
4 minute read
Editorial
BOLETIN INTERNO entalto
Depósito legal: Z - 593 - 89 Edita e imprime COLECTIVO UNITARIO DE TRABAJADORES C/ Ventura Rodríguez, nº 10 - local 50007 - Zaragoza Tfno./Fax 976 389 713 Tfno. móvil 607 281 188
Advertisement
Sección sindical Avanza ZGZ C/ Miguel Servet, nº 199 Tfno/Fax 976 595 113
Web e-mail
www. cutaragon.org cut1985@gmail.com
Facebook: Infocut Zaragoza Twitter: @CutAragon
S Su um maarriio o
Editorial . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .1 Acción Sindical CUT . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .3 Comisió de Coordinación . . . . . . . . . . . . . . . .4 Que los árboles no nos impidan ver . . . . . .8 Propuestas Sindicales . . . . . . . . . . . . . . . . .13 Escritos denuncia CUT Avanza . . . . . . . . . . .17 La Nota . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .20 Reunión Comisión Negociadora . . . . . . . . .20 Sobre la reforma de las pensiones . . . . . .22
El balance de los paros, no pueden ser más positivos para la plantilla que con una madurez, dignidad y disciplina ha dado una lección de coherencia y valentía por la actuación de la mayoría durante el periodo deparos. Mantener un seguimiento por encima del 93% de media, acercándose algunos días al 100%, sea en conductores, Caja o Mantenimiento deja muy claro que se tienen lasideasmuyclaras. La empresa debe de tomar nota de esta situación y la representación sindical también. Esta plantilla va muy por delante de los sindicatos, está marcando el camino a seguir y noseledebedefrenarelritmoquelleva. La piña unitaria que impera en el conjunto de la plantilla, ha conseguido que se haya cerrado la grieta que había en el seno del ComitédeEmpresa. También ha conseguido y debe de estar orgullosa de ello, que la empresa no haya podido conseguir su objetivo de romper la huelga, a pesar de sus continuos llamamientos al esquirolaje y al enfrentamiento contra elcomitédeempresa. Ahora toca gestionar toda esa fuerza. El ComitédeEmpresa,debedeestaralaaltura de las circunstancias y gestionar la situación de fuerza que ha generado la lucha que está manteniendo la plantilla que ha llevado a la empresacontralascuerdas. CUT estamos apoyando propuestas de
movilizaciones de baja intensidad, de otros sindicatos, en aras de la UNIDAD contra la empresa, pero no podemos continuar así, hace falta más contundencia, más presión hacia la empresa, si queremos darle fuerza a la interlocución de los trabajadores en la Mesa Negociadora y conseguir de una vez portodaslafirmadeunnuevoconvenio. No continuar con las movilizaciones contra la empresa, ampliando la presión sobre ella, supondría darle un balón de oxígeno a una Direccióninmovilista,queestádemostrando nula voluntad negociadora y el poco margen decisorio del que dispone, así como desenmascarar a un Equipo de Gobierno municipal débil, sin autoridad ante un conflicto de esta envergadura, y lo que es peor sin alternativa política que lleve a la solución de esteconflicto. Comocambiandeactitudlospartidospolíticos, cuando están en la oposición a cuando estánenelGobierno. Por ello a los trabajadores no nos queda otra opción que la de no dar tregua, seguir en la lucha, porque es el único camino que nos permitirá mejorar nuestras condiciones de trabajo, sociales y económicas, es decir mejorar nuestro futuro y el de nuestra familia.
Solo Avanza se beneficia del recorte de servicio en verano, aumentando la productividad de los conductores, empeorando todavía más la calidad del servicio de autobúsurbano.
La sección sindical CUT en Avanza Zaragoza, denuncia los nuevos recortes de autobuses que se van han producir a partir del día 1 de julio en la casi totalidad de las líneas de la red Avanza Zaragoza, que supone menos horas de presencia de los autobuses en la calle, reducción de vehículos y aumento del tiempo de espera en las paradas. Las líneas se verán afectadas por un recorte deentreun25%al35%deservicio. En sábados las líneas más recortadas son la 22 con casi un 39% de recorte servicio, la 23,conun28%derecortedeservicio,la33 con casi un 22 % de recorte de servicio, en total en sábados se reducirá el servicio en el conjunto de las líneas más de un 20% aproximadamente, de 199 autobuses se quedaran en 152, aumentando las frecuencias de paso por las paradas de unos 11 minutos de media en hora punta, siendo agravadas estas frecuencias a primeras horas de la mañana y a ultimas de la noche, que puede llegar a ser demasde20minutos. En festivos, también van a sufrir considerables recortes líneas importantes como: L-24 con 32% de recorte de servicio, L-22 un 31% de recorte, L-21 casi un 36%, en total en festivos se reducirá el servicio en el conjunto de las líneas más de un 17% de servicio,de157autobusessequedaránen129. Las frecuencias de paso por parada serán de unos 15 minutos de media llegando a sobrepasar los 20 minutos en alguna línea, frecuencias tercermundistas, que a mas de un usuario o usuaria le haga desistir de utilizar eltransportepúblico. Una vez más, hacemos un llamamiento a Asociaciones de vecinos y de consumidores para que presionen e impidan estos recortes,