
2 minute read
Entrenamientos que son una fiesta
Entrenamientos que son una fiesta Entrenamiento en el parque Joan Fuster de Gandia el pasado domingo, 8 de marzo. / Foto: Natxo Francés.
Los entrenamientos de la Cursa de la Dona ayudan a muchas mujeres a llegar a la carrera en buena forma, pero además consiguen otro objetivo, y es que las participantes se conozcan entre ellas e incluso queden para hacer deporte en otros momentos. Durante un par de meses, Miguel Ángel García ha desarrollado en Gandia un plan de lo más flexible. Pero la ‘gira’ también ha pasado por Oliva, Tavernes, Villalonga y Benirredrà.
Advertisement
Hay música, buen rollo, humor, camiseta de regalo y al final se reparte agua, ‘smoothies’ y aperitivos horneados, pero no penséis que es poca cosa o “postureo”. No, no, los entrenamientos de la Cursa de la Dona Vicky Foods son divertidos, sí, pero aquí se trabaja. Cada domingo y durante un par de meses, el entrenador Miguel Ángel García ha velado porque lleguéis al “Día D” en forma y podáis completar la Cursa, a ser posible corriendo. Hay que conocer qué ritmo llevaremos en la Cursa, detectar la respuesta cardiovascular y aprender a hacer bien los ejercicios de calentamiento y estiramiento posteriores.
El pistoletazo de salida de esta cuarta edición se dio el pasado domingo, 9 de febrero en Gandia, en el parque de Joan Fuster, y acabarán el 22 de marzo en la misma zona verde, como siempre a las 10 de la mañana, todo con carácter gratuito. Además, se entregaba un regalo si se completaban seis o más sesiones.
Unas 300 mujeres de todas las edades han seguido estas pautas este año, y además les ha servido para entablar relaciones sociales. Y no nos hemos olvidado de las mujeres de fuera de Gandia. Por ello, la “gira” también ha pasado por Tavernes de la Valldigna (15 de febrero), por el Centro de Innovación de Vicky Foods, en Villalonga (16 de febrero), por Oliva (22 de febrero), y por Benirredrà, el 1 de marzo. El del 8 de marzo fue especial con motivo del Día de la Mujer y el 15 llegó el “entrenamiento fallero”, desde la plaza del Prado. ¡Nos vemos el año que viene!

Tavernes de la Valldigna.


Villalonga.
Benirredrà.

