POLÍTICA
Sign
13
post
PUERTO RICO: JUSTICIA SALARIAL PARA LOS MAESTROS Por Natalia M.Rodríguez-Dabastos
Los maestros de las escuelas públicas han estado manifestándose durante los pasados días en protesta por el bajo salario y la disminución al retiro que propone el Plan de Ajuste de la Deuda de Puerto Rico (PDA). En cuanto al salario que reciben, su reclamo consistía en que por más de trece años su sueldo base de 1,750 dólares mensuales no había aumentado. Para atender este asunto, a principios del mes de marzo, el gobernador de Puerto Rico, Pedro R. Pierluisi, firmó el Proyecto de la Cámara Núm. 513, que se convirtió en la Ley 9-2022, para aumentar el salario del magisterio a $2,750 mensuales. Aunque esta Ley considera el reclamo salarial de los maestros de escuela pública, la clase magisterial ha seguido manifestándose porque aún no se ha resuelto la controversia en torno al retiro.
De hecho, el pasado martes 15 de marzo, entró en vigor el PDA y no se incluyó ninguna medida para atender el asunto del retiro de los maestros. Ante esta situación, los maestros han anunciado que seguirán manifestándose y también evaluando la posibilidad de radicar un recurso judicial para reclamar el pago de no menos de $3,900 millones en daños. Por otro lado, el administrador de la Junta de Retiro, Luis Collazo Rodríguez, anunció que un gran número de educadores tomó la decisión de renunciar ante la posibilidad de verse afectados con la entrada en vigor del PDA.