1 minute read

LA ESENCIA DE LA SEMANA SANTA EN LEÓN

JOSÉ ANTONIO DIEZ DÍAZ

Alcalde de León

Advertisement

Hace dos años, dos lejanos años, en plena pandemia, tuve el honor de participar en los actos que, con las medidas restrictivas exigidas y lógicas, organizaron las cofradías y hermandades de León. Fue una etapa terrible por lo que estábamos viviendo y que nunca olvidaremos, pero también esencial para recuperar la esencia de nuestra Semana Santa. Nos hizo, sin duda, recuperar lo mejor de lo que fuimos y marcar lo que seremos.

En nuestra memoria estarán todos los hermanos y hermanas que nos dejaron en esos meses de crisis sanitaria, pero también el sentimiento que –quizá nunca perdidovolvió a convertirse en lo más importante de nuestra celebración penitencial.

La unión, sí, la hermandad. La fe, la devoción y la penitencia marcaron absolutamente cada paso que se dio en esos meses, y recuperaron el terreno perdido ante otros valores y actos, quizá no menos importantes, pero no tan profundos.

Desde ese momento, León recuperó su verdadera Semana Santa, la que hace nuestra celebración especial ante todas las demás. La que une con la amalgama de los siglos, la imaginería, el peso de los tronos, el olor del incienso, el silencio de los pasos, las lágrimas bajo el capillo y la consciencia de que somos hoy lo que nos legaron ayer.

Quiero agradecer, de nuevo, a la Junta Mayor de Semana Santa y a cada una de las hermandades y cofradías de León por mantener intacto nuestro pasado y trabajar por el futuro de una celebración que es especial y cardinal.

Animo a todos los leoneses y leonesas a participar de ella, como cofrades o como papones de acera. Y a buscar en cada acto no sólo lo que es en sí -la belleza de sus tallas o de la música de sus bandas- sino lo que ha unido, lo que ha sumado, lo que ha vivido para llegar a ser, en esencia, algo tan especial y tan grande.

This article is from: