajo los efectos de la pandemia que lleva azotándonos desde hace ya más de un año, no quisimos dejar pasar la oportunidad de conmemorar una efemérides tan nuestra, tan aragonesa, como esta.
Por ello, tal y como se había comentado previamente en el seno de CREFCO, una pequeña comisión formada por miembros de algunas de las diferentes organizaciones que
La reducida comitiva (acompañada por algún miembro venido de otros territorios) desplegó sus pancartas e hizo que el eco de la ansiada reapertura resonara un año más entre las montañas del popular valle, clamando porque se cumplan los plazos oficiales y, más pronto que tarde, nuestro Aragón vuelva a tener abierta de par en par hacia Europa, la puerta que nunca debió cerrarse. ¡¡REAPERTURA YA!!
Luz verde a la reforma de las pensiones
¿Qué supone el acuerdo?
Después de seis meses de intensas negociaciones, Gobierno y agentes sociales han llegado a un principio de acuerdo para reformar el sistema de pensiones. Así, se actualizarán las pensiones contributivas en
2021-agosto
función del IPC y se intentará acercar la edad efectiva de jubilación (64,6 años) a la edad legal mediante un endurecimiento de las jubilaciones anticipadas y mayores incentivos al retraso de la jubilación Este paquete de medidas forman parte de la
- 14 -
entalto-388
agua cuando está en funcionamiento. AVZ: Se pedirá a movilidad.
Valoración. Nueva reunión en la que la empresa demuestra su nula voluntad de solucionar los problemas que hay en materia de salud laboral, seguridad y prevención. Es lamentable que cada tres meses tengamos que llevar puntos que deberían solventarse en el momento que se notifican y no cada tres meses. Estos puntos relacionados con el mantenimiento de los vehículos, o
poda de arbustos porque molestan a la circulación de los autobuses, deberían de repararse o inspeccionarse continuamente. Más grave es que a pasar de nuestra denuncia, la empresa nos diga que va a seguir obligando, a los trabajadores del taller a realizar horas extras, ya que se les enviará a reparaciones a la calle, aunque su jornada esté a punto de finalizar. Este es el verdadero talante de esta empresa, impositivo e incumplidor del convenio actualmente firmado.
No hagas horas extras, puede adelantar tu muerte
El pasado mes de junio, según datos de la empresa se realizaron en Avanza Zgz, 4625 horas extras. El equivalente a 27 nuevos puestos de trabajo. Si no se hicieran horas extras para cubrir el servicio diario se hubieran contratado ese número de trabajadores y ahora habría 27 familias más que dispondrían de empleo, o lo que es lo mismos 27 familias menos en el desempleo. En esta empresa, CUT, llevamos tiempo luchando para reducir la realización del número de horas extras, no solo cuando estamos en convenio, sino también durante el resto de tiempo. Conseguimos que se rebajaran los cientos de miles de horas que se hacían anualmente. Conseguimos que muchos trabajadores dejaran de incumplir la Ley por realizar más de las 80 horas extras al año que permite la Ley y con ello se consiguió, que la empresa se viera obligada a contratar y a ampliar la plantilla a más de 1.200 trabajadores, pero todavía ese número es insuficiente.
entalto-388
Sabemos que las horas extras son pan para hoy y hambre para mañana, independientemente del dinero que se lleva Hacienda, pero hay un dato que demos de tener en cuenta, la OMS (Organización Mundial de la Salud) dice en un estudio que trabajar 55 horas a la semana o más, dispara un 35% el riesgo de muerte por enfermedad cardiovascular, que es la otra pandemia que no deja de crecer, prueba de ello, en esta empresa, son muchos los ejemplos que desgraciadamente hemos tenido, de compañeros “hacehoras” que fallecieron por enfermedad cardiovascular.
Este es otro de los motivos por los que estamos luchando, para reducir la jornada laboral a 7 horas diarias y hacer desaparecer los ciclos de ocho semanas, sin guardar descanso.
Es tu salud, es tu vida. Tú decides tu futuro y el de tu familia. Por coherencias, por solidaridad y reparto del trabajo, por tu permanencia en este mundo. No hagas horas extras.
- 13 -
agosto-2021
dora cantidad de averías que salpican los vehículos que se encuentran prestando servicio.
A la retahíla de averías que se vienen acumulando de forma habitual, se suman de forma desoladora las averías que, con motivo del tradicional incremento de temperaturas, acaban por diezmar el servicio. Sin ir más lejos el pasado jueves por la tarde, se rozó la cincuentena de autobuses que entraron a las cocheras de Avanza para ser reparados, siendo un notable número los que no pudieron volver a salir a la calle, lo que a su vez provocó que los conductores permanecieran parados en las instalaciones a la espera de que se les asignara un vehículo en unas mínimas condiciones para poder reiniciar sus servicios.
En concreto y por ejemplo, el citado jueves, en la línea 23 –que une los zaragozanos barrios de Parque Venecia y del Actur-, hasta 3 autobuses llegaron a coincidir averiados al mismo tiempo, más otros 14 autobuses que tuvieron que ser atendidos y sustituidos a lo largo de diferentes momentos de la jornada –sirva como detalle el que un mismo conductor tuviera que retirar hasta 5 vehículos el mismo día-, de un total de 11 autobuses con los que la línea 23 presta servicio en los días laborables de verano. Suma y sigue, y es que ayer viernes, le tocó el turno al bus articulado nº 4839 – un vehículo de apenas 7 años de antigüedad- que en el acceso a la rotonda de
2021-agosto
Los Enlaces no aguantó más y provocó un conato de incendio en mitad de la calzada todavía perteneciente a la avenida de Madrid, dando lugar a una aparatosa situación por la que el autobús tuvo que ser desalojado y vaciado su extintor en el compartimento motor.
Y es que, aunque estas situaciones lejos de ser aisladas, han pasado a reproducirse con asiduidad en diferentes estadios a lo largo y ancho de toda la red, sin duda una de las líneas que se lleva la palma es la línea 41, que une la amplísima zona sur de la ciudad –con barrios de las dimensiones de Valdespartera, Arcosur, Montecanal y Rosales del Canal-, con el Hospital Clínico, el campus universitario y el resto del centro de la capital aragonesa, que contando con tan solo 3 autobuses con los que presta servicio en los días de verano –con una ya de por sí exagerada frecuencia programada de 20 minutos entre ellos-, es pasto de las continuas averías que a su vez provocan la detención y la sustitución de sus autobuses –que, aún teniendo una antigüedad de 15 años, no son los más antiguos de la flota- dejando el servicio en el umbral de la indigencia. Sirva como ejemplo el trabajo de campo llevado a cabo por varios miembros de CUT, en el que hemos podido comprobar que, tan solo tomando como referencia estos dos últimos días, en torno a las 16:15 horas del jueves hubo una interrupción del servicio cuando 2 de los 3 autobuses de la línea quedaron fuera de servicio por avería y la fre-
- 10 -
entalto-388
cuencia de paso ascendió a la desorbitada marca de los 60 minutos –el triple de la frecuencia oficial-, mientras que ayer viernes, en la franja horaria de las 11:30 a las 12:30 horas, pudimos comprobar cómo la frecuencia de paso por la parada situada frente al Hospital Clínico, en dirección a Rosales del Canal, rebasaba los 45 minutos –más del doble de la frecuencia establecida-.
Estos hechos, además de provocar recurrentes enfrentamientos entre los resignados conductores y los socarrados usuarios, dejan a estos últimos en el más absoluto desamparo ya que, en el momento de hacer uso del servicio público de bus urbano se ven obligados a realizar un acto de fe, soportando el castigo de tener que esperar en las paradas por tiempo indefinido, con el ingrediente añadido de padecer el azote de las altas temperaturas a la intemperie.
Y mientras todo esto sucede, desde el equipo de gobierno en el Ayuntamiento de Zaragoza, se limitan a hacer anuncios en prensa sobre la adquisición de decenas que autobuses eléctricos, en una huída hacia adelante que describe una situación idílica de modernidad que nada tiene que ver con el escenario actual y real de miseria, precariedad e improvisación al que la multinacional Avanza somete al servicio de transporte público de nuestra ciudad, con vehículos aquejados por una abrumadora cantidad de averías acumuladas que no se reparan, a la que la cada vez más exigua, desbordada y precaria plantilla de
entalto-388
trabajadores del taller de la empresa, no es capaz de hacer frente.
Los hechos desmienten al Alcalde de Zaragoza, Sr. Azcón, ya que mientras por un lado lanza campañas de rebajas y descuentos en las tarifas de acceso a las piscinas municipales, so pretexto de que zaragozanos y zaragozanas tengan una alternativa para mitigar los rigores del calor, por otro lado se desentiende de ellos, abandonándoles y sometiéndoles a esperas interminables a pleno sol en las paradas de autobús, con conductores y autobuses que tienen que esquivar los recortes, las averías y el desastre en la gestión de la multinacional Avanza.
Por todo ello, desde CUT animamos al Sr. Azcón a que comience a utilizar el autobús urbano en sus desplazamientos veraniegos a las piscinas municipales, y le exigimos a él y a su equipo de gobierno que, de una vez por todas, muestren el coraje político necesario para exigir a la multinacional Avanza que cumpla de una vez por todas con los zaragozanos y las zaragozanas y, en caso de que la multinacional Avanza no se muestre capaz, se emprenda por parte del ayuntamiento una gestión directa del servicio que, sin duda, redundará en un ahorro en costes económicos, materiales y medioambientales, que será directamente proporcional al incremento en la calidad del servicio de transporte público.
- 11 -
Julio Sanz Fernández Co-Portavoz CUT en Avanza Zaragoza
agosto-2021
Puntos de CUT Comité Seguridad y Salud
AVZ: Se limpiará y además se pondrán papeleras a lo largo de la valla, parking zona L y O
CUT: Solicitamos se cambien todos los Daniel Giménez (Delegado fluorescentes que no funcionen de todas las secciones. AVZ: Se cambiarán. Prevención CUT) CUT: Solicitamos se pode la vegetación Temas propuestos por CUT, en la reunión por golpear a los autobuses de la línea 23 del comité de seguridad y salud 2º trimesa su paso por terraza d Cuellar. AVZ: Se tre del 2021 pedirá a movilidad. CUT: Solicitamos se repongan y se arreCUT: Solicitamos nuevamente en los glen todas las señales que estén en cochebuses modelos Castrosua la sustitución de ras. AVZ: Se reparará. las cortinillas del conductor por no ser las CUT: Solicitamos se rectifique chapa de fábrica y dejar la visión del retrovisor PROTECION RAMPA BUS 4926 por cuando se bajan. AVZ: Solicita número de pegar en los bordillos cuando te acercas a bus para cambiarla. las paradas. AVZ: Se revisará. CUT: Solicitamos al Servicio de CUT: Solicitamos se pinten las líneas Prevención que nos entregue cual es la divisorias de las plazas de autobús. AVZ: posición ergonómica correcta, del puesto Se pintara en el 4º trimestre de este año. de conductor. AVZ: Se mandará desde el departamento de prevención. CUT: Solicitamos nuevamente se pinten de amarillo los escalones que faltan, ser- CUT: Solicitamos se arregle inmediatavicio médico, salidas, oficina de informa- mente dicha cortina por no funcionar y ción etc. AVZ: Se está pintando durante estar uno de los laterales colgando. AVZ: esta semana. Se reparará. CUT: Solicitamos no se ordene salir a la calle para cualquier atención a compañeros de taller cuando estén próximos a la finalización de su jornada. AVZ: Afirma que seguirá obligando a prolongar la jornada a los compañeros de taller cuando tengan que salir para atender las incidencias en la calle.
CUT: Solicitamos nuevamente la limpieza de la explanada por estar exactamente igual que la anterior vez que se pidió.
2021-agosto
CUT: Solicitamos se repare toda la cubierta del tejado del edificio de cocheras, especialmente taller, por las graves inundaciones que se producen cuando llueve. AVZ: La empresa sabe cuál es el problema y donde se encuentra y se procederá a la reparación de la misma.
CUT: Solicitamos que se transmita a parques y jardines que se modifique el aspersor que esta junto al baño de Parque Goya por darle con toda la presión de
- 12 -
entalto-388
cuencia de paso ascendió a la desorbitada marca de los 60 minutos –el triple de la frecuencia oficial-, mientras que ayer viernes, en la franja horaria de las 11:30 a las 12:30 horas, pudimos comprobar cómo la frecuencia de paso por la parada situada frente al Hospital Clínico, en dirección a Rosales del Canal, rebasaba los 45 minutos –más del doble de la frecuencia establecida-.
Estos hechos, además de provocar recurrentes enfrentamientos entre los resignados conductores y los socarrados usuarios, dejan a estos últimos en el más absoluto desamparo ya que, en el momento de hacer uso del servicio público de bus urbano se ven obligados a realizar un acto de fe, soportando el castigo de tener que esperar en las paradas por tiempo indefinido, con el ingrediente añadido de padecer el azote de las altas temperaturas a la intemperie.
Y mientras todo esto sucede, desde el equipo de gobierno en el Ayuntamiento de Zaragoza, se limitan a hacer anuncios en prensa sobre la adquisición de decenas que autobuses eléctricos, en una huída hacia adelante que describe una situación idílica de modernidad que nada tiene que ver con el escenario actual y real de miseria, precariedad e improvisación al que la multinacional Avanza somete al servicio de transporte público de nuestra ciudad, con vehículos aquejados por una abrumadora cantidad de averías acumuladas que no se reparan, a la que la cada vez más exigua, desbordada y precaria plantilla de
entalto-388
trabajadores del taller de la empresa, no es capaz de hacer frente.
Los hechos desmienten al Alcalde de Zaragoza, Sr. Azcón, ya que mientras por un lado lanza campañas de rebajas y descuentos en las tarifas de acceso a las piscinas municipales, so pretexto de que zaragozanos y zaragozanas tengan una alternativa para mitigar los rigores del calor, por otro lado se desentiende de ellos, abandonándoles y sometiéndoles a esperas interminables a pleno sol en las paradas de autobús, con conductores y autobuses que tienen que esquivar los recortes, las averías y el desastre en la gestión de la multinacional Avanza.
Por todo ello, desde CUT animamos al Sr. Azcón a que comience a utilizar el autobús urbano en sus desplazamientos veraniegos a las piscinas municipales, y le exigimos a él y a su equipo de gobierno que, de una vez por todas, muestren el coraje político necesario para exigir a la multinacional Avanza que cumpla de una vez por todas con los zaragozanos y las zaragozanas y, en caso de que la multinacional Avanza no se muestre capaz, se emprenda por parte del ayuntamiento una gestión directa del servicio que, sin duda, redundará en un ahorro en costes económicos, materiales y medioambientales, que será directamente proporcional al incremento en la calidad del servicio de transporte público.
- 11 -
Julio Sanz Fernández Co-Portavoz CUT en Avanza Zaragoza
agosto-2021
Puntos de CUT Comité Seguridad y Salud
AVZ: Se limpiará y además se pondrán papeleras a lo largo de la valla, parking zona L y O
CUT: Solicitamos se cambien todos los Daniel Giménez (Delegado fluorescentes que no funcionen de todas las secciones. AVZ: Se cambiarán. Prevención CUT) CUT: Solicitamos se pode la vegetación Temas propuestos por CUT, en la reunión por golpear a los autobuses de la línea 23 del comité de seguridad y salud 2º trimesa su paso por terraza d Cuellar. AVZ: Se tre del 2021 pedirá a movilidad. CUT: Solicitamos se repongan y se arreCUT: Solicitamos nuevamente en los glen todas las señales que estén en cochebuses modelos Castrosua la sustitución de ras. AVZ: Se reparará. las cortinillas del conductor por no ser las CUT: Solicitamos se rectifique chapa de fábrica y dejar la visión del retrovisor PROTECION RAMPA BUS 4926 por cuando se bajan. AVZ: Solicita número de pegar en los bordillos cuando te acercas a bus para cambiarla. las paradas. AVZ: Se revisará. CUT: Solicitamos al Servicio de CUT: Solicitamos se pinten las líneas Prevención que nos entregue cual es la divisorias de las plazas de autobús. AVZ: posición ergonómica correcta, del puesto Se pintara en el 4º trimestre de este año. de conductor. AVZ: Se mandará desde el departamento de prevención. CUT: Solicitamos nuevamente se pinten de amarillo los escalones que faltan, ser- CUT: Solicitamos se arregle inmediatavicio médico, salidas, oficina de informa- mente dicha cortina por no funcionar y ción etc. AVZ: Se está pintando durante estar uno de los laterales colgando. AVZ: esta semana. Se reparará. CUT: Solicitamos no se ordene salir a la calle para cualquier atención a compañeros de taller cuando estén próximos a la finalización de su jornada. AVZ: Afirma que seguirá obligando a prolongar la jornada a los compañeros de taller cuando tengan que salir para atender las incidencias en la calle.
CUT: Solicitamos nuevamente la limpieza de la explanada por estar exactamente igual que la anterior vez que se pidió.
2021-agosto
CUT: Solicitamos se repare toda la cubierta del tejado del edificio de cocheras, especialmente taller, por las graves inundaciones que se producen cuando llueve. AVZ: La empresa sabe cuál es el problema y donde se encuentra y se procederá a la reparación de la misma.
CUT: Solicitamos que se transmita a parques y jardines que se modifique el aspersor que esta junto al baño de Parque Goya por darle con toda la presión de
- 12 -
entalto-388
agua cuando está en funcionamiento. AVZ: Se pedirá a movilidad.
Valoración. Nueva reunión en la que la empresa demuestra su nula voluntad de solucionar los problemas que hay en materia de salud laboral, seguridad y prevención. Es lamentable que cada tres meses tengamos que llevar puntos que deberían solventarse en el momento que se notifican y no cada tres meses. Estos puntos relacionados con el mantenimiento de los vehículos, o
poda de arbustos porque molestan a la circulación de los autobuses, deberían de repararse o inspeccionarse continuamente. Más grave es que a pasar de nuestra denuncia, la empresa nos diga que va a seguir obligando, a los trabajadores del taller a realizar horas extras, ya que se les enviará a reparaciones a la calle, aunque su jornada esté a punto de finalizar. Este es el verdadero talante de esta empresa, impositivo e incumplidor del convenio actualmente firmado.
No hagas horas extras, puede adelantar tu muerte
El pasado mes de junio, según datos de la empresa se realizaron en Avanza Zgz, 4625 horas extras. El equivalente a 27 nuevos puestos de trabajo. Si no se hicieran horas extras para cubrir el servicio diario se hubieran contratado ese número de trabajadores y ahora habría 27 familias más que dispondrían de empleo, o lo que es lo mismos 27 familias menos en el desempleo. En esta empresa, CUT, llevamos tiempo luchando para reducir la realización del número de horas extras, no solo cuando estamos en convenio, sino también durante el resto de tiempo. Conseguimos que se rebajaran los cientos de miles de horas que se hacían anualmente. Conseguimos que muchos trabajadores dejaran de incumplir la Ley por realizar más de las 80 horas extras al año que permite la Ley y con ello se consiguió, que la empresa se viera obligada a contratar y a ampliar la plantilla a más de 1.200 trabajadores, pero todavía ese número es insuficiente.
entalto-388
Sabemos que las horas extras son pan para hoy y hambre para mañana, independientemente del dinero que se lleva Hacienda, pero hay un dato que demos de tener en cuenta, la OMS (Organización Mundial de la Salud) dice en un estudio que trabajar 55 horas a la semana o más, dispara un 35% el riesgo de muerte por enfermedad cardiovascular, que es la otra pandemia que no deja de crecer, prueba de ello, en esta empresa, son muchos los ejemplos que desgraciadamente hemos tenido, de compañeros “hacehoras” que fallecieron por enfermedad cardiovascular.
Este es otro de los motivos por los que estamos luchando, para reducir la jornada laboral a 7 horas diarias y hacer desaparecer los ciclos de ocho semanas, sin guardar descanso.
Es tu salud, es tu vida. Tú decides tu futuro y el de tu familia. Por coherencias, por solidaridad y reparto del trabajo, por tu permanencia en este mundo. No hagas horas extras.
- 13 -
agosto-2021
dora cantidad de averías que salpican los vehículos que se encuentran prestando servicio.
A la retahíla de averías que se vienen acumulando de forma habitual, se suman de forma desoladora las averías que, con motivo del tradicional incremento de temperaturas, acaban por diezmar el servicio. Sin ir más lejos el pasado jueves por la tarde, se rozó la cincuentena de autobuses que entraron a las cocheras de Avanza para ser reparados, siendo un notable número los que no pudieron volver a salir a la calle, lo que a su vez provocó que los conductores permanecieran parados en las instalaciones a la espera de que se les asignara un vehículo en unas mínimas condiciones para poder reiniciar sus servicios.
En concreto y por ejemplo, el citado jueves, en la línea 23 –que une los zaragozanos barrios de Parque Venecia y del Actur-, hasta 3 autobuses llegaron a coincidir averiados al mismo tiempo, más otros 14 autobuses que tuvieron que ser atendidos y sustituidos a lo largo de diferentes momentos de la jornada –sirva como detalle el que un mismo conductor tuviera que retirar hasta 5 vehículos el mismo día-, de un total de 11 autobuses con los que la línea 23 presta servicio en los días laborables de verano. Suma y sigue, y es que ayer viernes, le tocó el turno al bus articulado nº 4839 – un vehículo de apenas 7 años de antigüedad- que en el acceso a la rotonda de
2021-agosto
Los Enlaces no aguantó más y provocó un conato de incendio en mitad de la calzada todavía perteneciente a la avenida de Madrid, dando lugar a una aparatosa situación por la que el autobús tuvo que ser desalojado y vaciado su extintor en el compartimento motor.
Y es que, aunque estas situaciones lejos de ser aisladas, han pasado a reproducirse con asiduidad en diferentes estadios a lo largo y ancho de toda la red, sin duda una de las líneas que se lleva la palma es la línea 41, que une la amplísima zona sur de la ciudad –con barrios de las dimensiones de Valdespartera, Arcosur, Montecanal y Rosales del Canal-, con el Hospital Clínico, el campus universitario y el resto del centro de la capital aragonesa, que contando con tan solo 3 autobuses con los que presta servicio en los días de verano –con una ya de por sí exagerada frecuencia programada de 20 minutos entre ellos-, es pasto de las continuas averías que a su vez provocan la detención y la sustitución de sus autobuses –que, aún teniendo una antigüedad de 15 años, no son los más antiguos de la flota- dejando el servicio en el umbral de la indigencia. Sirva como ejemplo el trabajo de campo llevado a cabo por varios miembros de CUT, en el que hemos podido comprobar que, tan solo tomando como referencia estos dos últimos días, en torno a las 16:15 horas del jueves hubo una interrupción del servicio cuando 2 de los 3 autobuses de la línea quedaron fuera de servicio por avería y la fre-
- 10 -
entalto-388
pregunta de “Apoyas los paros aprobados por el Comité de Empresa”.
Esta propuesta solo ha contado con el apoyo de 7 votos: 6 de CUT y 1 de OSTA y ha sido rechazada con los 10 votos del resto de sindicatos: SATTRA, UGT, CCOO y CSIF.
CUT no compartimos la estrategia dilatoria de movilización que llevan el resto de sindicatos. Con esta decisión la empresa, que estaba contra las cuerdas,
va a coger oxígeno en un momento en que las movilizaciones desde le mes de julio y agosto, le hubieran causado mucho perjuicio, por ser los meses que más km por conductor se realiza en cada jornada diaria.
Entendemos que sin presión no se hace más que alargar indefinidamente la consecución de un nuevo convenio. No obstante, aunque no la compartimos, seremos respetuosos con la decisión que han tomado mayoritariamente, el resto de sindicatos y estaremos tanto en el Comité de Huelga, como en las reuniones negociadoras del convenio. ¡La lucha es el único camino!
Sección Sindical CUT en Avanza Zgz
Nota de prensa de CUT
Zaragoza, a 24 de julio de 2.021
La gestión de Avanza, los recortes en el servicio y la ausencia de mantenimiento en los autobuses, asolan el transporte público de Zaragoza
Desde el sindicato Colectivo Unitario de Trabajadores (CUT) en la empresa Avanza Zaragoza, empresa privada que se encarga de la gestión del transporte urbano de viajeros en autobús en la ciudad de Zaragoza, queremos denunciar ante la opinión pública:
Un año más, al llegar algo tan típico en
entalto-388
nuestra ciudad como es el rigor de la canícula, el servicio público de autobús urbano vuelve a hacer aguas ya que, a pesar de que los recortes en el servicio han sido muy similares a los del verano pasado –que han sido algo menores que otros años debido al azote de la pandemia de la que seguimos siendo víctimas, este hecho no permite al servicio de autobús urbano recuperar unos índices mínimos de calidad y fiabilidad, puesto que el beneficio que se conseguiría con ese menor recorte de servicio, queda totalmente neutralizado por la abruma-
-9-
agosto-2021
CUT en CREFCO
conforman la coordinadora, se desplazó hasta la estación pirenaica con el objeto de seguir manteniendo la llama reivindicativa de la ansiada REAPERTURA de la línea Julio Sanz (Vocal del C.E en férrea internacional. Avanza Zgz) A diferencia de otros años, no hubo convocatoria masiva, ni tan siquiera oficial; no 93º aniversario de la inauguración del hubo discursos, música, ni trajes de época… ferrocarril internacional de Canfranc El pasado domingo, día 18 de julio, se cele- pero a pesar de las adversas circunstancias, bró el 93º aniversario de la inauguración de unos pocos audaces se desplazaron hasta las la línea ferroviaria internacional Zaragoza- vías de la vetusta estación, encontrándose Pau, conocida más popularmente en nuestra entre ellos nuestro compañero de CUT, Julio tierra como “Canfranero” y nosotros, a Sanz. pesar de que todavía nos encontramos bajo los efectos de la pandemia que lleva azotándonos desde hace ya más de un año, no quisimos dejar pasar la oportunidad de conmemorar una efemérides tan nuestra, tan aragonesa, como esta.
Por ello, tal y como se había comentado previamente en el seno de CREFCO, una pequeña comisión formada por miembros de algunas de las diferentes organizaciones que
La reducida comitiva (acompañada por algún miembro venido de otros territorios) desplegó sus pancartas e hizo que el eco de la ansiada reapertura resonara un año más entre las montañas del popular valle, clamando porque se cumplan los plazos oficiales y, más pronto que tarde, nuestro Aragón vuelva a tener abierta de par en par hacia Europa, la puerta que nunca debió cerrarse. ¡¡REAPERTURA YA!!
Luz verde a la reforma de las pensiones
¿Qué supone el acuerdo?
Después de seis meses de intensas negociaciones, Gobierno y agentes sociales han llegado a un principio de acuerdo para reformar el sistema de pensiones. Así, se actualizarán las pensiones contributivas en
2021-agosto
función del IPC y se intentará acercar la edad efectiva de jubilación (64,6 años) a la edad legal mediante un endurecimiento de las jubilaciones anticipadas y mayores incentivos al retraso de la jubilación Este paquete de medidas forman parte de la
- 14 -
entalto-388
primera pata de la reforma de pensiones comprometida con Bruselas en el componente 30 del Plan de Recuperación y con ella se suprimen dos de los aspectos más polémicos de la reforma de pensiones aprobada por el gobierno del PP el año 2013: el índice de revalorización de las pensiones (IRP), que limitaba su subida anual a un 0,25% en situaciones de déficit, y el llamado factor de sostenibilidad. Revalorización con el IPC
El acuerdo, desarrollado en forma de anteproyecto de ley, garantiza el mantenimiento del poder adquisitivo de las pensiones contributivas, incluidas las mínimas, al vincular su revalorización anual con la variación interanual media del IPC de los 12 meses anteriores a diciembre del año anterior. Si esta variación fuera negativa, el importe de las pensiones no variará al comienzo del año. Limitar las jubilaciones forzosas
Tal y como ha avanzado en múltiples ocasiones el ministro de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, José Luís Escrivá, en el anteproyecto se establecen una serie de medidas para desincentivar el retiro anticipado del mercado laboral cuando este es voluntario. Así, el texto limita con carácter general las jubilaciones forzosas: se prohíben antes de los 68 años y solo se permitirán en los sectores con baja presencia femenina, en los que la salida del trabajador jubilado forzosamente conlleve la contratación de una mujer, y siempre que el trabajador retirado tenga derecho al cobro del 100% de su pensión por haber tenido una carrera larga.
entalto-388
La mayoría sindical
Desincentivar las voluntarias
La reforma penaliza a los que se acojan a la jubilación anticipada voluntaria (los trabajadores que quieren retirarse hasta dos años antes de la edad legal). En este caso se aumentan las penalizaciones de los que quieran retirarse 24 o 23 meses antes de la edad legal, pero se rebajan para los que lo hagan en el resto de posibilidades: 22 meses antes, 21 meses antes... Se trata de que las personas que se jubilan anticipadamente de forma voluntaria retrasen dos o tres meses su decisión para obtener una pensión mejor que con las reglas actuales. Las condiciones de acceso a la jubilación anticipada involuntaria (a la que acceden, hasta 4 años antes de la edad legal, las personas que han perdido su trabajo) se mejoran en todos los casos. Incentivar la jubilación demorada
Igualmente, el texto pactado por el Gobierno con empresarios y sindicatos recoge incentivos para la jubilación demorada. Se prevé una subida del 4% en la pensión o un pago de una vez (que podría llegar a los 12.060 euros) por cada año que un trabajador decida retrasar su edad de retiro más allá de la edad legal.
El acuerdo, se ha sellado por la CEOE, UGT y CCOO. Desde el Ministerio de Seguridad Social señalan que el texto del acuerdo recoge tanto las recomendaciones que el Pacto de Toledo aprobó el pasado otoño como las reformas recogidas en el componente 30 del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia. E.R.
- 15 -
agosto-2021
La mayoría sindical (SATTRA; UGT; CCOO y CSIF, aplazan las movilizaciones hasta el mes de septiembre.
El pasado 21 de julio, en pleno ordinario, con la asistencia de 6 vocales de CUT, 3 de SATTRA, 3 de UGT, 2 de CCOO, 2 de CSIF y 1 de OSTA, se tomo la siguiente decisión:
En el punto de valoración de la situación de la negociación del convenio y medidas a tomar, a pesar de que todos coincidimos en que no ha habido avances significativos, se han planteado movilizaciones y el Comité de Empresa se ha decantado por la propuesta de UGT, de iniciar paros en septiembre rechazando los paros indefinidos propuestos por CUT a partir del 3 de agosto. Comité de Empresa aprueba por mayoría, convocar paros los jueves y sábados durante el mes de septiembre a partir del día 2, hasta el 23 de septiembre. Los paros serán de 8 a 10 y de 19 a 21 h., en el resto de secciones las dos primeras horas de cada turno. Esta decisión se someterá a la plantilla el día 31 de agosto en referéndum. Previamente se realizará asamblea el día 30 en lugar por determinar. Esta propuesta ha sido aprobada por 10 votos correspondientes a los sindicatos SATTRA, UGT, CCOO y CSIF.
2021-agosto
CUT hemos presentado la siguiente propuesta de paros:
Puesto que a pesar de las propuestas que hemos ido presentando, no ha habido forma del alcanzar consenso y ante la situación de la negociación del convenio, en el que a nuestro modo de entender llevamos un mes perdido, ya que en julio teníamos que haber hecho movilizaciones CUT retomamos el planteamiento del día 21 de junio.
Planteamos paros indefinidos a partir del 3 de agosto, la segunda semana de los quincenales, una semana si y otra no. De lunes a viernes y de 12:30 a 16:30, para todos trabajadores de Movimiento,taller pararía las 2 primeras horas de cada turno y el resto de secciones: Administración, Caracol, Caja, etc.: las 2 primeras horas de cada turno Reunión con el Comité de Empresa del tranvía y planificar conjuntamente las movilizaciones, en la semana que no hay paros. Inicialmente podríamos empezar los jueves, del mes de agosto mesas informativas y recogida de firmas por la municipalización del servicio. La semana sin paros realizaríamos otras movilizaciones, como concentraciones, manifestaciones, caravanas, etc.
Asamblea General para el día 27 de julio en cocheras o CCOO y el referéndum se haría el día 28 de julio, con la
-8-
entalto-388
dora. Está claro que ese sindicato, lo que pretende es desestabilizar a este Comité de Empresa, que en su día presidió y en momentos difíciles como es la negociación del convenio, presentó su dimisión. No es para entrar en detalles ahora, pero sí para hacer un llamamiento a qué, si de verdad quieren participar en la consecución de un buen convenio para toda la plantilla, se ubiquen en el escenario en el que se encuentra la negociación del Convenio Colectivo y se dejen de ataques obsesivos contra el Presidente del Comité y el sindicato CUT que no llevan a ningún sitio. Desde primeros de julio, a propuesta de CUT, se cambió de estrategia y son las Secciones Sindicales las que ahora negocian el convenio y no el Comité de Empresa, por lo que en cada reunión se elige el portavoz.
Publicar hojas “desinformativas” sobre la dejación de funciones del portavoz en la negociación del convenio, en un momento en el que no hay portavoz definido, es sencillamente prostituir el lenguaje intoxicando a quienes no han presenciado los hechos.
Ese sindicato lejos de asumir ese escenario, se dedican a sembrar mentiras, confusión y generar odio, entre una plantilla que está demostrando que está muy por encima de las diferencias entre los sindicatos, por ello una vez más, esta Sección Sindical no quiere entrar en enfrentamientos para estar desmintiendo continuamente, actitudes irres-
entalto-388
ponsables que nada favorecen la negociación del convenio, más bien todo lo contrario.
CUT, pese a que les pese, somos honestos transparentes, somos claros y lo que decimos lo hacemos, si nos dejan claro. En todo momento explicamos a la plantilla lo complejo de la situación, sea en el Comité de Empresa, sea en la actual negociación del convenio.
En su día, dimitimos de nuestros cargos en la presidencia del Comité de Empresa explicando los motivos que nos llevaron a ello. Volvimos a la presidencia, porque quién la ostentaba, la abandono en plena negociación de convenio. Ante la gravedad de la situación, como organización más votada, asumimos la responsabilidad de volver a estar al frente del Comité de Empresa, aun a sabiendas de la realidad que nos rodeaba. Obtuvimos el apoyo de un amplio número de vocales de otros sindicatos y desde entonces continuamos ejerciendo esa labor representativa.
Por todo ello y en beneficio de toda la plantilla sería mejor que se dediquen a usar toda su energía en luchar contra una empresa qué está haciendo de su capa un sayo alargando una negociación que las fechas que estamos ya debería de estar firmado el nuevo convenio.
La empresa trabaja para dividir y vencer. Nosotros, los trabajadores, tenemos que trabajar UNIDOS, si queremos vencer.
Sección Sindical CUT en Avanza Zgz
-7-
agosto-2021
La Nota
Este mes es para AVANZA ZARAGOZA En Mayo de 2019 una salvaje agresión machista fué evitada por un conductor de Avanza ZGZ, que puso para ello en riesgo su integridad física y su vida. El juicio por estos hechos fué celebrado este mes de julio, con la presencia como testigo del compañero conductor, sin embargo ningún representante de la empresa acudió como muestra de apoyo a nuestro compañero.
Pero si esta falta de apoyo a este trabajador que realizó tamaña acción no fuera suficiente, ni tan siquiera se le liberó de servicio para acudir al juicio, ni le concedieron la FP solicitada, es mas solicitó un
reserva en previsión de no poder llegar a tiempo al relevo y la contestación de Avanza, que te lo haga tu compañero como así tuvo que ser.
Esta es la actitud de Avanza ZGZ. cuando el nombre de la empresa puede aprovecharse de las buenas acciones de sus trabajadores no duda en poner todos sus medios afines al corriente para aprovecharse cual hiena de la publicidad positiva de que tan necesitada está, pero cuando puede aportar una mínima ayuda o apoyo REAL a esos mismos trabajadores, vuelve a aflorar su avaricia y auténtica naturaleza.
El TODO POR LA PASTA es su única razón de ser. ¡VERGONZOSO!
En agosto Dios está de vacaciones
Ya ha llegado el veranito, nos vamos a la playa y al pueblo. ¿Paros?? ¡Bah!!! mejor no, ya si acaso en septiembre. En este panorama nos movemos y la empresa en su salsa. Las compañeras me preguntan qué tal van las negociaciones, que si se saca algo en claro. Es muy complicado negociar estando la empresa tan relajada. Es como un regateo, como cuando vamos de vacaciones y queremos comprar algún souvenir en un mercadillo, imaginad que es un país muy caro y llevamos lo justo, lo poco que hemos podido ahorrar y que el mercader está
2021-agosto
harto de vender, ese día tiene la caja llena y ya es última hora del día, vende el souvenir por 100 y solo llevamos 20, podríamos exprimir a 25 si alguno de los días pasamos un poquito de hambre y tacañeamos en alguna comida. ¿Qué presión podemos ejercer sobre el mercader para que nos lo venda por el dinero que llevamos? Pues así estamos pasando reunión tras reunión.
Empezábamos a poner nerviosa a la empresa gracias a los paros continuados, pero llego el verano, precisamente en verano que es cuando más kilómetros hace la empresa y cuando más personal hay de vacaciones, la mayoría
- 16 -
entalto-388
disfrutamos de al menos una quincena en verano, otros un mes entero, nos iba a afectar cuando menos. Tenemos que tener claro que la empresa no va a comenzar a negociar “de verdad” hasta que se sienta presionada, hasta que los números empiecen a fallarles y en Madrid levanten las orejas. Si del CUT hubiese dependido la presión continuaría y además con más fuerza, sabemos cuál es la capacidad de esta plantilla y podemos asfixiarles cuando queramos. Volviendo a la parábola del mercader
nuestras oportunidades para comprar el souvenir aumentan conforme el vendedor haya vendido menos y su cajón esté vacío, el día que haya llovido y vendido apenas nada, su cajón tenga pocas monedas y la tienda repleta de cacharros podremos conseguir nuestro regalo por 20, incluso por 15 si sabemos negociar bien.
En septiembre volveremos, igual de fuertes y espero más convencidos de cuál es nuestro papel en esta Odisea.
Si no puedes cumplir tu programa electoral... ¿Qué haces en el Gobierno?
Con ZEC en el Ayto. de Zaragoza ya lo dije a las pocas semanas, si no puedes o no te dejan hacer lo que has prometido y lo que se espera de ti, adiós y que los demás jueguen a lo siempre. Si encima estás “preso” de los votos del PSOE, peor. Se trata de no engañar a quien espera cosas de ti. En el Gobierno de España, lo mismo. La verdad es que la pandemia, ha retrasado este juicio, pero ya no hay excusas. Un gobierno de progreso no puede ponerse en manos de los bancos (pen-
entalto-388
siones) y las eléctricas (factura de la luz), o ya no es. No sé hasta qué punto el Gobierno es responsable de que acabe el programa de RTVE “Las cosas claras”. No es algo menor que la prensa sensacionalista reciba “mamandurrias” a diestro y siniestro, que los bulos informativos y la desinformación militante esté en auge, y el periodismo libre tenga que echar la persiana, estando en la cima de la credibilidad y la máxima audiencia. No estoy capacitado para exámenes políticos minuciosos, pero hace falta ser poco exigente para no ver qué la ley “mordaza” ya debiera estar derogada,
- 17 -
agosto-2021
Jaque mate, al taller
El taller sigue sufriendo las consecuencias de la dejadez y desidia intencionada, que la empresa aplica a esta sección. Su objetivo es reducir al mínimo el número de trabajadores y externalizar tareas. El puesto de jefe de taller sigue sin cubrirse, en almacén faltan trabajadores, en el resto de secciones del propio taller, sigue faltando trabajadores. Se van jubilando y no son sustituidos por otros mecánicos, sino que se contrata a conductores.
A pesar de las peticiones de CUT, la empresa no quiere volver a reponer el horario que está pactado en convenio. Se les está obligando a los trabajadores a realizar horas extras involuntarias ya que los mandan a reparar vehículos a la calle cuando está a punto de finalizar su jornada. Siguen teniendo problemas para poder descansar y comer durante el tiempo de descanso y bocadillo ya que el comedor no está adaptado ni es confortable además les propone a los a estos trabajadores que vayan a descansar y comer
a la sala de información un lugar abarrotado de gente, en el que el Servicio de Prevención todavía no ha puesto qué aforo es el máximo que permite esa sala. Con estos hechos se demuestra que estamos ante incumplimiento tras incumplimiento de convenio con estos trabajadores, al igual que sucede con otros trabajadores de otras secciones en la que se comprueban que la empresa no tiene ninguna voluntad de cumplir lo que ya tiene firmado.
Por todo ello, a los trabajadores no nos queda otra más que revelarnos ante esta situación y seguir denunciando estos hechos, ante los organismos competentes, así como continuar con la lucha que estamos llevando para que se cumpla lo que ya tenemos firmado y conseguir un nuevo convenio que mejore nuestras condiciones económicas, sociales y laborales. ¡La lucha es el único camino!
Sattra desubicado...
...vuelve la carga contra CUT y el Presidente del Comité de Empresa.
SATTRA, parece que no escucha el mensaje de la plantilla en cuanto al mantenimiento de la unidad en el interior del Comité de Empresa. Todos tenemos claro que en esta empresa hay seis sindicatos y hay diferencias entre ellos, pero la animadversión que
2021-agosto
CUT en Avanza Zaragoza
tienen hacia CUT y hacia el Presidente del comité de empresa Javier Anadón, no tiene nombre. Desde las elecciones sindicales del 2016 ese sindicato inició una campaña de desprestigio contra Javier Anadón y contra el sindicato CUT objetivo que no ha conseguido. Lo que no tiene justificación alguna, es que estando en negociación de convenio mantengan esa línea agresiva e intoxica-
-6-
entalto-388
prorrogar este convenio, con descuento económico incluido. Esto necesita un cambio de ritmo urgente, un giro radical, la empresa mantiene su postura negacionista y falta de voluntad negociadora. 29/07/2021 40ª reunión de convenio Portavoz de la Secciones Sindicales: CSI-CSIF Sin ningún avance significativo, la empresa entrega un documento (y hasta septiembre).
El director de la empresa señor Roberto Rios abandona la reunión a los pocos minutos y ya no aparece mas, Esta es la importancia que tienen para Avanza estas últimas reuniones de la Comisión Negociadora de Convenio. Sin presión en la calle, no hay negociación posible. ¡La única lucha que se pierde es la que se abandona! Sección Sindical CUT en Avz Zaragoza.
Otro incumplimiento de convenio.
las camisas, siguen sin entregarlas (parece que están esperando a que el Comité le firme el polo como nueva prenda de uniformidad) y ya veremos cuando nos las entregan, ya que la empresa se comprometió hacerlo a finales de julio, ya se ha pasado. Con los inspectores sucede lo mismo.
Uniformidad incompleta
Tenemos que decir alto y claro que la uniformidad de verano, que la empresa ha decidido entregar a los trabajadores y trabajadoras, especialmente a los conductores, en nada ha cumplido las expectativas de esa mejora que tanto anunciaba. A las conductoras se les ha dado ropa de personal masculino, el pantalón que nos ha dado y el material con el que está confeccionado no transpira con estas altas temperaturas, nos está destrozando nuestro organismo especialmente lo más sensible. Sobre
entalto-388
En una palabra, todas las secciones están teniendo problemas con la uniformidad, que está llegando tarde, mal y nunca. Otro incumplimiento más de convenio.
-5-
Sección Sindical CUT en AVZ
agosto-2021
por salud democrática. Qué es eso de que un poli te pueda pedir el DNI sin venir a cuento, en una protesta pacífica, y a los 6 meses te llegue una multa de 602 € porque al señor poli le salió el día de joder “progres de mierda”. Ataca a la base del espíritu libre, crítico y rei-
vindicativo de una sociedad que no debe conformarse con ver las cosas desde el sofá. O si, y por eso tenemos los políticos que tenemos. Lo dicho, o a setas o a roles. J. M. M.
Más de lo mismo, ni cumple el convenio, ni negocia, otro nuevo. Hoy 28 de julio, se ha celebrado reunión de Coordinación que la empresa propuso que se realizará el día 28, en vez de realizarla en agosto. La duración de la reunión ha sido solo de una hora, ya que solo se han tratado puntos pendientes de la reunión anterior, debido a que no ha dado tiempo material al Comité de Empresa de presentar los temas tratados en el Comité de este mes, debido a que no están aprobados definitivamente. De los asuntos pendientes, la empresa ha contestado negativamente a la solicitud del sindicato Colectivo Unitario de Trabajadores (CUT) de que se modifiquen los horarios de la línea 25 puesto que están generando horas extras involuntarias debido a la escasez de tiempo para realizar el recorrido y su entrada en cocheras. También ha dicho no, a la solicitud del CUT de que se entregasen los quincenales y los servicios efectivamente realizados durante el periodo del ERTE, para así contrastar la realidad, puesto que los datos que ha entregado la empresa, no se ajustan a lo que efectivamente se realizó.
Ha habido un punto, en el cual la empresa ha demostrado que no se lee las actas, puesto que el Presidente del Comité, le ha dicho que no había contestado por escrito, al motivo por el que la empresa no quiere restablecer el horario de inicio y final de jornada en el taller. La empresa ha afirmado con rotundidad, que no dijo eso, ni se comprometió a ello. El presidente le ha leído el acta que se acababa de firmar, donde recogía claramente, que la empresa contestaría por escrito, ante ello no le ha quedado otro remedio, a la empresa, que elaborar hoy mismo, un documento que ha entregado hoy, al Comité de Empresa. Lo mismo ha sucedido con lo acordado en la Comisión Paritaria que se realizó el día 7, en la cual, la empresa, se comprometía a contestar por escrito, hecho que tampoco ha realizado y según el convenio, hay un plazo máximo de siete días para volverse a reunir esta Comisión, hecho que no se ha producido. Solo ha contestado que, ya tuvo una reunión con un vocal de UGT para hablar sobre el asunto, ha dicho que contestará en su momento. Le hemos propuesto, realizar la próxima
¿Reunión de Coordinación mes de agosto?
2021-agosto
- 18 -
entalto-388
reunión el día 4 de agosto, ya que las reuniones son mensuales, tal como recoge el convenio. La empresa se ha negado ha dicho que en agosto no va haber reunión, que la próxima será en septiembre
Como hemos comprobado, la empresa además de no atender nuestros escritos del los problemas del día a día, una vez más, está incumpliendo, un día sí y otro también, lo pactado en convenio.
los incumplimientos de varios artículos del convenio, actualmente firmado. Este es el talante de la empresa y más cuando estamos en negociación de un nuevo convenio.
Los trabajadores tenemos que dar respuesta a esta reiterada actitud de la empresa que, por un lado incumple el convenio ya firmado, y por otro lado no negocia un nuevo convenio. ¡La lucha es el único camino! CUT en Avanza Zaragoza
En una sola reunión le hemos demostrado
La solución al problema de las pensiones
La catedrática jubilada en Economía de la Universidad Autónoma de Barcelona, ha afirmado en Más Vale Tarde que “no es el sistema de pensiones el que no es sostenible,sino los planteamientos que se están haciendo sobre él”. En este sentido, la economista ha criticado que “todo el tema está planteado deliberadamente de forma errónea, por lo que es muy difícil discutir”.
“¿Quién ha dicho que dentro de 25 años van a hacer falta más personas para producir cuando realmente hoy nos sobran las personas? Tenemos tres millones de personas que quieren trabajar y no pueden”, ha recordado, en referencia a los datos del paro, tras lo que ha señalado que “los grandes poderes económicos tienen intereses creados en torno a las pensiones que les lleva a conducirlo en una dirección”.
Sin embargo, Etxezarreta ha dicho que “el tema de las pensiones no es solo del Estado español”. “De hecho, el Gobierno español ni siquiera tiene mucha libertad para
entalto-388
hacer lo que quiere con las pensiones. No sé qué quiere hacer, porque es de lo más confuso lo que plantea, pero dentro de eso vemos que es la UE la que dice que tiene que resolver el problema de pensiones en una dirección determinada, disminuyendo las pensiones públicas para que se hagan más pensiones privadas”, ha lamentado.
En lo referente a las palabras de Escrivá, que declaró que los ‘baby boomers’ (nacidos entre 1958 y 1977) tendrán que elegir entre “un ajuste pequeño” en su pensión o “trabajar algo más”, la catedrática en Economía ha afirmado que el ministro “dijo lo que de verdad pensaba, lo que pasa es que se le escapó”.
“La pensiones en el futuro tendrán que ser o menos o habrá que trabajar más porque se hace un planteamiento deliberado en esa dirección”, ha señalado al respecto, insistiendo en que se trata “de un plan deliberado”, y defendiendo que “la crisis de las pensiones no es una crisis, porque hay capaci-
- 19 -
agosto-2021
La empresa en actitud provocadora sin mover un ápice, ni querer llegar a ninguna clase de acuerdos. Esta actitud merece una respuesta contundente, como ya venimos manifestando desde hace tiempo, le estamos dando oxígeno a Avanza, dejando pasar los meses sin oposición y en agosto cerrado por vacaciones. Se le exige que entregue por escrito sus propuestas de convenio. 20/07/2021 37ª reunión de convenio. Portavoz de la Secciones Sindicales: SATTRA Avanza barrunta vacaciones, ha venido con su cara más amable, de buen rollete y con el bañador puesto, lo único que ha hecho ha sido traer un par de documentos en los que describe de una manera vaga sus intenciones y, en casi todo lo demás, balones fuera. Por otro lado, se han tratado puntos en los que ya había habido acercamiento en reuniones anteriores y es que la empresa se mueve como pez en el agua en una situación en la que, sin ninguna presión por parte de los trabajadores a los que se debe, sabe que tiene el verano casi en el bolsillo. Desde CUT seguiremos apurando todas las posibilidades para que el verano no le salga “gratis” a Avanza, aunque reconocemos que las fechas y la indecisión en el seno del comité, no favorecen la lucha. 22/07/021 38ª reunión de convenio Portavoz de la Secciones Sindicales: UGT Nueva reunión sin ningún tipo de avance, como ya venimos advirtiéndolo Avanza no
2021-agosto
se siente presionada en absoluto y viene a pasar el rato, pensando que ya solo le quedan dos meras reuniones/trámites para irse de vacaciones. Ha venido a hablar de sus libros no queriendo entrar en materias que ya sabemos su respuesta… NO A TODO. Esta estrategia está clara, querer vender a la plantilla unos acuerdos ficticios y que existe un acercamiento, cuando la realidad es bien diferente y volvemos a repetir irse plácidamente de vacaciones. Hoy ha llegado a plantear la poca productividad de hacer dos reuniones a la semana, o sea que después de salvar el verano…YA VEREMOS Aplazar la reivindicación de nuestra lucha por el verano, no nos beneficia 27/07/2021 39ª reunión de convenio Portavoz de la Secciones Sindicales: CCOO La verdad es que como CUT nos cuesta mucho tener que valorar estas últimas reuniones que se están llevando a cabo. Avanza, erre que erre, que nosotros no queremos llegar a acuerdos, desde la Parte Social pidiendo que nos presente más propuestas por escrito, nos podríamos pegar meses y meses que seguiríamos en el mismo punto de partida, la empresa tiene el control absoluto de la negociación. Esto se ha convertido en un muro de las lamentaciones difícil de digerir, sin llegar a tocar puntos del convenio donde la distancia es abismal entre las dos partes. Avanza retrasando la situación, ya no sabemos si pensando en el verano, con vistas a
-4-
entalto-388
ra, dos sentencias judiciales de alto rango, tanto del Tribunal Superior de justicia de Aragón, como del Tribunal Supremo en Madrid.
Sí que vemos como se hacen publicidad así mismos, publicitando la compra de nuevos autobuses eléctricos. Sin embargo, este equipo de Gobierno, no ha publicitado ninguna irregularidad de las muchas que está cometiendo esta empresa, ni se le sanciona por ello, a pesar de que son reiterados incumplimientos del pliego de condiciones de la contrata: incumplen las frecuencias, se hacen muchos viajes de vacío, hay días que no está todo el servicio en la calle debido a que no hay autobuses reparados, las condiciones térmicas en el interior del autobús
son desastrosas y sin embargo ni siquiera hay un aviso a esta empresa por parte del Ayuntamiento para que cumpla ese pliego de condiciones, ni ningún inspector municipal que se dé una vuelta por cocheras o por las diferentes líneas de la red Avanza.
Compañeros, tenemos que denunciar cualquier anomalía e incidencia que detectemos en el autobús o en el servicio. Tenemos que confiar en nuestras propias fuerzas, políticos y empresarios van de la mano, es por lo que la clase trabajadora tenemos que hacer piña y defendernos ante tal atrocidad de quienes en nada le importan los derechos de los trabajadores, ni de los ciudadanos. Paco.
Reuniones de la Comisión Negociadora de Convenio
Las reuniones de convenio día a día: 13/7/2021 35ª reunión de convenio Portavoz de la Secciones Sindicales: CUT La empresa no ha venido con ningún documento de propuesta alguna, ni se ha preparado ninguno de los temas que ya se había planificado que se iban a tratar. Esta es la consideración y el respeto que la Dirección de Avanza tiene hacia sus trabajadores, aprovechando una pandemia sanitaria, que le está viniendo que ni pintada para hacer lo que le viene en gana con los trabajadores y optimizar al máximo su beneficio en la explotación del servicio. NADA DE NADA. 15/07/2021 36º reunión de convenio.
entalto-388
Portavoz de la Secciones Sindicales: CUT Después de lo sucedido en el Pleno extraordinario de ayer donde acudimos 9 vocales (6 de CUT) de 23 que tiene este C.E, creemos que es el momento de que las todas Secciones Sindicales ejerzan la portavocía rotatoriamente, en la reunión de hoy se ofrece dicha portavocía a los asistentes, pero nadie recoge el ofrecimiento y CUT nuevamente ha ejercido de portavoz, pero ya les hemos transmitido a los demás sindicatos que deberán implicarse un poco más. La empresa después de la introducción que os hemos explicado al principio, otra vez pone encima de la mesa los puntos que a ella le interesa, así que hoy hemos hablado de su libro.
-3-
agosto-2021
dad de producción de la Economía”. “Siempre hablan del número de trabajadores, cuando trabajadores no nos faltan”, ha apostillado.
Por último, la economista jubilada ha dado la que cree que es la solución para el problema de los impuestos: que se financien con los impuestos. “Hay muchísimos gastos en una Economía que se tienen que pagar. Todos los gastos colectivos se financian con
impuestos, pero las pensiones no, cuando se trata de un gasto social. Al igual que la educación, sanidad, ejército o carreteas, las pensiones se tienen que financiar con la riqueza social que se maneja a través de impuestos”, ha defendido. Miren Etxezarreta, catedrática jubilada en Economía de la Universidad Autónoma de Barcelona.
No habrá derogación de la reforma laboral
Las cúpulas de CCOO y UGT vuelven a traicionar a la clase trabajadora.
Ocho años y medio después de la implantación de la reforma laboral nos encontramos en una situación aún más precaria que al principio de la crisis. Una situación que se ha enconado debido a la inacción de los sindicatos mayoritarios, que durante los años más duros de la crisis han sido incapaces de convertir sus palabras en defensa de los trabajadores en hechos.
La derogación de la reforma laboral ya no es innegociable. Así lo afirman los líderes sindicales de CCOO y UGT, que un mes después de alcanzar un acuerdo salarial ridículo con la patronal y el Gobierno – un 2% anual hasta el 2020 más un posible 1% adicional ligado a criterios como “productividad, resultados, absentismo injustificado y otros”-, han claudicado ante el nuevo ejecutivo, que ha pasado de ser un firme defensor de la derogación de la reforma laboral a afirmar que “no se dan las condiciones necesarias”.
2021-agosto
El Secretario General de CCOO, quien hace solo unos meses afirmaba que la máxima prioridad de su sindicato era la derogación total de la reforma laboral, ha cambiado su discurso hacia posturas más conservadoras, llegando a asegurar que ahora la prioridad es “modificar los aspectos esenciales de la reforma laboral de 2012 y de la reforma de las pensiones de 2013”. De derogación a modificación. Y con matices.
Por su parte, el Secretario General de UGT, otro de los cómplices del Gobierno que aprobó la perversa reforma laboral, afirmaba que de no haber acuerdo por su derogación habría movilizaciones. Después, con decenas de nuevas protestas laborales en marcha, dicen que esperemos, que aún no es el momento. Esperen sentados, eso sí.
En definitiva, ocho años y medio después de la implantación de la reforma laboral nos encontramos en una situación aún más precaria que al principio de la crisis. Una situación que se ha enconado debido a la inacción de los sindicatos mayoritarios, que durante los años más duros de la crisis han
- 20 -
entalto-388
sido incapaces de convertir sus palabras en defensa de los trabajadores en hechos. ¿Cómo se explican si no que la última huelga general en nuestro país fuese en 2012?
La realidad es que CCOO y UGT han traicionado a la clase trabajadora. A día de hoy, echar a la calle a un trabajador cuesta cada vez menos dinero en España. La reforma laboral que el anterior Gobierno impulsó con su mayoría absoluta en 2012 y la intensificación de la precariedad han provocado un desplome del coste de las indemnizaciones por despido, que en solo seis años se han reducido a apenas una tercera parte de lo que suponían antes de esa medida. Un ejemplo: mientras que en 2011 el coste de las indemnizaciones por despido ascendía a 530, 37 euros por trabajador, en 2017 se redujo hasta los 197,87, un 63,1% menos.
Por si esto fuera poco, esa misma reforma laboral que ahora CCOO y UGT no quieren derogar redujo de 45 a 33 días las indemnizaciones por año trabajado, rebajando además de 42 a 24 el máximo de mensualidades que podría recibir el despedido. La destrucción de empleo y la multiplicación de los puestos eventuales gracias a los contratos
basura hicieron el resto. La traición había sido consumada.
Ahora, cuando por fin se ha conseguido provocar un cambio en el Gobierno y su ejecutiva y ante la primera oportunidad en años de acabar con la infame reforma laboral, los sindicatos mayoritarios callan, o se movilizan solo de cara a la galería, pero su silencio les delata. A lo largo de estos años, CCOO y UGT han tenido la indecente habilidad de desmarcarse de todas las luchas obreras que han tenido lugar en el territorio español, limitándose a acudir a reuniones con el Gobierno y la patronal que no han servido para nada.
Mientras la clase trabajadora española sigue precarizada y explotada por las grandes multinacionales, CCOO y UGT, firmes defensores durante años de derogar la reforma laboral, guardan silencio y ponen sobre la mesa el maquillaje barato con el que camuflar la monstruosa herencia dejada por el gobierno anterior. No habrá derogación de la reforma laboral por ahora: los sindicatos han vuelto a traicionar a la clase trabajadora.
Herman Pinedo
La OMS y la OIT alertan de las jornadas...
...de trabajo prolongadas aumentan las defunciones por cardiopatía isquémica o por accidentes cerebrovasculares Las jornadas laborales prolongadas provocaron 745.000 defunciones por accidente cerebrovascular y cardiopatía isquémica en 2016, una cifra un 29% superior a la de 2000. Este dato procede de las estimaciones
entalto-388
más recientes realizadas y publicadas por la Organización Mundial de la Salud (OMS) y la Organización Internacional del Trabajo (OIT en un artículo que, por su interés, adjuntamos el texto completo. Ambas organizaciones han realizado un primer análisis mundial de la pérdida de vidas y de salud derivada de las largas jornadas de
- 21 -
agosto-2021
movilizadoras para consensuarlas y puesto que ningún sindicato nos ha apoyado, en el pleno de Comité del mes de julio, hemos decidido someter nuestra propuesta inicial de paros a votación, porque entendemos que las propuestas de los demás sindicatos, lejos de aumentar la presión contra la empresa, la están desinflando. Sin embargo, el resto de sindicatos no lo ven así y por mayoría, han decidido esperar a hasta septiembre, para iniciar las movilizaciones que han aprobado por mayoría.
CUT no compartimos esta estrategia, pero la mayoría la tienen el resto de sindicatos que son los que llevan las riendas de movilización que se somete a referéndum. Las decisiones en el Comité, se toman por unanimidad o por mayoría, por
lo que, a pesar de que no se han aceptado nuestras propuestas, no nos queda otra opción más que acatar esas decisiones y seguir en la lucha por conseguir un buen convenio. Opción a la que esperamos se una toda la plantilla, porque si no luchamos estamos derrotados y hasta la fecha esta plantilla ha demostrado de lo que es capaz de hacer, por eso la empresa mueve todos los hilos posibles para neutralizar esta lucha. ¡No se lo vamos a permitir!
¿Donde está el Gobierno de la ciudad?
Ante las movilizaciones en el tranvía y los autobuses urbanos de Avanza Zaragoza.
El equipo de Gobierno del Ayuntamiento, actuando con una pasividad colaboracionista con la empresa, sigue mirando para otro lado. Huye de reunirse con la representación de los trabajadores y si lo hace, es forzada por los acontecimientos, pero sin ninguna autoridad hacia una empresa que está poniendo en jaque al servicio colectivo de transporte, que además aspira a quedarse nuevamente con la nueva concesión a partir del año 2023.
Y Ya no es que el Equipo de Gobierno PP&Cs se haya puesto del lado empresarial,
2021-agosto
lo grave es que ni siquiera cumple lo que tiene firmado con los trabajadores. La mesa tripartita a pesar de que está firmada con el Ayuntamiento para reunirse mensualmente, al llegar al Gobierno del Ayuntamiento PP&Cs la Consejera de Movilidad, decidió unilateralmente que las reuniones que estaban pactadas que fueran mensuales, las convirtieron en trimestrales, pues, aun así, siendo una decisión unilateral de la Consejera, tampoco cumplen ese acuerdo. Es obvio que la complicidad entre el Ayuntamiento y la empresa Avanza Zgz es clara. Están preparando el terreno de cara a la próxima concesión se la vuelva a quedar la empresa actual. Ya comprobamos cómo se saltaron a la tore-
-2-
entalto-388
entalto
BOLETIN INTERNO
editorial
Depósito legal: Z - 593 - 89 Edita e imprime
COLECTIVO UNITARIO DE TRABAJADORES C/ Ventura Rodríguez, nº 10 - local 50007 - Zaragoza
Tfno./Fax 976 389 713
Tfno. móvil 607 281 188 Sección sindical Avanza ZGZ C/ Miguel Servet, nº 199 Tfno/Fax 976 595 113
Web
www. cutaragon.org cut1985@gmail.com Facebook: Infocut Zaragoza Twitter: @CutAragon
Sumario
Donde está el gobierno . . . . . . . . . . . . . . . . .2 Reuniones Comisión Negociadora . . . . . . . .3 Jaque mate al taller . . . . . . . . . . . . . . . . . . .6 La mayoría Sindical . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .8 Nota de prensa CUT . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .9 Puntos CUT CSS . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .12 No hagas horas extras . . . . . . . . . . . . . . . . .13 CUT en CREFCO . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .14 En agosto Dios está de vacaciones . . . . . .16 Si no puedes cumplir tu programa . . . . . . .17 La solución al problema de las pensiones .19 No habrá derogación de la ... . . . . . . . . . . .20
entalto-388
Con unos horribles e insuficientes tiempos de recorrido veraniegos, similares a los del año anterior, en plena tregua movilizadora, estamos en un momento de negociación de convenio en el que cada parte está aplicando sus estrategias de cara a la consecución de un nuevo convenio. Por un lado, los trabajadores, aunque no siempre hay unanimidad, estamos buscando las fórmulas para presionar a la empresa y avanzar más rápidamente para alcanzar acuerdos de convenio. Por el contrario, la empresa intenta y lo está consiguiendo, prorrogar el actual convenio, alargando esta negociación, puesto que, ante la cercanía de la finalización de la concesión en el 2023, prefiere llegar a esas fechas, sin nuevo convenio firmado.
En las reuniones de convenio de este mes, hemos visto cómo la empresa, forzada por las movilizaciones, va dando algún paso de acercamiento, que para CUT son erráticos e insuficientes, ya que los puntos importantes como son los salariales, jornada y condiciones de trabajo, no los quiere afrontar, pero ha conseguido su objetivo, ha ganado tiempo, ha conseguido paralizar las movilizaciones y en agosto se lo toma de vacaciones.
Por ello, CUT hemos intentado aumentar la presión sobre la empresa puesto que entendemos que es la única manera de hacerle cambiar de opinión. Sin embargo, tras las reuniones infructuosas de Comité de Empresa que hemos convocado y en las que hemos rebajado nuestras pretensiones
-1-
agosto-2021
trabajo. Sus datos indican que, en 2016, 398 000 personas fallecieron a causa de un accidente cerebrovascular y 347 000 por cardiopatía isquémica como consecuencia de haber trabajado 55 horas a la semana o más. Entre 2000 y 2016, el número de defunciones por cardiopatía isquémica debidas a las jornadas laborales prolongadas aumentó en un 42%, mientras que el incremento en el caso de las muertes por accidente cerebrovascular fue del 19%. Estos problemas de salud de origen laboral son más notorios en los hombres (el 72% de las personas fallecidas por esta causa eran varones), y en los trabajadores de mediana edad o mayores. La mayor parte de las defunciones registradas correspondieron a personas de entre 60 y 79 años que habían trabajado 55 horas o más a la semana entre los 45 y los 74 años. Estas cifras demuestran que alrededor de una tercera parte de la morbimortalidad estimada total relacionada con el trabajo se debe a las jornadas laborales prolongadas, que son el factor de riesgo que más contribuye a aumentar la carga de enfermedades ocupacionales. Por esta razón, este factor de riesgo laboral relativamente nuevo para la salud humana, que tiene un carácter más psicosocial, se encuentra en el centro del debate. El estudio concluye que trabajar 55 horas o más a la semana aumenta en un 35% el ries-
2021-agosto
go de presentar un accidente cerebrovascular y en un 17% el riesgo de fallecer a causa de una cardiopatía isquémica con respecto a una jornada laboral de 35 a 40 horas a la semana. El 9% de la población mundial trabaja muchas horas al día. Cada vez son más los trabajadores cuya jornada laborales excesivamente prolongada, una tendencia que da lugar a un incremento en el número de personas que corren riesgo de sufrir discapacidades o fallecer por motivos ocupacionales. Este nuevo análisis se publica en un momento en el que la pandemia de COVID19 pone sobre la mesa la organización de los horarios de trabajo, puesto que con ella se han acelerado fenómenos que podrían alimentar la tendencia a aumentar los periodos de trabajo. El teletrabajo se ha normalizado en muchos sectores y la línea que separa el trabajo y el hogar se ha difuminado. Además, muchas empresas se han visto obligadas a reducir o a interrumpir su actividad para ahorrar costos y los trabajadores que quedan en plantilla se ven obligados a ampliar su horario laboral. Ningún trabajo justifica exponerse al riesgo de sufrir un accidente cardiovascular o una cardiopatía isquémica. Los trabajadores tenemos que poner límites a esta situación y proteger así nuestra salud. Fuente: E.R.
- 22 -
entalto-388
===================================================== SABIAS - SABIAS - SABIAS - SABIAS - SABIAS - SABIAS - SABIAS =====================================================
Si estás trabajando y conduciendo no puedes atender las llamadas o whassap que recibas en tu móvil. Si estas fuera de tu jornada laboral, descanso semanal o vacaciones, no estas obligado a tener conectado el móvil. Existe el derecho a la desconexión digital, ya que en los trabajadores tenemos el derecho a no contestar videollamadas, e-mails, WhatsApps o cualquier otro tipo de comunicación fuera de nuestro horario laboral y las empresas tienen la obligación de respetar el tiempo de descanso, los permisos y las vacaciones. Por lo que si a un trabajador le hacen trabajar durante sus días de descanso, y la empresa disfraza este abuso laboral, el trabajador puede denunciar a la empresa ante la Inspección de Trabajo.
--------------------Las compañías eléctricas nos roban. Los resultados son espectaculares: los beneficios reales de las tres principales compañías eléctricas Endesa, Iberdrola y Naturgy, que acaparan en torno al 85% del mercado, llevan dos años acercándose a los 7.000 millones de euros, con promedios superiores a los 700.000 euros por hora y un aumento de en torno al 23% en el último lustro.
Nº 388
agosto de 2021
Respetamos la Naturaleza. Utilizamos papel reciclado
IPC. Según el INE, el IPC de junio 2021 en el Estado español, fue del 0.5% quedando el interanual en un 2.7%. --------------------Absentismo en Avanza Zgz. Según datos aportados por Avanza el indice de absentismo de junio fue del 9.47% y por accidente laboral del 0.69% los compañeros de baja por accidente laboral cobrarán el 100% de su salario. --------------------Plantilla actual en Avanza Zgz. Según la misma fuente la plantilla actual es de 1246 trabajadores de los cuales 26 trabajadores son eventuales.¡Contratos indefinidos a tiempo completo ya!| --------------------Si te han descontado el tiempo que hayas necesitado para ir a vacunarte contra la Covid, ponte en contacto con el sindicato para denunciarlo. La Ley de Prevención de Riesgos Laborales (LPRL) establece que el empresario tiene la obligación de garantizar la seguridad y la salud de los trabajadores que están a su servicio y para ello tendrá que adoptar las medidas que sean necesarias. Así pues, la empresa no podrá obligar a la vacunación, aunque sí podrá poner los medios necesarios para la vacunación voluntaria. En este sentido, hay que tener en cuenta el Real Decreto 664/ 1997 de 12 de mayo, por el que se regula la protección de los trabajadores contra los riesgos relacionados con la exposición a agentes biológicos durante el trabajo. ---------------------
SE VEÍA VENIR...
NO SERÁ POR NO HABERLO AVISADO