2 minute read

VIDA GREMIAL SIMPOSIO ENTRE PRODUCTORAS

CINEMATOGRÁFICAS Y TURISMO CULTURAL

Fotografías: Mariana Soledad.

Advertisement

Un nutrido calendario de colaboración y asociatividad generó como resultado el último Simposio anual de la Comisión Fílmica del Biobío y gran Concepción, realizado junto a la Laguna Chica en San Pedro de La Paz, en medio de un ambiente de naturaleza, networking, camaradería y cohesión gremial.

Al evento acudieron cerca de 30 empresas y prestadores de servicios del campo audiovisual y del turismo receptivo de Biobío. Además asistieron autoridades y representantes de Corfo, Sernatur, Protur, Municipalidad de Concepción, Sercotec y ProCultura.

En la ocasión se analizaron los logros y resultados de Biobío Film Commission como dinamizador de la economía y agente cultural; además de generar un calendario de acción para este gremio inter-sectorial, integrado por productoras cinematográficas y empresas prestadoras de servicios, como transporte, alimentación, alojamiento y otros.

Con 6 años de trayectoria, el propósito de Biobío Film Commission es promover el territorio y generar encadenamiento productivo para dinamizar la economía local.

Esto mediante la atracción de producciones audiovisuales, el desarrollo de una efectiva gestión cultural, en asociatividad con proveedores y profesionales del sector.

Para ello, ha sido clave la experiencia intersectorial, Navegar entre gremios y sectores diferentes y complementarios. Unir la cultura y el turismo, hacerlo a través del lenguaje audiovisual y cinematográfico. Lograr una articulación que si bien ocurre entre instituciones, el Estado y las figuras jurídicas, es liderada por las personas y profesionales que componen y dan vida a una agrupación funcional de este tipo.

No se trata sólo de asociatividad, sino más bien de colaboración, intercambio y complementariedad, entre importantes actores de la cadena de valor, encargados además de promover la imagen-región.

Fortalecimiento Gremial

Durante la productiva jornada también se realizó la asamblea anual ordinaria de Biobío Film Commission, ocasión en la que se integraron 10 nuevas socias y socios, todos ellos connotados empresarios del rubro creativo.

Además se rindió cuenta del trabajo de los 3 últimos años, y la gestión de la directiva presidida por Carlos Yévenes Guerra, e integrada por Graciela Fuentes Briones y Claudia Inostroza Morales.

Destacó la adjudicación y ejecución exitosa de un fondo de Fortalecimiento Gremial, que vino a reforzar los esfuerzos por lograr mayor colaboración y asociatividad entre las productoras de cine, con la industria tradicional, proveedores clave y otros actores del ecosistema cultural.

También la ejecución del Fondart “Boletín de Turismo Cinematográfico”, que permite el nacimiento de FILMOTUR, como plataforma de comunicación sobre cine, turismo y memoria.

También la continuación de algunos FAM tours, recorridos experienciales con agentes compradores, que constantemente se han venido realizando, por diferentes locaciones y eventuales bases de producción.

Con ello, esta institución sin fines de lucro continúa creciendo en su misión por cuidar del patrimonio local, desde su historia y su memoria; articulando los espacios y el territorio de manera sustentable para dinamizar la economía local y fortalecer la cohesión gremial intersectorial.

This article is from: