Propuestas sindicales
Convenio, Movilizaciones y posicionamientos sindicales.
Pleno Comité de empresa 21 de junio 2021. (parte I)
(CUT): En primer lugar, queríamos hacer una valoración satisfactoria, por el alto seguimiento y participación de nuestros compañeros rozando casi todos los días del 93 al 95%. También deciros que deberíamos quedarnos en cocheras como piquete informativo, para convencer a algunos compañeros de no sacar coche. Creemos que deberíamos dar una vuelta de tuerca más, para presionar más a la empresa. Respecto a la caravana, decir que estuvo muy bien y que, a pesar del temporal, hubo una buena participación.
(CUT): Tras la valoración de los actuales paros, aunque ya conocéis nuestra postura de plenos anteriores la cual no ha variado, planteamos paros indefinidos a partir del 12 de julio, la primera semana de los quincenales, una semana si y otra no. De lunes a viernes y de 12:30 a 16:30, para todos empleados de la empresa, excepto en el taller, donde pararán las 2 primeras horas de cada turno. Asimismo, planteamos para los jueves, mesas informativas y recogida de firmas por la municipalización del servicio. Realizar Asamblea General el 1 julio, en CCOO y hacer un referéndum el 7 julio, en horario habitual y con la pregunta de “Apoyas los paros aprobados por el Comité de Empresa”.
entalto-387
Presidente: En estos momentos existen tres propuestas de paros realizados, 1º.CUT propone paros indefinidos, a partir del 12-7-21, 2º.- SATTRA propone paros para julio y agosto y 3º.- CCOO plantea paros los jueves de julio y agosto, de 12,30 a 16,30 y para septiembre de 13 a 16,00 horas. Para analizar las propuestas efectuadas en este pleno y a requerimiento de CUT, se hace un receso siendo las 12,30 horas. Se reanuda la sesión a las 12,38 horas.
(CUT): Vamos a realizar una nueva propuesta. Vemos muy compleja llevar a cabo la propuesta de SATTRA, por lo que no la vemos bien. Respecto a la de CCOO, vemos que no procede pedir reunión con la empresa, ella sabrá cuando tiene voluntad de negociar. Por todo ello, en aras de conseguir consenso entre todos, modificamos propuesta inicial y plantemos paros parciales desde el 12 de julio hasta el 24 de septiembre, de lunes a viernes, semana si y semana no, alternas, para Movimiento de 12,30 a 16,30 horas y para el taller y resto de departamentos las dos primeras horas de cada turno.
La semana sin paros realizaríamos otras movilizaciones, como mesas informativas, caravanas, etc. Asamblea General para el día 1 de julio en cocheras y el referéndum se haría el día 7 de julio. (SATTRA): Nosotros mantenemos nues-
- 13 -
julio-2021
da diaria, tal como recoge el Estatuto de los Trabajadores en su artículo 34, 9. “La empresa garantizará el registro diario de jornada, que deberá incluir el horario concreto de inicio y finalización de la jornada de trabajo de cada persona trabajadora, sin perjuicio de la flexibilidad horaria que se establece en este artículo. Mediante negociación colectiva o acuerdo de empresa o, en su defecto, decisión del empresario previa consulta con los representantes legales de los trabajadores en la empresa, se organizará y documentará este registro de jornada. La empresa conservará los registros a que se refiere este precepto durante cuatro años y permanecerán a disposición de las personas trabajadoras, de sus representantes legales y de la Inspección de Trabajo y Seguridad Social.” También queremos regular el inicio y final de jornada para que se nos abone y nos cuente como tiempo efectivo de trabajo desde el momento que entramos en nuestro centro de trabajo, es decir en las cocheras o desde que estamos en la parada esperando el autobús y nos cuente como tiempo efectivo de trabajo. Con ello desaparecerían las horas extras encubiertas que estamos realizando y que la empresa ni nos abona a los trabajadores, ni las cotiza a la Seguridad Social. Estas reivindicaciones de los dos párrafos anteriores, consisten en regular en nuestro convenio lo establecido en el RD 902/2007 y el RD 1561/1995 en sus artículos 8 y en el 12. Artículo 8. Tiempo de trabajo efectivo y
2021-chulio
tiempo de presencia. 1. Para el cómputo de la jornada en los diferentes sectores del transporte y en el trabajo en el mar se distinguirá entre tiempo de trabajo efectivo y tiempo de presencia. Se considerará en todo caso tiempo de trabajo efectivo aquel en el que el trabajador se encuentre a disposición del empresario y en el ejercicio de su actividad, realizando las funciones propias de la conducción del vehículo o medio de transporte u otros trabajos ……./…… Artículo 12. Cómputo de la jornada de trabajo en los transportes urbanos. La jornada de trabajo en los transportes urbanos podrá iniciarse o finalizarse, tanto en los centros de trabajo como en alguna de las paradas efectuadas por los servicios. La empresa se niega a que los conductores fichen al inicio y final de la jornada. También se niega a firmar y regular en convenio, cuando comienza y cuando finaliza la jornada de la oficina del caracol, o la oficina de Plaza Aragón. Queremos unos cuadros de descansos, que garanticen por igual, para todos los trabajadores de la plantilla, el 50% de descanso en fin de semana, También quitar los ciclos de 8 días sin guardar descanso que hay, tanto en conductores, como en el taller. Si estos cuadros de descanso son iguales para todos y se equilibra el mismo número de conductores de descanso semanal cada día, conseguiríamos, que nos sustituya el mismo trabajador, cuando estamos de vacaciones, baja, permisos, etcétera. Regular el Teletrabajo o trabajo a distan-
- 10 -
entalto-387