1 minute read

7] Viajes: vacaciones, viajes de negocio, estadías

relato desde el ‘yo’ o el ‘nosotros’, instalando un relato de un ‘haber estado allí’, que en su versión más extrema, mira pero no observa.

Por su parte, dentro de la categoría de ‘otros’, para estos efectos, también debiéramos considerar a las ‘cosas’, como registros de edificios, aviones, represas, cascadas, por ejemplo; y asumir que éstas, en la medida que se les contempla −absortos o suspendidos en el objeto−, emergen, pero en una clave metonímica cuyo fin es la imposición del ‘haber estado allí’ o un ‘ante aquello’ objeto, o contexto o magnitud, no sujeto.

Advertisement

Ilustración 13, del registro de la Familia Francia. Imágenes de viajes.

Y otra estrategia, según contextos o razones, para la cual podríamos identificar:

• Viajes de recorrido por el mundo, los cuales pueden involucrar varios países e incluso continentes. Estos pueden deberse a razones de turismo, trabajo, lunas de miel o, incluso, por invitación de terceros por razones puntuales. Lo representado en estos registros tiende a compatibilizar en mayor medida referencias tanto culturales como naturales. Y queda en evidencia: • Una valoración y vínculo con Europa. Entendiendo por vínculo a la relación referencial familiar en calidad de ‘lugares de origen`. • Interacciones con Estados Unidos y Latinoamérica. • Y casos más específicos y puntuales (esporádicos) con Asia, también en calidad de interacción.

Se sospecha que, como categoría específica, pero de la cual no podemos afirmar, se encontrarían o podrían encontrar: Estadías. Esto a razón de registros que tienden a estacionarse en lugares o países.

This article is from: