REVISTA AGROINDUSTRIA - N°153 - 2020

Page 5

NOVEDADES

WEBINARS 60 AÑOS CAENA

CLAUDIO ZUCHOVICKI

SE FORMÓ EL CONSEJO AGROINDUSTRIAL ARGENTINO

MATIAS TOMBOLINI

Como parte de los festejos por los 60 años de vida de CAENA, se han ido desarrollando durante el año distintos WEBINARS en el contexto de la pandemia, que tienen que ver con charlas de disertantes relacionados con temas diversos y trasversales a nuestro sector. Entre ellos hemos contado con la presencia del economista Claudio Zuchovicky, quien también estuviera presente en el Congreso de CAENA en 2019; Alfredo Blanco (renombrado economista de la Provincia de Córdoba) y otros consultores financieros para el área de inversiones. Por otro lado hemos desarrollado un Webinar con el grupo de trabajo MAPA (Mes Argentina de Proteína Animal), donde las distintas y principales cámaras (CAPIA, CEPA, FEEDLOT y CAENA) dieron una actualización respecto a la situación de cada uno de sus sectores en el contexto de la pandemia y en cuanto a su proyección para el 2020 y 2021. También hemos tenido la oportunidad de realizar una charla con el economista Matías Tombolini, actual vicepresidente del Banco Nación, quien doy un panorama de la MACRO, MICRO y su visión post pandemia. Por su parte en las últimas semanas y como parte de esta edición podrán encontrar una nota al respecto, tuvimos la oportunidad junto a otras cámaras del sector (principalmente CAF y CEPA) de poder fomentar el trabajo público-privado junto a SENASA en cuanto a los temas de Resistencia Antimicrobiana, que se seguirá trabajando en los próximos años.

El Consejo Agroindustrial Argentino (CAA) está conformado por 45 Cámaras y Entidades que representan a las economías agroindustriales de todo el país, con fuerte presencia federal. Estas nuclean a empresas pequeñas, medianas y grandes, que apuestan a generar empleo y se encuentran comprometidas en seguir trabajando para que la Argentina logre un desarrollo sostenible, en términos económicos, sociales y ambientales. CAENA forma parte de este consejo y dentro de la conformación de este equipo de trabajo estamos convencidos que la exportación de bienes, servicios y tecnologías de base agroindustrial es el camino que debemos perseguir para un país más inclusivo y federal. El objetivo es consolidar a la Argentina como líder en el comercio internacional de alimentos de origen animal y vegetal, alimentación animal, fibrAas, biocombustibles y tecnologías del ecosistema agro-alimenticio (biotecnologías, edición génica, tecnologías de la información, maquinarias, insumos, bioenergía y fibras). El Consejo Agroindustrial Argentino, busca alcanzar los U$S 100 mil millones anuales de exportación y generar 700 mil empleos adicionales y tiene entre sus objetivos fundamentales la generación de empleo, tanto en las ciudades como en el interior de nuestro país, generando inclusión social y desarrollo.

Se preveen nuevas charlas y nuevos webinars para lo que resta del año para poder brindar en este año tan especial nuevas herramientas de contacto e información para los asociados.

05


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.