
3 minute read
FABULA PRODUCCIONES
Las grandes productoras mueven equipos de hasta 200 personas diarias, en medio de agendas y planes de rodaje ajustados y tensos. Eso significa administrar un presupuesto, que en el futuro seguirá siendo muy sensible: el de Travel & Living.
Vale decir, el ítem destinado a transporte local, alimentación y pernoctación básicamente, además de todos sus costos asociados, desde propinas hasta imprevistos o celebraciones.
Advertisement
Bien lo sabe Fábula, una de las casas creativas que ha prestigiado a Chile con su actividad.
Sus ejecutivos pudieron conocer el gran Concepción y hoy miran a Biobío con otros ojos, considerando las ventajas competitivas de un territorio que parece estar cada vez más cerca de todo.
Sobre eso y más nos habla Alvaro Cabello, experimentado productor chileno que hoy tiene puesta la camiseta de Fábula, la productora chilena ganadora de decenas de premios, entre ellos, un Oscar por el largometraje “Una Mujer Fantástica”.
“Ha sido muy grato estar acá y poder recorrer la zona. La verdad que la mejor impresión desde el primer minuto que uno llega al aeropuerto y te cuentan más o menos la cantidad de vuelos que hay entre Biobío y Santiago. Eso ya te da expectativas de que se puede tener una producción, porque puedes estar trayendo actores yendo y viniendo diariamente en más de un vuelo, así que eso lo hace totalmente factible. Actores, crew, equipo, todo se puede estar trayendo y llevando”
“La ruta que nos han mostrado, la verdad son locaciones fenomenales. La región tiene lugares muy identitarios de acá, propios de la región y me parece que eso se nota con solo mirarlo. Te dan ganas de venir a grabar como persona, imagínate como productor…. al tiro”.
“ Uno empieza a pensar ideas para traerlas a Biobío. Además, hemos conocido distintos tipos de servicios que tienen acá y ayuda a no tener que traerlo de Santiago. La verdad todo eso invita a que las producciones puedan ser posibles en esta zona”.




“Nosotros en Fábula Televisión hacemos producciones, series grandes que tienen un alto nivel de presupuesto y por lo tanto va a ser un aporte a la región, va a ser un gasto en la región significativo durante el tiempo en que la producción se esté ejecutando en el territorio. Y uno de los costos que más impactan en el presupuesto, que más encarece, es el ítem o el centro de costos denominado Travel and Living, que son todos los gastos asociados a viajes, hospedajes, alimentación, etc. Entonces, cuando uno, lo que uno hace al momento de ir a grabar fuera de la región donde vive el crew, que en este caso es Santiago, busca siempre abaratar esos costos o disminuirlos”.
Fábula es una productora chilena dedicada al cine, televisión, publicidad, podcast y servicios de producción, cuya presencia seguirá creciendo en Chile, México y EE.UU.

Fundada en 2004 por Juan de Dios Larraín (productor) y Pablo Larraín (director/productor), ha producido más de 30 películas, 900 comerciales, 3 podcasts y 6 series estrenadas en distintas plataformas streaming.
“La hotelería es fundamental, porque uno tiene que traer equipos grandes para una serie donde el presupuesto es entre 7 millones de dólares hacia arriba. Lo mínimo que puedes tener son 100 profesionales.
El cruce entre crew y casting puede llegar a tener 120 - 200 personas incluso. entonces la hotelería es fundamental y hemos visto que Biobío cuenta con esa capacidad. Así que efectivamente se puede traer un equipo de esa magnitud y además todas las zonas que hemos visto, estos lugares espectaculares, están cerca de Concepción, entonces eso lo hace muy, muy factible”.
“También es súper importante que haya servicios, ya sea de catering, de transporte, técnicos especializados. En el fondo, mientras haya hotelería, acceso a los lugares, que tengan rutas expeditas, que puedan entrar camiones y furgones. Obviamente la gestión de permisos municipales, que también están todos alineados, el Gobierno Regional y las comunas, todos muy abiertos a poder generar este tipo de permisos, incluso sin costo. Esto también lo hace totalmente factible, mucho más barato que grabar en la capital, porque Santiago la verdad que los permisos están muy caros, se han ido encareciendo con el tiempo y si uno puede empatar los costos de traer a la gente a grabar una región y abaratar los costos de rodaje en este tipo de locaciones, tiene absoluto sentido para nosotros”.
“Al contar con esta gama de servicios para la producción, que ya han tenido experiencia en otras producciones como Subterra, como Johnny 100 pesos dos, o la misma teleserie que se estuvo grabando en Cocholgüe, ya van teniendo conocimiento con respecto a los servicios y de la forma, del tipo y de la forma que se tienen que brindar. Entonces eso lo hace muy atractivo también poder contar con eso acá y no tener que traerlo”
“Fábula siempre está buscando generar producciones no sólo en Santiago, sino que ayudar a la descentralización y a la imagen país, llevando los proyectos y las producciones a otras regiones. Y Biobío se nota que es una región que podría soportar una producción de distintas magnitudes y de la magnitud de las que hacemos generalmente en Fábula. Así que en este minuto quizás son semillas creciendo en el universo del desarrollo de proyectos, pero veo completa factibilidad de poder traer algún proyecto para acá, para hacerlo en la región, donde mostremos toda la capacidad o demostremos toda la capacidad que tiene para llevarlo a cabo”