2 minute read

AGENCIA LOCACIONES.CL

El scouting o búsqueda de lugares donde instalar un set de filmación es una tarea compleja. No sólo mezcla las necesidades artísticas, sino también los aspectos logísticos.

Lo que viene para ellos además tiene mucho que ver con la sustentabilidad, el impacto ambiental o social que puede provocar una producción en un lugar específico.

Advertisement

Bien lo sabe Sebastian Fuentes, experto locacionista que principalmente ha trabajado con producciones extranjeras y servicios publicitarios de alta gama.

Los últimos años ha estado ligado principalmente a servicios de producción y al desarrollo de proyectos para plataformas de contenidos, como “Inés del alma mía” y “42 días en la oscuridad”, entre otros.

Su mirada sobre el futuro de Biobío es alentadora, considerando las ventajas comparativas de estar justo en la mitad del país más largo del mundo.

“Favorablemente hemos tenido la experiencia de trabajar en producciones importantes, con equipos relevantes, con una trayectoria amplia y eso nos ha otorgado la posibilidad de recorrer nuestra geografía, nuestro país desde el norte hacia el sur. Y hoy estamos viendo las ventajas que tiene Concepción y la Región del Biobío para poder atraer este tipo de producciones.”

“El tema locaciones, es un concepto bastante desconocido, sobre todo también dentro de la industria audiovisual. Y es sumamente relevante hoy en día porque debido a la generación de nuevos contenidos,sobre todo con las plataformas digitales-, nos vemos obligados también a buscar nuevos escenarios, a tratar de salir un poco de los que habitualmente presentamos y se efectúan este tipo de proyectos”.

“Las regiones tienen la oportunidad de poder convertirse en nuevos escenarios, nuevos polos de desarrollo audiovisual, siempre y cuando la infraestructura asociada y las voluntades políticas locales nos permitan a nosotros tener confianza y seguridad de que en este lugar sí se pueden efectuar producciones un poco más grandes o producciones de alto impacto como se les denomina”.

Sebastián Fuentes Magaña es miembro asociado de la “Location Managers Guild International” -LMGI- y fundador de la agencia “Locaciones.cl” dedicada a la búsqueda, gestión de permisos y servicio de fotografía de locaciones.

“Es súper importante el trabajo colaborativo entre la Comisión Fílmica y las autoridades regionales y también con las comunidades locales, a partir del espacio que nosotros podemos llegar a ofrecer.

En Biobío, vemos una plataforma de servicio y una ciudad sumamente desarrollada, con una capacidad óptima para poder recibir producciones de alto impacto para la ciudad y para la región”.

“Y la oferta de locaciones es sumamente interesante porque no tan solo nos restringe a la ciudad o a paisajes en los alrededores, sino que podemos encontrar cosas muy diversas que nos permiten a lo mejor conjugar guiones muy distintos a los que nosotros pensábamos que podíamos hacer acá.

Muchas veces las regiones están condicionadas por los paisajes o por el entorno de la naturaleza, las reservas o las zonas costeras, y en este caso hay también un valor agregado respecto de la arquitectura en términos de diferentes estilos”.

Locacionista de Cine y Publicidad

This article is from: