Elipsis - Puerto Rico

Page 1

elipsis elipsis elipsis

11/2022

carta carta editora editora

19 de noviembre de 1493, el día que cambió nuestra historia. En ese momento, comenzó a forjarse nuestra cultura puertorriqueña, que se enriqueció por muchas raíces como las taínas, africanas y españolas. Cuenta la historia que ese día se descubrió una pequeña isla, localizada en las Antillas Mayores, que era rica por el oro que se encontraba en sus ríos y por su diversidad geográfica. Sin embargo, la isla no fue descubierta por los conquistadores españoles ese día tan conmemorado a través de la historia. Al contrario, ya esas tierras habían sido descubiertas por los taínos, quienes habían establecido su propia identidad como los habitantes de Borinquén, una de las islas del Caribe. Desde entonces, cada 19 de noviembre celebramos la puertorriqueñidad con diferentes actividades culturales. A través de estas páginas, los llevaremos por un recorrido de lo que verdaderamente, a través de nuestros ojos, es ser puertorriqueño.

tabla de contenido tabla de contenido

Aguayo Esther Avilés Emma Barés Alejandra Castro Leonardo de Juan Catalina Echegoyen Alana El Hage Natalia Feo Paola Figueroa Sofía Meléndez Álvaro Ramal Lauren Rodríguez Isabella Santana Adrián Sengstack Sara Terrasa Diego Vázquez Ivanna Vidal- editora Carolina Aguayo subeditora Lucía Garrido subeditora Cecilia Rovira editora creativa Camila Figueroa Dávila secretaria Carmen Trelles moderadora I. ¿Pantalones o más? II. El conejo bueno III. La imperfección perfecta IV. El secreto de la chica enmascarada V. Reflejos VI. Mañana es otro día y otro día será VII. Plástico VIII. Todo o nada IX. Flor X. Tus ojos XI. Horóscopos XII. Crucigrama puertorriqueño XIII. Canciones elípticas directiva directiva miembros miembros del club del club
Alexandra

¿Pantalones

o más?

Vine a Cuba para escapar lo retrograda de Puerto Rico. Pensé que aquí podría expresarme libremente, pero he encontrado lo mismo: machismo y desilusión. Sé que aquí tampoco me aceptan. En realidad, no sé por qué esperaba que mi situación fuera diferente. Hoy decidí salir con pantalones, pero no como revolucionaria, ni feminista alborotada, pues no creo que la vestimenta debe tener una profundidad social tan amplia. Son ellos los que hacen que un simple pantalón sea un problema de proporciones inconmensurables. Simplemente quería estar cómoda. ¿Desde cuándo es eso un crimen? La sorpresa que me llevé cuando me arrestaron. ¡Ha! ¿No se cansaran de perseguirme? Siento que desde que publiqué Mi Opinión sólo buscan maneras de castigarme. Me acusaron de escandalizar con mi “excéntrico capricho”. Por favor, no pude con el drama. Hasta me hicieron pasar el mal rato de tener que ir a donde el juez, que aunque fue pasivo agresivo, resolvió. Me preguntó por qué vestía con pantalón y yo le contesté de la única manera que sé, honestamente. “El pantalón es el traje más higiénico y más cómodo…” le dije y él muy sarcásticamente contestó: “Más cómodo sería ir sin ropa”. Se creyó el más ingenioso y cómico en ese momento, con sus chistecitos misóginos, hasta que rápido le dije: “Pero no más higiénico”. Diario, ojalá hubieras visto la cara boquiabierta de aquel hombre que pensó que me podía aniquilar con sus palabras. No supo contestarme y me absolvió de todos los cargos. Creo que me dejó ir porque sabía que lo haría sufrir si no me daba la razón. Ay, diario, ¿no te cansas de escuchar el mismo cuento? A veces yo me canso de contarlo, pero recuerdo que lo que hago algún día hará la diferencia. Para algunos son un simple par de pantalones, para mí son un símbolo de cambio, un símbolo de que no me pueden controlar. Espero que no te tenga que volver a contar la misma historia diario, pero con estos hombres inseguros uno nunca sabe. Hasta luego, mi fiel acompañante.

Querido diario: Luisa,

"Ninguna mujer debe aceptar a un hombre que no esté en sus condiciones; Nosotras tenemos que hacer variar este sistema, tenemos que transformar estas costumbres.

si ellos no quieren dejar estas costumbres, si ellos no quieren dejar estas costumbres, tendrán que convenir en concedérnoslas a tendrán que convenir en concedérnoslas a

NOSOTRAS". NOSOTRAS".

"MIOPINIONSOBRELOSDERECHOS RESPONSABILIDADESYDEBERESDELA MUJER (1911):(SeleccionesdellibrodeLuisa
Capetillo)

El conejo El conejo bueno

Tum pa tum pa tum pa tum pa… Sonido que corre en mis venas. Sonido enriquecedor, me esperas. Sonido único, me despiertas .

Tu creación no la presencié, pero tu existencia la disfruto al cien. En todas partes te escucho, eres la mezcla de vibraciones que disfruto.

Micheal Ellis es tu creador, sin embargo, para mi isla borinqueña hay otro patr Nacido en Vega Baja, comenzó su esplendor y con su música diversa nos ha hecho un favor.

De un supermercado a la gran tarima, ha cambiado la industria musical. Un chico que es algo controversial, se ha destacado por ser un conejo buscando el mal.

Melodías pegajosas trae a la mesa. Este cantautor es todo una sorpresa.

Su mayor interés es el reguetón, y tiene talento para dominar cualquier género musical o canción.

Unir a su gente es la misión primordial, que todos los puertorriqueños luchen hasta el final. Ya que el triunfo de la felicidad le sale natural, su música y personalidad lo hacen especial.

Querido por muchos, define una nueva masculinidad, con faldas y trajes rompe la exclusividad. Se pinta las uñas con mucha autoridad y camina por el mundo enseñando esta novedad.

Benito Martínez Ocasio es su nombre, con casi tres décadas de vida, de experiencias no es pobre. Gracias a su talento muchos se sienten libres y será de esta manera para futuras generaciones.

Sonido que corre en mis venas, ritmo que retumba desde las aceras, te agradezco por crear nuevas experiencias.

Sara Terrasa Olmo Sara Terrasa Olmo

III v v v a a a n n n n n n a a a

pperfecta perfecta erfecta La La Laiimperfección imperfección mperfección

Enfoque, visión, cámara, mis tres ayudantes en un viaje sin retorno. Las que de verano a otoño buscan complacer mis antojos.

Tez morena, ojos grandes y hondos, sin ellos me sentiría como un viejo artefacto, desgastándose por falta de afecto.

Las mejillas rosadas y los labios gruesos, auténticamente delatando las espinas de mis rosas.

Sin embargo, la debilidad y el espectro, el invierno y la primavera reinan, hallando fallas que asesinan lentamente mi fatídico aspecto.

Así se va desenmascarando mi vejigante,

el gran encubridor de el gran encubridor de

v v v iii d d d a a a l l l

Elsecretode Elsecretode lachicaenmascarada llachicaenmascarada achicaenmascarada

Carolina Aguayo Aguayo

Reflejos Reflejos Reflejos

El único espejo que me refleja es el que color ni rostro define, aquel que deja que su admirador sea el que dibuje los contornos con tinta oscura que papel mancha o con sílabas que aire remueven.

El único espejo que me refleja se fractura en cristales plateados y jura que sus líneas quebradas no serán indicio de inutilidad, sino de una propensión a retratar miles de refracciones contrapuestas.

El único espejo que me refleja es en sí viva música barroca, acordes y cadencias en cascada con una superposición melódica que recorre la escala en saltos sin gradaciones que la suavicen.

Racines Racines Racines Lucía Lucía

Garrido Garrido Garrido

El único espejo que me refleja es un mar revuelto sin viento alguno bajo estrellas que queman mientras brillan y con aguas salpicadas de escarlata que distorsionan toda visión en ellas mientras corren solas y despiadadas.

El único espejo que me refleja lo reconozco solo en mis ojos porque nunca ha sido nadie más que ellos los que disciernen el trazo de mi letra y atesoran las grietas en los cristales. Se dejan secuestrar por la música y se enfrentan al mar embravecido

Mañana es otro día y otro día

será será será

Duérmete, duérmete, la orquesta de los coquíes ya empezó su canción. Su melodía hipnotiza a los jíbaros del campo. Duérmete, duérmete, los jilgueros descansan, los murciélagos se levantan y las flores se cierran

Oh, ¡qué noche! Los cafetales se silencian, lOs ríos te acarician y las mujeres cantan la dulce canción de su patria. Oh, ¡duérmete, mi Borinquén! que has tenido un día largo, lleno de injusticias y peligro, lleno de amores insólitos y ambiguos

Duérmete, duérmete, el Señor te ha concedido una familia de campesinos y citadinos, tú eres su vida, tú eres su razón de ser. Duérmete, duérmete, que la noche ya cayó y tu descanso pesa más que las estrellas y por la noche oscura t B i ñ l i ó d l Mar Caribe, será

Alejandra Castro Castro
Alejandra

L CO

Rubén Blades

Ella se llamaba Rocío Velasco y era una chica plástica, de esas que ves por ahí. Nació en manos de los mejores doctores puertorriqueños, pues sus padres tenían un bolsillo sin fin. Vivía en una pequeñísima casa de 3 plantas, 8 habitaciones y 10 baños que en la entrada tenía una majestuosa estatua de marfil. Sin embargo, era una chica muy humilde y no le gustaba presumir. Tenía un lujoso auto de dos puertas que nunca sacaba a relucir, de esos para los que hay que agacharse para entrar. A pesar de la fortuna de sus padres, nunca los usó para subsistir. En vez, creó una marca de ropa de bajo costo para que su pueblo se pudiera vestir.

Él se llamaba Ricardo Rivera y era un muchacho plástico de esos que ves por ahí. Sus padres trabajaron días y día para que no le faltara nada. Era un muchacho alto y guapo al que todos amaban, pero tenía un "guille" que nadie soportaba, y alardeaba de todo lo material que la vida le daba. Solo se vestía con ropa de marca, usaba una colonia fina y los zapatos más caros que tuviese para sentirse superior. Por esa misma razón, trabajar no era una opción y buscaba una mano que le diera de comer.

Era una pareja plástica de esas que ves por ahí. Vivían en la misma casa y todo lo tenían, pero vivían en dos mundos divergentes y no había nada para compartir. Ella se enfocaba en el dinero para así poder sostener a su familia. Él se quedaba en el hogar, para sus hijas poder cuidar. No obstante, no hacía nada y mirar la televisión era su mayor pasión. El día llegó el huracán azotó la fábrica derrumbó y el negocio Rocío perdió. afrentar el problema que acababa de llegar

Leonardo de juan

P

Todoonada

s y aún con tan poco tiempo, e en mí. Me arrepiento de lo sé que voy a repetirlo. No es mas emocionales. Yo amaba lo pedía. Todavía recuerdo en el aniversario número vi recostada en la sala mientras picaban el bizcocho. Estaba un poco apartada, mirando hacia el vacío, como si estuviera reflexionando, y yo jugaba en mi mente a adivinar qué era lo que pensaba. Me recuerdo preguntarme si habría matado a alguien, pero quizás solo había tenido un mal día en el trabajo o quizás estaba igual de envidiosa que yo de la pareja que había logrado durar diez años. Con pura valentía, me senté a su lado a preguntarle si también los envidiaba. Me miró confundida por varios segundos con sus ojitos color miel mientras analizaba la pregunta y se despertaba de su estupor. Procedió a darme un discurso psicológico sobre cómo la envidia es un comportamiento social negativo en todos los aspectos y debemos eliminarlo por completo, solo para finalizar diciendo: “Pero, me cago en la ética, esa felicidad merece mi envidia”, mientras se daban un beso. Claro, era psicóloga y yo que era un artista urbano de Humacao sentía que pegábamos más que el mismo arroz con habichuelas. De allí en adelante hablábamos todas las noches por teléfono, haciéndonos ese tipo de preguntas que lleva a conversaciones profundas en las que a veces se nos escapaban las lágrimas. Sentíamos que esta era la mejor manera para verdaderamente conocer a alguien porque te permite analizar cómo piensa, pero el efecto que tuvo fue que ella y yo formamos una conexión que nunca habíamos sentido antes, además de aquel enigma de mi infancia que se va lentamente desvaneciendo junto a su rostro de mi memoria. Empezamos a salir regularmente como amigos a todos lados, o al menos eso pensaba. Donde estuviera yo, estaba ella y donde estuviera ella, estaba yo. Las partes de mi día sin su presencia se volvían insignificantes y hasta aburridas. Mi felicidad dependía de Vero, ella era mi vicio. Éramos noche y día en cuanto a nuestras perspectivas y opiniones. Sin embargo, eso me permitía ver el mundo por dos lentes que pintaban cuadros completamente distintos y yo apreciaba los dos paisajes, aunque ella decía que el mío estaba terriblemente pintado. Entonces, hace como un mes, me estaba llevando a mi casa y,

Eladio Carrión

rolla el del tó la eño ue uales Gracias e q j er las o con el mismo vigor. e impedíaN por primera vez iversario, no me había el día de hoy no he se desintegraba mi as que tocaban mi carne se apoderaba de mí. Salí del carro disparado, tropezándome con la irregularidad del terreno y tomé refugio en mi casa. Me senté contra la puerta principal ignorando los gritos dolorosos de Vero que me decía lo injusto que era mientras las lágrimas fluían libremente sobre mis mejillas. Rápidamente saqué mi celular para bloquear su número. Desde ese 8 de enero, no la he vuelto a ver. Mi miedo de entregarle hasta mi aliento y quererla hasta más poder, la guio a mudarse de Puerto Rico para asegurarse de nunca tener qu volver a atisbar mi rostro.

Anó ni m o

Anó ni m o

Los Rivera Destino Los Rivera Destino

Flor Flor

Cuarta vez en la semana que voy a la floris entradas y salidas. Pero es que, hay algo de observar las flores que me enreda. No entiendo qué es, no llego a comprenderlo. Es felicidad instantánea, mezclada con muchos otros sentimientos de los que somos dignos de experimentar. Hoy creo que descubrí por qué es así. Más que admirar su belleza, lo que quiero descubrir es el porqué de la misma. La mirada sumergida se convierte en una que adquiere su propia personalidad. Le asigno a cada flor una característica o sentimiento. Las rosas, depende de su color, se convierten en amor: en esos y esas que me hacen sentir amada, en los que el cuarto se inunda de sentimientos al estar a su lado. En las rojas, especialmente, veo el amor romántico. Las rosadas, a su vez, encarnan el amor platónico. Pienso en mis amistades, en la felicidad y la seguridad que me brindan al saber que siempre estarán a mi lado para apoyarme. La autenticidad que conlleva una amistad es única, al igual que las rosas rosadas. Ahora me viro y me encuentro con mis preferidas, las que captan mi atención inmediatamente, las rosas color lavanda. Este es un amor a primera vista. Pienso en mi familia que, desde mi primer respiro hasta el último, ha sido amor puro, como este violeta color pastel. En los famosos tulipanes blancos de Antonio, usualmente inclinados hacia un lado, simulando no querer tocarse, veo precisamente eso. Recuerdo entonces esas personas con las que tal vez no estamos en contacto todavía, que han sido simplemente casualidades en mi camino, ahora extraños, pero que, sin duda, dejaron una huella hermosa. Seguimos floreciendo con la ausencia de cada uno, pero se sabe que sin ese encuentro, el florecimiento no hubiera sido posible. Y finalmente, los girasoles, los verdaderos extraños. Es ese sentimiento de felicidad y tan simple humanidad, al caminar y ver a la gente disfrutar. Los girasoles son la flora que me produce esa sensación, los que nunca conoces, pero con una simple mirada nos dan la esperanza de que todo va a estar bien.

“Y por esto, de una flor a una flor, les agradezco la vida.”

Cecilia Rovira Cecilia Rovira

Un día de sol, arena caracoles y palmas: eso que llamamos un día de playa.

us us us

Desde donde me sentaba, todo lo veía, cada detalle, cada color, cada coco y cada guayaba.

Miraba al agua, y mi propia reflexión veía. Miraba y miraba y casi mi alma hallaba.

Las olas calmaban, las olas juzgaban, las olas se quejaban y las olas hablaban

Pero, sobre todo, las olas lucían, hipnotizándonos con sus movimientos y sus mil tonos.

De momento desperté y la playa desapareció. Había vuelto al salón con un regaño de bienvenida

Todos me miraban, no sabían lo que pasaba

Adriana Echegoyen Echegoyen
Los Cafres

Horóscopos

Querido aries: Te siento preocupado con este invierno que llega. Detente a oler las rosas de vez en cuando. Todo llega a su tiempo. Consejo: Visita Salinas para dejar tus preocupaciones atrás y busca una experiencia nueva donde nadie te conozca.

Saludos torito: Veo cosas nuevas en tu camino. ¡Crea rutina y prepárate para estas oportunidades! Saca lo viejo y deja entrar lo nuevo. Abraza al cambio y no a tu ex.

Consejo: Visita Guánica y pasa unos días en la playa.

Gemelos tenebrosos: Tus vibras al momento están siguiendo la temporada. Ve buscando tu árbol de Navidad y los especiales del supermercado para que compres tu pavo. ¡Te deseo lo mejor y que disfrutes tu fluidez!

Consejo: Visita Fajardo un sábado por la mañana y móntate en el primer ferry del día con alguien especial.

aries tauro géminis cáncer

Cangrejo de mi corazón: Veo muchas cosas buenas para ti en el amor este mes. Tu amor propio va a aumentar y, como consecuencia, un romance nuevo florecerá.

Consejo: Visita Rincón con tu pretendiente y escucha la canción de “Hay amor en el aire”.

leo

Mi León salvaje: Te siento muy tranquilo. Es tiempo de subir revoluciones. No te duermas ni te quedes atrás. Aburrid@ no debes estar.

Consejo: Visita el Viejo San Juan y ponte algo que llame la atención.

virgo

Virgo, mi amor: Vas a cambiar de rumbo este invierno. Veo cosas buenas en tu camino. Mantente atent@ a cambios que no parezcan ser lo que son. Consejo: Visita Ponce y come un mantecado de habichuela.

libra

Libra de mi corazón: Te siento un poco nervios@. No dejes que la época te cause malas vibras. Respira hondo, mi amor.

Consejo: Visita Santa Isabel y busca a alguien que te dé un masaje especial.

escorpio

Escorpión andante: Con calma todo se logra. Una cosa a la vez.

¡Te veo andando sin rumbo, busca un norte y enfócate! Consejo: Siéntate en la cima de una montaña en Cayey, piensa en el significado de tu vida y deja de pensar en gente que no piensa en ti.

sagitario

Mi centauro: Quiero decirte que tus esfuerzos en verte misterios@ no están funcionando. Evalúa tus acciones y tus motivos.

Consejo: Visita Coamo, reflexiona sobre tu carácter y quédate por allá unos meses.

capricornio

Dímelo cabra: Deja los malos pensamientos. Llevas una energía caótica estos días y necesito que te ancles al suelo y enfrentes la realidad. Saca la cabeza de las nubes.

Consejo: Visita Vega Baja y soba a una vaca.

acuario

Acuario, Acuario: Te siento más coquetón y simpático que nunca. Ten cuidado con tus acciones para que no termines en una situación horrorosa.

Consejo: Visita Culebra en un bote de vela para bajar revoluciones y coger un “break” del drama.

piscis

Pececito de mi alma: Te recomiendo que salgas de tu pecera y saltes a una nueva etapa. Llevas cogiéndolo suave y es tiempo de apretar.

Consejo: Visita Mayagüez para reinventar tu vida. Deja los papelones y los bochornos atrás. Ponte seri@.

Carolina Aguayo

Crucigrama Crucigrama puertorriqueño puertorriqueño

10

7

9

11

12

Horizontales

5 8 6. Primer gobernador electo por el pueblo de Puerto Rico. 9. Hielo colorido que cura la sed cuando visitas el Viejo San Juan. 10. Máscaras que se utilizan durante las fiestas patronales de Loíza y en el carnaval de Ponce. 11. Anfibio típico de Puerto Rico que hace un sonido repetitivo por las noches. 12. Canción de Daddy Yankee y Luis Fonsi que tiene el vídeo musical más visto en la historia.

Verticales

1. Flor nacional de Puerto Rico. 2. El único bosque tropical en el Servicio Forestal Nacional de los EE.UU., y su nombre es una referencia a Yuke, lo que los indígenas taínos definieron como "tierras blancas".

Himno de Puerto Rico. 4. Mujer patriota que bordó la bandera del Grito de Lares. 5. Plato típico de Puerto Rico hecho de plátano verde pelado, relleno de diferentes ingredientes. 7. Cacique principal de la isla Borinquen que tuvo el primer contacto con los españoles cuando llegaron en el 1493. 8. Huracán que arrasó Puerto Rico en septiembre del 2017.

6
1
2 3
4
3.

Canciones Canciones elípticas elípticas

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.