
3 minute read
Interacción docente-estudiantil y su influencia en el aprendizaje en la FAD
Usted tutea a sus estudiantes? Interactúa usted con sus estudiantes fuera del aula?
De estas tablas se puede inferir que refleja a los docentes por género y por carrera que interactúan con estudiantes fuera del aula y que si los tutean:
Advertisement
Interacción docente-estudiantil y su influencia en el aprendizaje en la FAD
El resumen es el siguiente;
• En Animación digital y Video Juegos 5 docentes mujeres
• En Arquitectura 5 docentes hombres 2 docentes mujeres
• En Diseño Gráfico Publicitario 4 docentes hombres
2 docentes mujeres
• En Diseño de Modas 2 docentes hombres
Este resumen sugiere que las carreras en las que más se da el tuteo y esta interacción fuera del aula Arquitectura y Diseño Gráfico Publicitario.
Interacción docente-estudiantil y su influencia en el aprendizaje en la FAD
Pregunta 3: Una mala interacción con los estudiantes…
Análisis Estadístico
Tabla 12 Una mala interacción con los estudiantes… Elaboración propia.
Gráfica 11 Una mala interacción con los estudiantes… Elaboración propia.
Interacción docente-estudiantil y su influencia en el aprendizaje en la FAD
Resultados:
• En principio la interpretación de esta tabla evidencia que un 18% (11) de los docentes reconocen que debido a la mala interacción con los estudiantes se ven afectados en las 4 variables cuestionadas.
• Un 31% (19) manifiesta que se afecta su grado de concentración.
• Un total de 16 docentes (25.8%) afirman que la mala interacción entorpece la transmisión de sus conocimientos, lo que equivale a decir que la calidad de lo impartido es menor debido a esta mala interacción
• Que, el 21% (13) de los docentes trabaja desmotivado como consecuencia de esta interacción.
Continuando con el análisis, la tabulación de esta pregunta requiere de una redistribución de datos debido a la respuesta “Todos los anteriores”, cuya frecuencia es de 11 (18%) docentes que afirman ser afectados en todas las variables encuestadas y por lo tanto la tabla debe configurarse de la siguiente manera:
Tabla 13. Una mala interacción con los estudiantes… Elaboración propia.
• El análisis estadístico indica que la mala interacción con los estudiantes ocasiona algún tipo de afectación en el 100% de los docentes
• Otra lectura que ofrecen los indicadores en esta tabla es que la cuarta parte (25.3%) de los docentes trabajan desmotivados.
• Un 14.7% de estos docentes -que podrían calificarse de responsables y comprometidos- reconoce que hay un descenso en la calidad de los conocimientos impartidos.
Interacción docente-estudiantil y su influencia en el aprendizaje en la FAD
• Un 28.4% admite que la mala interacción con los estudiantes entorpece la transmisión de sus conocimientos.
• La mala interacción con los estudiantes afecta la concentración del 31.6% de los docentes.
Interacción docente-estudiantil y su influencia en el aprendizaje en la FAD
Pregunta 4: ¿Cuál es la dificultad más grande que alguna vez ha afectado su interacción con los estudiantes?
Análisis Estadístico
Dificultades que han afectado su interacción con los estudiantes
Gráfica 12. Frecuencia de las dificultades que afectan la interacción docente-estudiante. Elaboración propia.
Resultados:
La gráfica muestra que la dificultad con más frecuencia en la FAD es el desinterés de los estudiantes, seguida por el irrespeto y la desmotivación.
Tabla 14. Dificultades que afectan la interacción docente-estudiante. Elaboración propia.
Interacción docente-estudiantil y su influencia en el aprendizaje en la FAD
Dificultades que han afectado su interacción con los estudiantes
Hombres Mujeres
Gráfica 13. Dificultades que afectan la interacción docente-estudiante. Elaboración propia.
Interacción docente-estudiantil y su influencia en el aprendizaje en la FAD
Resultados:
Las dificultades se han clasificado en dos categorías de variables, la tabla de arriba corresponde a la primera y en ella se identifica lo siguiente:
• En el grupo de docentes mujeres se detecta que las dificultades que más afectan la interacción con sus estudiantes son la distracción en el aula, el ausentismo esta distracción en su mayoría es por platicar con su vecino
• En el grupo de docentes masculinos, la dificultad reportada con más frecuencia es la desmotivación, seguida de la deshonestidad, el uso de celular en clase, la distracción y el facilismo
• En esta categoría de variables, ambos grupos de docentes coinciden en que los factores causales de mayores dificultades en la interacción docente-estudiante son la desmotivación, la distracción en el aula y el ausentismo de los estudiantes principalmente Es relevante también la dificultad por el uso del celular en el aula
Dificultades que han afectado su interacción con los estudiantes
Ya se mencionó que las dificultades se han clasificado en dos categorías de variables, esta segunda tabla (arriba) corresponde a la segunda categoría y en ella se percibe lo siguiente:
Interacción docente-estudiantil y su influencia en el aprendizaje en la FAD
Dificultades que han afectado su interacción con los estudiantes
IRRESPETUOSOS
INMADUROS
IMPUNTUALES
DESINTERÉS
CONFORMISTAS
0 5 10
Hombres Mujeres
15 20
Gráfica 14. Dificultades que afectan la interacción docente-estudiante. Elaboración propia.
Resultados:
• En el grupo de docentes mujeres se detecta que las dificultades que más afectan la interacción con sus estudiantes son el desinterés y la falta de respeto de los estudiantes
• En el grupo de docentes masculinos, las dificultades reportadas con más frecuencia son también el desinterés y la falta de respeto de los estudiantes