2 minute read

La solución al problema de las pensiones

reunión el día 4 de agosto, ya que las reuniones son mensuales, tal como recoge el convenio. La empresa se ha negado ha dicho que en agosto no va haber reunión, que la próximaseráenseptiembre Como hemos comprobado, la empresa además de no atender nuestros escritos del los problemas del día a día, una vez más, está incumpliendo, un día sí y otro también,lopactadoenconvenio. En una sola reunión le hemos demostrado

los incumplimientos de varios artículos del convenio, actualmente firmado. Este es el talante de la empresa y más cuando estamos en negociación de un nuevo convenio. Los trabajadores tenemos que dar respuesta a esta reiterada actitud de la empresa que, por un lado incumple el convenio ya firmado, y por otro lado no negociaunnuevoconvenio. ¡Laluchaeselúnicocamino!

Advertisement

CUTenAvanzaZaragoza La solución al problema de las pensiones

La catedrática jubilada en Economía de la Universidad Autónoma de Barcelona, ha afirmado en Más Vale Tarde que “no es el

sistema de pensiones el que no es sosteni-

ble,sino los planteamientos que se están haciendo sobre él” . En este sentido, la economista ha criticado que “todo el tema está planteado deliberadamente de forma errónea,porloqueesmuydifícildiscutir” . “¿Quién ha dicho que dentro de 25 años van a hacer falta más personas para producir cuando realmente hoy nos sobran las personas? Tenemos tres millones de personas que quieren trabajar y no pueden” , ha recordado, en referencia a los datos del paro, tras lo que ha señalado que “los grandes poderes económicos tienen intereses creados en torno a las pensiones que les llevaaconducirloenunadirección” . Sin embargo, Etxezarreta ha dicho que “el tema de las pensiones no es solo del Estado español” . “De hecho, el Gobierno español

ni siquiera tiene mucha libertad para

hacer lo que quiere con las pensiones. No sé qué quiere hacer, porque es de lo más confuso lo que plantea, pero dentro de eso vemos que es la UE la que dice que tiene que resolver el problema de pensiones en una dirección determinada, disminuyendo las pensiones públicas para que se hagan máspensionesprivadas” ,halamentado. En lo referente a las palabras de Escrivá, quedeclaróquelos‘babyboomers’(nacidos entre 1958 y 1977) tendrán que elegir entre “ un ajuste pequeño” en su pensión o “trabajaralgomás” ,lacatedráticaenEconomíaha afirmado que el ministro “dijo lo que de

verdad pensaba, lo que pasa es que se le

escapó” . “La pensiones en el futuro tendrán que ser o menos o habrá que trabajar más porque se hace un planteamiento deliberado en esa dirección” , ha señalado al respecto, insistiendo en que se trata “de un plan deliberado” , y defendiendo que “la crisis de las pensiones no es una crisis, porque hay capaci-

This article is from: