Las Artes Marciales y Yo (Cap. 9)
Profesor Carlos Damasco
Hoy voy a escribir una nota distinta. Va a ser de los instructores y maestros que me han acompañado a través del tiempo y que me han enseñado cosas de las artes marciales que he practicado y aun practico y me aportan cosas buenas para mi. Siempre rescato las cosas más buenas. En realidad es el hombre y sus circunstancias. Todos tenemos luces y sombras como seres humanos que somos. Ya en notas anteriores he dicho que allá a principio de 1973 empecé con el Karate Goju Ryu, estilo japonés del gato Gogen Yamaguchi. Mi primer instructor fue el señor Ricardo Sosa Ferreira, ya fallecido.
Estuvimos con él practicando un año y por razones que no vienen al caso, pero mejor dicho vamos a dar la explicación, fue a Brasil a perfeccionarse un poco más con su maestro y el mismo le comento que se iba a radicar en México, cosa que se le hacía muy difícil en esa época el ir a verlo frecuentemente. Lo invitó para que se relacionara con el estilo Kyokushinkaikan, un estilo que tiene sus principios en el Goju Ryu. Ahí fue presentado. Se le hicieron pruebas y etc, etc, otras épocas, otras cosas y se le reconoció el primer dan que era, el que tenía. Vino acá a Montevideo, nos explicó toda la situación. Los alumnos aceptamos, nos gustó mucho el estilo. Un estilo mucho más fuerte. Ya se conoce más o menos lo que es Kyokushinkaikan. Con él he aprendido muchísimas cosas, cosas muy importantes, tuve una admiración muy grande por él. Siendo yo muy joven, cambiamos ese estilo, dimos todo un montón de cosas. Fui de los primeros graduados, es decir, con el cinturón
azul o celeste, que es el primer grado después del blanco que tiene que Kyokushin. Yo era cinturón barra verde de Goju Ryu y estuve transitando años con Ricardo Sosa. Él tuvo la oportunidad de ir a Japón más de una vez, practicó con el maestro Masutatsu Oyama, con grandes maestros como alguien que todavía vive Seiji Isobe que está en San Paulo y grandes maestros, unos desaparecidos otros que están por ahí como el maestro Shigeru Oyama, que después creo su estilo Oyama Estados Unidos. Lo he visto acá, traer japoneses, llenar el Palacio Peñarol, estar de de juez de línea de esa participación que se hizo, de haber aprovechado muchas cosas, inclusive estoy diciendo que en mi casamiento fue testigo el señor Sosa, ya le digo una cuestión bárbara. Llegando a los medios en ese momento a la prensa. Algo muy importante. Un destacado en las artes marciales. Con sus luces, con sus sombras. Años después lamentablemente perdió la representación de Kyokushinkaikan
44