
1 minute read
INVIERNO
El frío ha llegado al hemisferio sur, un nuevo ciclo se inicia en la madre naturaleza y con ello se da inicio a una temporada de hermosos paisajes, capaces de deslumbrar hasta el menos observador de los viajeros.
Las lluvias y algunas bajas temperaturas no impiden que el sentimiento de aventura empuje a descubrir el centro sur de Chile, donde las condiciones atmosféricas dan cabida a escenarios maravillosos, cambiantes, contrastantes.
Advertisement

Lugares únicos que,-combinados con la niebla y lluvias de invierno-, ofrecen capturas para aquellos cineastas que no temen mojarse un poco, con tal de lograr una fotografía irrepetible y en una locación cómoda.
Locaciones diferentes pero cercanas, diferentes pero de fácil acceso, en medio de un invierno que no es extremo. No llueve todos los días, ni hay un frío congelante.

Locaciones naturales como bosques y montañas encuentran en estas fechas una conexión única con la madre naturaleza, situaciones cada vez más difíciles de presenciar en el planeta, dadas las condiciones climáticas actuales. LLoviznas, neblinas, arcoiris, granizo, todo puede ocurrir en un mismo día.
Tonos azules violeta en el atardecer, ríos más caudalosos, lagunas en pleno esplendor, mar activo y dinámico, cielo cambiante y vientos que mueven ramas de árboles y sus últimas hojas. Eso es algo de Biobío en invierno.
Entre los panoramas más recurrentes en invierno, puede estar una visita para apreciar la belleza nevada del Parque Nacional Laguna del Laja o del volcán Antuco. También el turismo intercultural Pehuenche, más al sur hacia los volcanes Callaqui y Copahue. O caminar por el bosque siempre húmedo de la Cordillera de Nahuelbuta, comer mariscales calientes y caldillos en cualquier caleta de Biobío, disfrutar los centros de ski o baños termales en Pinto, o sentir la real intensidad de los Saltos del Laja, una de postales más icónicas, elegidas entre otros para publicidad internacional de marcas como Samsung o rodajes de películas como Godzilla 2.