Registros biográficos en una memoria audiovisual multiforme.
Articulaciones desde la coyuntura chilena a partir de casos en resguardo en la Cineteca Nacional
BIBLIOGRAFÍA Colette Piault (2003), « Films de famille et films sur la famille », Journal des anthropologues [En línea], 94-95. URL: http://jda.revues.org/1912 (consultado en agosto de 2017). Cuevas, Efrén (2007). « Microhistorias fílmicas: el cine doméstico en el documental contemporáneo », en Revista Secuencia Nº25. Páginas 7-24. España. De Certeau, Michel (2000). « La invención de lo cotidiano. V.1. Artes de hacer ». Universidad Iberoamericana, Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Occidente, México. 229 p. (del francés: 1990). Estalella, Adolgo (2014). « La apertura del Archivo etnográfico ». Anales del Museo Nacional de Antropología. España: Ministerio de Educación, Cultura y Deporte. Odin, Roger (2002). « Esthétique et film de famille », en Esthétiques ordinaires du cinéma et de l’audiovisuel, páginas 15 – 29. . De Laruence Allard y Roger Odin. Reporte de investigación redactado en el contexto del trabajo de investigación “Ethnologie de la relationesthétique”, de la misión de Patrimonio etnológico. http://www.culture.gouv.fr/mpe/recherche/pdf/R_418.pdf (consultado en agosto de 2017). Odin, Roger (1995). « Le Film de famille. Usage privé. Usage public ». Paris: Méridiens Klincksieck. Perec, George (1992). « Tentativas de agotar un lugar parisino ». Rosario, Argentina: Beatriz Viterbo Editora. (Traducido por Jorge Fondebrider, del francés: 1975). https://audiocreativa.files.wordpress. com/2017/03/perec-georges_tentativa-de-agotar-un-lugar-parisino.pdf (consultado en septiembre de 2017).
49