3 minute read

Vicky Foods, el valor de la innovación

Vicky Foods, el valor de la innovación Una de las líneas de producción de Vicky Foods en Argelia.

Desde que Victoria Fernández revolucionara el sector al fabricar magdalenas cuadradas en vez de las tradicionales redondas, innovar está en la esencia del grupo Vicky Foods. La compañía de la Safor engloba a las marcas Dulcesol, Horno Hermanos Juan y Be Plus, y está presente en 50 países. Para mejorar sus investigaciones en el ámbito de la salud y la innovación tecnológica, la compañía inauguró en diciembre de 2019 un Centro de Innovación en Villalonga, con una inversión de 6,5 millones de euros.

Advertisement

Vicky Foods es una empresa líder en el sector de la alimentación, 100% familiar y con más de 60 años de trayectoria. Entre sus marcas propias se incluyen Dulcesol, Horno Hermanos Juan y Be Plus. La evolución del grupo en los últimos años ha estado marcada por la consolidación y el fuerte crecimiento de sus resultados económicos. Así, es la primera empresa en volumen del sector de pastelería y bollería en España; de hecho el año 2018 cerró con una facturación global de 335 millones de euros, de los cuales 57 millones en exportaciones. Esta cifra representa un aumento próximo al 3% respecto al año anterior y una producción de 150.400 toneladas.

Con presencia en más de 50 países, entre ellos Argelia, Portugal, Francia, Italia, Reino Unido, Marruecos, Países Bajos, Rusia, Alemania y Estados Unidos, la compañía cuenta con tres centros de producción —en Gandia, Villalonga y Xàtiva— dedicados a la elaboración de cerca de 2.500 referencias, una granja productora de huevos, que abastece el 85% de sus necesidades, y una planta de impresión de bobinas y bolsas para envasado que se ocupa de cubrir la práctica totalidad (98%) de las necesidades de “packaging” del grupo. Además, también posee una fábrica en Argelia, cerca de Orán, país en el que la compañía ocupa el primer puesto en el sector de la pastelería. Actualmente el grupo cuenta con más de 2.400 trabajadores, de los que 1.600 están en la Safor.

Al mismo tiempo Vicky Foods no ha dejado de perfeccionar el perfil nutricional de sus productos. El pasado 4 de diciembre de 2019 inauguró en Villalonga un Centro de Innovación en el que ha invertido 6,5 millones de euros. Este moderno edificio tiene una superficie de 9.500 metros cuadrados y está formado por un equipo de 150 profesionales.

Inauguración del Centro de Innovación en Villalonga.

Una combinación de éxito

El pasado 18 de noviembre de 2019 se anunció el acuerdo mediante el cual Vicky Foods patrocinará la Cursa de la Dona de Gandia durante las ediciones de 2020 y 2021. En la rueda de prensa, en la sede de la compañía, comparecieron el presidente del CA Safor Teika, Vicent Boscà, en calidad de entidad organizadora, el consejero delegado de Vicky Foods, Rafael Juan, y la alcaldesa de Gandia, Diana Morant.

Rafael Juan destacó que este patrocinio “responde al compromiso de Vicky Foods de promover hábitos de vida saludables en su entorno más cercano y contribuir de forma solidaria a una causa social”. Vicent Boscà señaló que el apoyo de Vicky Foods, como grupo internacional puntero, “nos permitirá llegar a más mujeres”. Diana Morant pronosticó que será

Vicent Boscà, Diana Morant y Rafael Juan. / Foto: Àlex Oltra.

“una combinación de éxito” y ratificó el apoyo del Ayuntamiento de Gandia “porque es una carrera de toda la ciudad”.

This article is from: