2 minute read

UN AÑO EN LA COFRADÍA

H. MIGUEL FUERTES FRANCO

recibió el sacramento de la confirmación, requisito para ingresar en nuestra confraternidad, en la Santa Iglesia Catedral de manos del Pastor Diocesano. Poco después, colaboramos con la Casa Franciscana en la organización de las eucaristías en honor a san Antonio de Padua.

Advertisement

Invitados por el Cabildo Catedral de León, la Cofradía asistió a la Procesión del Corpus Christi y, siete días después, en la festividad de la Infraoctava del Corpus que la Real Cofradía de Minerva y Vera-Cruz celebra por las calles del barrio de San Martín.

Entrado ya el verano, en el mes de julio, por invitación de la Orden Franciscana Seglar de Villafranca, se celebró la fiesta dedicada a san Lorenzo de Brindisi en la histórica capital del Bierzo.

Cumpliendo con nuestros estatutos, llegado el Cristo de septiembre, celebramos el Cabildo General de Hermanos en el que se elegiría al Hno. Juan Antoñón para desempeñar el mayor servicio para con la Cofradía. Además, se cantó el Ramo al Cristo y entraron en nuestra fraternidad tres nuevos hermanos.

Sin terminar este mes y entrando en octubre, con la Casa Franciscana organizamos la novena y festividad a san Francisco de Asís que finalizó con un convite conventual invitados por la Comunidad Capuchina.

En el mes de noviembre, con los sentimientos encontrados de pena por la pérdida y la alegría porque ya se encuentran con el Padre, celebramos la eucaristía, bébora y magosto por los hermanos difuntos de la Cofradía.

En el ámbito más profano, este mismo mes, uno de nuestros vecinos y colaboradores logísticos, el Bar Río, cerraba sus puertas por jubilación. Desde aquí nuestro agradecimiento y buena suerte en esta nueva etapa. Con la vista en las Navidades, en el mes de diciembre se preparó, bendijo el Belén y cantó el Ramo de Navidad con la colaboración del Colectivo de Cultura

Aunque nunca paró, la Acción Social de la Casa Franciscana se reforzó después de ese tiempo de precauciones y la Cofradía, representada cada vez por un número mayor de hermanos, colaboró en la preparación y reparto mensual de productos de primera necesidad. Pero además, actuamos como mediadores en otras iniciativas desarrolladas por otros colectivos que ayudaron de manera Tradicional Xeitu, la Agrupación de Gaitas Virgen del Camino (AGAVICA), Coro Gregoriano de Sandoval y el Aula de Dulzaina de la Escuela Municipal de Música Tradicional de León. significativa a la Obra social. Por ello, vaya desde aquí el agradecimiento a la Cofradía de las Siete Palabras de Jesús en la Cruz, la Cofradía del Santo Cristo del Perdón, al grupo musical Mágicos 70’s (y al Corte Inglés por la cesión de espacios), la AMPA del Colegio Público Luis Vives de León y Legumbres Luengo.

Comenzando el año 2023, la Cofradía organizó con la parroquia de san Marcelo la misa en honor a san Antonio Abad y, junto a la Asociación Protectora de Animales y Plantas de León, la posterior bendición de animales, con la colaboración del Colectivo Xeitu y el Ayuntamiento de León. El día antes, 14 de enero, la hermana Asociación San Francisco el Real organizó la hoguera, los refranes y el sorteo del gochín.

Sin finalizar el mes, los hermanos del Silencio de León y los de La Sobarriba, celebraron la festividad de santa Brígida, san Blas y santo Tirso en Villaseca, con el toque de campañas para espantar al Reñuberu y una comida de fraternidad.

De manera similar, la campaña “Un juguete, una sonrisa” de recogida de juguetes para quienes dificultades en conseguirlos, se desarrolló a lo largo del año con la colaboración de hermanos, la AMPA del Colegio Público Luis Vives de León, la Cofradía de Nuestra Señora de las Angustias y Soledad

Y con la toma de ceniza su Miércoles y el compromiso de mayor servicio para con la Cofradía del nuevo mayordomo, finaliza este resumen. Os exhortamos, hermanos, a que amonestéis a los indisciplinados, animéis a los apocados, sostengáis a los débiles y seáis pacientes con todos.

1 Tes 5, 14.

This article is from: