7 minute read

Propuestas Sindicales

Convenio, Movilizaciones y posicionamientos sindicales. Pleno Comité de empresa 21 de junio 2021. (parte I)

(CUT): En primer lugar, queríamos hacer una valoración satisfactoria, por el alto seguimiento y participación de nuestros compañeros rozando casi todos los días del 93 al 95%. También deciros que deberíamos quedarnos en cocheras como piquete informativo, para convencer a algunos compañeros de no sacar coche. Creemos que deberíamos dar una vuelta de tuerca más, para presionar más a la empresa. Respecto a la caravana, decir que estuvo muy bien y que, a pesar del temporal, hubo una buena participación.

Advertisement

(CUT): Tras la valoración de los actuales paros, aunque ya conocéis nuestra postura de plenos anteriores la cual no ha variado, planteamos paros indefinidos a partir del 12 de julio, la primera semana de los quincenales, una semana si y otra no. De lunes a viernes y de 12:30 a 16:30, para todos empleados de la empresa, excepto en el taller, donde pararán las 2 primeras horas de cada turno. Asimismo, planteamos paralos jueves,mesas informativas y recogida de firmas por la municipalización del servicio. Realizar Asamblea General el 1 julio, en CCOO y hacer un referéndum el 7 julio, en horario habitual y con la pregunta de “Apoyas los paros aprobadosporelComitédeEmpresa” . Presidente: En estos momentos existen tres propuestas de paros realizados, 1º . CUT propone paros indefinidos, a partir del 12-7-21, 2º . - SATTRA propone paros para julio y agosto y 3º . - CCOO plantea paros los jueves de julio y agosto, de 12,30 a 16,30 y para septiembre de 13 a 16,00horas. Para analizar las propuestas efectuadas en este pleno y a requerimiento de CUT, se hace un receso siendo las 12,30 horas. Se reanudalasesiónalas12,38horas. (CUT): Vamos a realizar una nueva propuesta. Vemos muy compleja llevar a cabo la propuesta de SATTRA, por lo que no la vemos bien. Respecto a la de CCOO, vemos que no procede pedir reunión con la empresa, ella sabrá cuando tiene voluntad de negociar. Por todo ello, en aras de conseguir consenso entre todos, modificamos propuesta inicial y plantemos paros parciales desde el 12 de julio hasta el 24 de septiembre, de lunes a viernes, semana si y semana no, alternas, para Movimiento de 12,30 a 16,30 horas y para el taller y resto de departamentos lasdosprimerashorasdecadaturno. La semana sin paros realizaríamos otras movilizaciones, como mesas informativas, caravanas, etc. Asamblea General para el día 1 de julio en cocheras y el referéndumseharíaeldía7dejulio. (SATTRA): Nosotros mantenemos nues-

tra propuesta y para el taller la 1ª hora de cadaturno.

(UGT): No hemos traído ninguna propuesta de paros. No vamos a convocar parossinreuniónpreviaconlaempresa,o una negativa a reunirnos. No a los paros indefinidos, planteados por CUT. La propuestadeSATTRAnospareceunalocura, tantos horarios distintos, y la de CCOO, también está supeditada a las reuniones previas. (CCOO): Nos gustaría echarle la pelota en su tejado. Exigiríamos dos reuniones a la semana en julio y agosto, hasta la firma y si la empresa dice que no, apoyaríamos lapropuestadeCUT. (CSIF): Nosotros no hemos traído paros, no empezaríamos otros hasta que finalicen estos. No es positivo convocar paros, supeditados a las reuniones. No vemos ahoraparos. (OSTA): Haciendo una valoración de las propuestas de paros efectuadas, no vemos los paros de SATTRA, por su facilidad a la confusión de los compañeros. Si vemos bien los paros indefinidos de CUT. Preferimos parar, como ya se ha hecho 2 horas por la mañana y 2 por la tarde. Últimamente hemos recibido quejas de los de reducción de jornada ya que paran todos los días. Estamos abiertos a otras opciones. No vemos la reunión con la empresa y los paros propuestos por CCOO nos parecen flojos, con baja presiónalaempresa. (CUT): Sería buena la unanimidad, pero visto las propuestas es difícil. Con los paros vamos mes a mes, hay que buscar fórmulas para no cansar a los compañeros. Está pasando el tiempo sin novedades. Respetando las otras dos propuestas, se debería aumentar la presión, el miedo a la huelga indefinida lo tiene que tener la empresa y respecto a las quejas de algunos compañeros, siempre habrá afectados más o menos, pongamos el horario que pongamos. (SATTRA): No a una huelga indefinida. Retiramos nuestra propuesta, ante una posible reunión con la empresa y posteriormente estaríamos dispuestos a realizar un pleno extraordinario, sin fecha, si fuesenecesario,paraplantearparos. (UGT): Se propone efectuar un pleno extraordinario para el día 8 de julio, a consensuar.

(CSIF): Como sección sindical, no vamos a convocar paros sobre paros, por ello, planteamos celebrar un pleno extraordinario el 12 de julio, pudiéndose empezar unos posibles paros el 26 de julio, aceptando la propuesta de CUT y finalizandoel24deseptiembre. (OSTA): Las reuniones planteadas, si sirvenparaconsensuar,lasaceptaríamos. (CCOO): Nosotros queremos una agenda de 2 días a la semana, de reuniones de la Comisión Negociadora, no solo reunirnos. Aceptaríamos la propuesta de paros de CUT, aprobándolos, si la empresa no

acepta la propuesta nuestra de las 2 reunionesalasemana.

(UGT): Planteamos un pleno extraordinario, inicialmente para el día 8 de julio, peropodríaserel12comodiceCSIF. (OSTA): Aceptamos la propuesta de CUT, aun remarcando que preferimos parar 2 horas por la mañana y 2 por la tarde, aunque buscando el consenso, veríamoslareunión.

(CUT): Debido a la imposibilidad de llegar a un acuerdo hoy, proponemos realizar pleno extraordinario el día 6 de julio, con un punto en el orden del día, Convenio y Movilizaciones y así retomar este punto. Esta última propuesta, se apruebaporunanimidad.

Día 6 de julio pleno extraordin. Propuestas Convenio y movilizaciones. (parteII).

Presidente: Como continuación de este mismo punto del día 21 de junio, y como la empresa nos ha convocado para el día juevesdía8,seabreturnodepalabras. (CUT): Nosotros mantenemos los planteamientos que hicimos de movilizaciones el día 21. Es decir, paros una semana sin otra, desde julio hasta finales de septiembre, con las mesas informativas y recogidasdefirmas.

(SATTRA): Esperaríamos a la reunión del día 8 de la Comisión Negociadora, faltan 2 días y a ver qué sucede. Plantearíamos unas movilizaciones más Light (UGT): Nosotros ya lo dijimos que esperaríamos a ver que trae la empresa en la reunión del día 8 y una vez celebrada, hacer pleno extraordinario, esperar al día 12oal21,paratomardecisiones. (CCOO): En el momento que estamos, decimos adiós a julio, esperaremos al 21 de julio y si decidimos alguna movilizaciónseríayaparaseptiembre. (CSIF): Ya dijimos el mes pasado que esta reunión era pronto y no la del día 12 de julio. Por nuestra parte esperaríamos a ver qué sucede el día 8. El mes de julio se nos va en plazos y en agosto nuestra afiliación nos dice que no planteemos paros, pero aun así, si se proponen los apoyaríamos.

(OSTA): Si la empresa no cambia de actitud, nos parece bien hoy plantear movilizaciones.

(CUT): Ya conocéis nuestra opinión sobre los paros, por eso los planteamos indefinidos ya, pero en pro del consenso, esperaremos al día 8 y veremos la actitud que trae la empresa a esa reunión y ese díadecidimoslospasosaseguir. Se aprueba esperar a lo que acontezca el día8dejulio.

9 de julio, reunión Secciones sindicales, Convenioymovilizaciones.(parteIII).

(CUT): Tal como quedamos, nos reunir-

nos para valorar la postura de la empresa en la reunión de ayer de Comisión Negociadora y decidir las posturas a tomar. Para nosotros la empresa no vino con actitud, ni voluntad negociadora. El que se hayan aumentado los días de reuniones semanales, no es motivo para ser optimistas. Por ello plantemos paros parciales desde el 26 de julio hasta primeros de octubre de 12:30 a 16.30 h. y para el taller y resto de departamentos las dos primeras horas de cada turno. La semana sin paros realizaríamos otras movilizaciones, mesas informativas, caravanas, etc. Asamblea General y referéndum. También pleno extraordinario para el día 14, para que sea el Comité de empresa, quién apruebe y planifique las movilizaciones. (UGT). Ayer no se vieron grandes cambios, lo único hacer más reuniones para coger ritmo, el tiempo dirá. El día 14 valoraremos la propuesta, pero a fecha de hoy no estamos por convocar paros, por lomenoshastaeldía21.

(SATTRA). Nos ratificamos en nuestra propuesta del pleno extraordinario del día 6, quitaríamos el tramo central y hacer paros una hora por la mañana, comenzandode8a9yunahoraporlatardede19a 20, cambiando los días y las horas en 30 minutos cada día, para que la empresa tenga que hacer un servicio mínimo, para cada día, aunque estaríamos por esperar a decidir,eldía21. (CCOO): Por nosotros esperaríamos hasta el día 21 y convocaríamos movilizaciones apartirdel1deseptiembre. (CSIF): Ya dijimos que nuestra afiliación nos dice que no planteemos paros, pero aun así, si se proponen los apoyaríamos. Habiendo un calendario de reuniones establecido, ver que ritmo coge las negociaciones y el día 21 en pleno de Comité, tomarunadecisión. (CUT): Una vez conocida la postura de todos, que parece que se quiere esperar al día 21, nosotros mantenemos nuestra postura de convocar paros ya, para ello haremos una propuesta el día 13, de celebrar pleno extraordinario para el día 14 por la tarde, para tomar decisiones sobre convocarparosdesdejulio.

Valoración. CUT Celebrada reunión con la empresa, tras los paros que finalizaron el 1 de julio, se celebró reunión

This article is from: