ANEXOS
ANEXO 2: REPORTE ME TODOLÓGICO DEL PROCESO TOTAL DEL EST UDIO El proceso de análisis y catalogación del material fílmico consideró: •
El visionado de casi treinta (30) horas de material correspondientes a veintiséis (26) familias o casos involucrados en la facilitación de sus materiales fílmicos, previamente digitalizados por la Cineteca.
•
La elaboración y acuerdo entre los equipos de investigación y la institución, respecto a: •
Unidad mínima de sistematización: “registro”. Dado el hecho que el material se encontraba digitalizado, compilado y organizado de acuerdo a criterios de la institución en únicos archivos digitales por familia, se acordó que la unidad mínima de caracterización fuese un concepto a llamar ‘registro’, que fuese definido según criterios de los equipos a partir del formato digital y en interpretación respecto a lo que pudiera ser un corte de ‘rollo’ o cambio de tópicos, sino.
•
Debido a lo anterior, también se buscó contrastar el visionado con la inspección física de los rollos, para aquellos casos cuyos soportes físicos aún permanecen en la institución. Por nuestra parte no nos fue posible corroborar la precisión del calce entre registros y rollos, debido a que ello significaría un visionado contrastado entre lo digital y lo físico, cuestión que duplicaría nuestros tiempos de producción del estudio. Se sugirió a la Cineteca en este punto, elaborar y/o mejorar el protocolo de digitalización de este tipo de material, para que en un futuro se aplicasen criterios que permitieran relacionar de manera más directa el archivo digital con el soporte físico.
•
Diseño de matriz de sistematización. Si bien nuestro equipo había realizado una propuesta inicial de matriz inicial de sistematización (expuesta en nuestra propuesta de postulación al concurso), se acordó trabajar en una matriz conjunta entre ambos equipos. La matriz resultante de la puesta en acuerdo, fue utilizada para la sistematización y la adjuntamos a la entrega final de nuestro trabajo en formato Excel (2-Catalogacion_familias_Prieto_Barril_2017.xlsx).
•
Categorías para la caracterización y sistematización del material. Las categorías finalmente utilizadas fueron:
60