Revista de la Cursa de la Dona Vicky Foods 2020

Page 21

Corredoras llegan a meta en la primera Cursa de la Dona de Gandia.

Doce años haciendo historia La primera Cursa de la Dona de Gandia se celebró el 27 de abril de 2008. Participaron cerca de 400 mujeres, un número que ha ido creciendo hasta las 8.000 que ha llegado a tener recientemente. El circuito rodeaba el barrio de Benipeixcar, con salida en la misma plazoleta, y tenía una distancia de 4 kilómetros. Aquel sueño del Club d’Atletisme Safor, como entidad organizadora, se hizo realidad y contó, como hoy en día, con la inestimable ayuda de los vecinos de Benipeixcar, que desde el primer minuto se implicaron en las tareas de logística y voluntariado, así como del Ayuntamiento de Gandia y patrocinadores. Aquél 27 de abril de 2008 la expectación en Gandia era máxima, por tratarse de una carrera nueva, pensada para fomentar el deporte entre las mujeres. En Valencia ya se había llevado una iniciativa de este tipo, pero en la Safor era la primera vez que se realizaba una carrera exclusivamente femenina. Esa primera edición de la Cursa de la Dona de Gandia ya llevaba por

lema “Corre, camina y participa”, para transmitir el mensaje de que lo importante no era hacer marca, sino el empoderamiento de las mujeres en el ámbito deportivo. Esa primera carrera la corrieron 386 mujeres, una cifra lejos de las 8.000 que ha llegado a tener en los últimos años, lo que permite hacerse una idea de su evolución, en todos los aspectos. El color morado, el

Servicios y Automóviles Gandía

21


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Revista de la Cursa de la Dona Vicky Foods 2020 by clubatletismesafor - Issuu