
4 minute read
Jaque mate al taller
Sattra desubicado...
El taller sigue sufriendo las consecuencias de la dejadez y desidia intencionada, que la empresa aplica a esta sección. Su objetivo es reducir al mínimo el número de trabajadores y externalizar tareas. El puesto de jefe de taller sigue sin cubrirse, en almacén faltan trabajadores, en el resto de secciones del propio taller, sigue faltando trabajadores. Se van jubilando y no son sustituidos por otros mecánicos, sino que se contrata a conductores. Apesar de las peticiones de CUT, la empresa no quiere volver a reponer el horario que está pactado en convenio. Se les está obligando a los trabajadores a realizar horas extras involuntarias ya que los mandan a reparar vehículos a la calle cuando está a punto de finalizar su jornada. Siguen teniendo problemas para poder descansar y comer durante el tiempo de descanso y bocadillo ya que el comedor no está adaptado ni es confortable además les propone a los a estos trabajadores que vayan a descansar y comer a la sala de información un lugar abarrotado de gente, en el que el Servicio de Prevención todavía no ha puesto qué aforo es el máximo que permite esa sala. Con estos hechos se demuestra que estamos ante incumplimientotrasincumplimientodeconvenio con estos trabajadores, al igual que sucede con otros trabajadores de otras secciones en la que se comprueban que la empresa no tiene ninguna voluntad de cumplirloqueyatienefirmado. Por todo ello, a los trabajadores no nos queda otra más que revelarnos ante esta situación y seguir denunciando estos hechos, ante los organismos competentes, asícomocontinuarconlaluchaqueestamos llevando para que se cumpla lo que ya tenemosfirmadoyconseguirunnuevoconvenio que mejore nuestras condiciones económicas,socialesylaborales.
Advertisement
¡Laluchaeselúnicocamino! CUTenAvanzaZaragoza
...vuelve la carga contra CUT y el PresidentedelComitédeEmpresa.
SATTRA, parece que no escucha el mensaje de la plantilla en cuanto al mantenimiento de la unidad en el interiordelComitédeEmpresa. Todos tenemos claro que en esta empresa hay seis sindicatos y hay diferencias entre ellos, pero la animadversión que tienen hacia CUT y hacia el Presidente del comité de empresa Javier Anadón, no tiene nombre. Desde las elecciones sindicales del 2016 ese sindicato inició una campaña de desprestigio contra Javier Anadón y contra el sindicato CUT objetivo que no ha conseguido. Lo que no tiene justificación alguna, es que estando en negociación de convenio mantenganesalíneaagresivaeintoxica-
dora. Está claro que ese sindicato, lo que pretende es desestabilizar a este ComitédeEmpresa,queensudíapresidió y en momentos difíciles como es la negociación del convenio, presentó su dimisión. No es para entrar en detalles ahora, pero sí para hacer un llamamiento a qué, si de verdad quieren participar en la consecución de un buen convenio para toda la plantilla, se ubiquen en el escenario en el que se encuentra la negociación del Convenio Colectivo y se dejen de ataques obsesivos contra el Presidente del Comité y el sindicato CUTquenollevananingúnsitio. Desde primeros de julio, a propuesta de CUT, se cambió de estrategia y son las Secciones Sindicales las que ahora negocian el convenio y no el Comité de Empresa, por lo que en cada reunión se eligeelportavoz.
Publicar hojas “desinformativas” sobre la dejación de funciones del portavoz en la negociación del convenio, en un momento en el que no hay portavoz definido, es sencillamente prostituir el lenguaje intoxicando a quienes no han presenciado los
hechos. Ese sindicato lejos de asumir ese escenario, se dedican a sembrar mentiras, confusión y generar odio, entre una plantilla que está demostrando que está muy por encima de las diferencias entre los sindicatos, por ello una vez más, esta Sección Sindical no quiere entrar en enfrentamientos para estar desmintiendo continuamente, actitudes irresponsables que nada favorecen la negociación del convenio, más bien todo lo contrario. CUT, pese a que les pese, somos honestos transparentes, somos claros y lo que decimos lo hacemos, si nos dejan claro. En todo momento explicamos a la plantilla lo complejo de la situación, sea en el Comité de Empresa, sea en la actual negociacióndelconvenio. En su día, dimitimos de nuestros cargos en la presidencia del Comité de Empresa explicando los motivos que nos llevaron a ello. Volvimos a la presidencia, porque quién la ostentaba, la abandono en plena negociación de convenio. Ante la gravedad de la situación, como organización más votada, asumimos la responsabilidad de volver a estar al frente del Comité de Empresa, aun a sabiendas de la realidad que nos rodeaba. Obtuvimos el apoyo de un amplio número de vocales de otros sindicatos y desde entonces continuamos ejerciendo esalaborrepresentativa. Por todo ello y en beneficio de toda la plantilla sería mejor que se dediquen a usar toda su energía en luchar contra una empresa qué está haciendo de su capa un sayo alargando una negociación que las fechas que estamos ya debería deestarfirmadoelnuevoconvenio. La empresa trabaja para dividir y vencer. Nosotros, los trabajadores, tenemos que trabajar UNIDOS, si queremos vencer.