
3 minute read
CUT en CREFCO
Julio Sanz (Vocal del C.E en Avanza Zgz)
93ºaniversariodelainauguracióndel ferrocarrilinternacionaldeCanfranc
Advertisement
El pasado domingo, día 18 de julio, se celebró el 93º aniversario de la inauguración de la línea ferroviaria internacional ZaragozaPau, conocida más popularmente en nuestra tierra como “Canfranero ” y nosotros, a pesar de que todavía nos encontramos bajo los efectos de la pandemia que lleva azotándonos desde hace ya más de un año, no quisimos dejar pasar la oportunidad de conmemorarunaefeméridestannuestra,tanaragonesa,comoesta. Porello,talycomosehabíacomentadopreviamente en el seno de CREFCO, una pequeñacomisiónformadapormiembrosde algunas de las diferentes organizaciones que conforman la coordinadora, se desplazó hasta la estación pirenaica con el objeto de seguir manteniendo la llama reivindicativa de la ansiada REAPERTURA de la línea férreainternacional. A diferencia de otros años, no hubo convocatoria masiva, ni tan siquiera oficial; no hubo discursos, música, ni trajes de época… pero a pesar de las adversas circunstancias, unos pocos audaces se desplazaron hasta las vías de la vetusta estación, encontrándose entreellosnuestrocompañerodeCUT,Julio Sanz.
La reducida comitiva (acompañada por algún miembro venido de otros territorios) desplegó sus pancartas e hizo que el eco de la ansiada reapertura resonara un año más entre las montañas del popular valle, clamando porque se cumplan los plazos oficiales y, más pronto que tarde, nuestro Aragón vuelva a tener abierta de par en par hacia Europa,lapuertaquenuncadebiócerrarse.
¡¡REAPERTURAYA!!
Luz verde a la reforma de las pensiones
¿Quésuponeelacuerdo?
Después de seis meses de intensas negociaciones, Gobierno y agentes sociales han
llegado a un principio de acuerdo para
reformar el sistema de pensiones. Así, se actualizarán las pensiones contributivas en función del IPC y se intentará acercar la edad efectiva de jubilación (64,6 años) a la edad legal mediante un endurecimiento de las jubilaciones anticipadas y mayores incentivosalretrasodelajubilación Este paquete de medidas forman parte de la
primera pata de la reforma de pensiones comprometida con Bruselas en el componente 30 del Plan de Recuperación y con ella se suprimen dos de los aspectos más polémicos de la reforma de pensiones aprobada por el gobierno del PP el año 2013: el índice de revalorización de las pensiones (IRP), que limitaba su subida anual a un 0,25% en situaciones de déficit, y el llamadofactordesostenibilidad.
RevalorizaciónconelIPC
El acuerdo, desarrollado en forma de anteproyecto de ley, garantiza el mantenimiento del poder adquisitivo de las pensiones contributivas, incluidas las mínimas, al vincular su revalorización anual con la variación interanual media del IPC de los 12 meses anteriores a diciembre del año anterior. Si esta variación fuera negativa, el importe de las pensiones no variará al comienzodelaño.
Limitarlasjubilacionesforzosas
Tal y como ha avanzado en múltiples ocasiones el ministro de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, José Luís Escrivá, en el anteproyecto se establecen una serie de medidas para desincentivar el retiro anticipado del mercado laboral cuando este es voluntario. Así, el texto limita con carácter general las jubilaciones forzosas: se prohíben antes de los 68 años y solo se permitirán en los sectores con baja presencia femenina, en los que la salida del trabajador jubilado forzosamente conlleve la contratación de una mujer, y siempre que el trabajador retirado tenga derecho al cobro del 100% de su pensión por haber tenido una carreralarga. La reforma penaliza a los que se acojan a la jubilación anticipada voluntaria (los trabajadores que quieren retirarse hasta dos años antes de la edad legal). En este caso se aumentan las penalizaciones de los que quieran retirarse 24 o 23 meses antes de la edad legal, pero se rebajan para los que lo hagan en el resto de posibilidades: 22 meses antes, 21 meses antes... Se trata de que las personas que se jubilan anticipadamente de forma voluntaria retrasen dos o tres meses su decisión para obtener una pensión mejor que con las reglas actuales. Las condiciones de acceso a la jubilación anticipada involuntaria(alaqueacceden,hasta4añosantesde la edad legal, las personas que han perdido sutrabajo)semejoranentodosloscasos.
Incentivarlajubilacióndemorada
Igualmente, el texto pactado por el Gobiernoconempresariosysindicatosrecoge incentivos para la jubilación demorada. Se prevé una subida del 4% en la pensión o un pago de una vez (que podría llegar a los 12.060 euros) por cada año que un trabajador decida retrasar su edad de retiro másalládelaedadlegal. El acuerdo, se ha sellado por la CEOE, UGT y CCOO. Desde el Ministerio de Seguridad Social señalan que el texto del acuerdo recoge tanto las recomendaciones que el Pacto de Toledo aprobó el pasado otoño como las reformas recogidas en el componente 30 del Plan de Recuperación, TransformaciónyResiliencia. E.R.