Registros biográficos en una memoria audiovisual multiforme.
Articulaciones desde la coyuntura chilena a partir de casos en resguardo en la Cineteca Nacional
[3] Celebraciones religiosas
Ilustración 4 del registro de familia Bahamondes.
El registro de las celebraciones religiosas incluye ritos de iglesia como bautizos, matrimonios, primeras comuniones, procesiones y otros. Dentro de los archivos donados por las familias es posible observar −salvo en el caso de los ritos de la familia Berstein, que es de origen judío− la prevalencia de celebraciones católicas. Los registros de matrimonio son un importante rito de pasaje que se encuentra documentado en una gran cantidad de archivos familiares. En este tipo de registros, al igual que en el caso de los registros de cumpleaños, es posible identificar cierta tipicidad en lo que el realizador de las imágenes señala como digno de ser registrado. Por ejemplo, dentro de las imágenes recurrentes se encuentran el novio y el público que esperan afuera de la iglesia, los saludos e interacciones variadas antes de entrar, la llegada en auto de la novia y su entrada a la iglesia con su vestido blanco del brazo del padre, algunas imágenes del público al interior de la iglesia, los novios en el altar, la salida hacia la calle de la pareja, ya casados y los novios dentro del auto. Destaca que en ningún archivo existan imágenes que realicen un seguimiento a la misa. Los registros de la familia Lyon y Figueroa, responden en cierta forma a este patrón de registro. Los registros de la familia Bayer y del Valle12 sólo retratan la espera y la llegada de la novia vestida de blanco. Dentro de los archivos trabajados hay un registro de celebración de bautizo y otro de la celebración de una primera comunión. Ambos corresponden a la Familia Hevia. En ambos casos, y al igual que en el caso de las celebraciones de matrimonio, destaca que no se registre el evento en sí, es decir, no se hace seguimiento de la ceremonia propiamente tal sino que más bien se registran los momentos
12.
Hemos podido entrevistar a la familia del Valle, y en la reunión de visionado del material donado, todos los asistentes coincidieron que el material correspondía al matrimonio de un amigo de Alfredo del Valle (‘realizador’). Esto nos hace relativizar los supuestos de que los registros de ciertos eventos corresponden a los miembros de familias donadoras del material.
25