Cuadernos de Climatización y Confort Nº 5 Septiembre/ Octubre 2021

Page 56

R E P OR T AJ E

La refrigeración industrial, ¿hacia dónde camina? La normativa F-Gas sigue marcando la evolución de las instalaciones de frío industrial, donde, en los últimos meses, han cobrado protagonismo todos aquellos productos que facilitan su mayor eficiencia y su control remoto. Eliwell Ibérica y Purever Coldkit España nos cuentan en este reportaje las tendencias emergentes en el sector.

E

l sector del frío industrial ha experimentado grandes cambios a lo largo de los últimos meses. El marco legal europeo, la pandemia y los desarrollos tecnológicos han sido los grandes propulsores de estas nuevas tendencias. “Durante el año pasado, mientras sufríamos el mayor pico de la pandemia, el sector agroalimentario experimentó una fuerte demanda. Algo que, a día de hoy, se mantiene y todo parece indicar que perdurará durante, por lo menos, el primer trimestre de 2022”, explica Silvia Rodríguez, directora general en Purever Coldkit España. “Hemos evolucionado siguiendo la línea de actuación marcada por la normativa F-Gas de ámbito europeo que limita la utilización de gases contaminantes y perjudiciales para el medioambiente, lo que ha introducido el CO2 y los gases A2L como nuevos gases refrigerantes que emplear en las instalaciones”, explica Pepe Royo, responsable comercial de Eliwell Ibérica. Esto -especifica- “ha implicado un cambio tanto en los componentes como en los diseños de las instalaciones”.

“En la parte concreta de la regulación electrónica se han desarrollado nuevos controles con mayores capacidades para poder realizar el control de las instalaciones de Co2 que requieren de mayor rango de control, precisión y flexibilidad”. Además, tal y como agrega el experto, se han adaptado formas de transmisión de información inalámbrica como el Bluetooth y el Wifi, y se han desarrollado nuevas plataformas de gestión de instalaciones para poder obtener y gestionar información global que permita tener beneficios para los clientes finales. Es en este último aspecto, donde el sector del frío se ha digitalizado en gran medida gracias a la telegestión de instalaciones y la conectividad cada vez más demandadas, “junto a la Inteligencia Artificial o el Machine Learning (aprendizaje automático) que, aunque estén en una fase inicial de incorporación al sector, son las grandes tendencias tecnológicas de los próximos años”. ¿Lo más demandado? Tal y como nos cuentan desde el fabricante de controles de refrigeración y climatización, “cada vez hay más demanda de los

CLIMATIZACIÓN Y CONFORT ❙ 56


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.