Arco de Movimiento - Vol XVIII, No.1, Abril 2021

Page 23

Qué pasa en lo académico: Hospital de Veteranos David Soto-Quijano, MD Director del Programa, Medicina Física y Rehabilitación Hospital de Veteranos de Puerto Rico

Saludos desde el Hospital de Veteranos: A pesar de los retos que la pandemia ha impuesto sobre la educación médica, nuestro programa sigue cumpliendo su misión de preparar fisiatras altamente calificados, competentes, compasivos y eficientes. Las clínicas de electro diagnóstico y procedimientos ya están abiertas y poco a poco estamos regresando a las clínicas presenciales. El programa académico no solo se ha normalizado utilizando plataformas sociales, sino que ahora tenemos disponible muchísimo más material didáctico a través de los diferentes medios virtuales. Por ejemplo, en octubre pasado pudimos participar en la convención de AAPM&R y en febrero en la convención del AAP. Sin salir de nuestra isla, pudimos beneficiarnos de las excelentes conferencias y nuestros residentes pudieron participar en la presentación de posters. La temporada de reclutamiento de estudiantes también fue bien diferente este año. Primeramente, el programa tuvo que llegar a los candidatos de maneras creativas, pues el acceso al hospital estaba limitado. Nos comunicamos y presentamos nuestra residencia a través de llamadas, videos y videoconferencias (enlace al video incluido https:// drive.google.com/file/d/1aXIo_l3caS9bfGHGvM3EW2akRpJV37KE/view). Las entrevistas del comité de admisiones también se hicieron de forma virtual. A pesar de las limitaciones, nos sentimos bien satisfechos con la calidad de los candidatos, y

salimos bien esperanzados en el futuro de la fisiatría en Puerto Rico. Nuestro programa celebró en el mes de octubre el retorno de la Dra. Kathelynn Avilés. Luego de graduarse de nuestra residencia en el 2018, Kathy completó una subespecialidad en medicina del deporte en el hospital NewYork-Presbyterian/Weill Cornell y ahora regresa a compartir lo que ha aprendido con nosotros. Ella se une a la Dra. Isabel Rutzen, quien completó una subespecialidad en rehabilitación oncológica en el hospital MD Anderson, y a la Dra. Joanne González, quien estuvo en práctica privada en el estado de Florida, como graduados recientes de nuestro programa que han regresado a aportar su experiencia y conocimiento con los futuros fisiatras. Igualmente, celebramos la aceptación de la Dra. Ady Correa, jefa de residentes de nuestro programa, en el programa de subespecialidad en rehabilitación oncológica del Sylvester Comprehensive Cancer Center, the University of Miami Miller School of Medicine (MSOM), and Christine E. Lynn Rehabilitation Center (CLRC). Nuestra otra graduanda, la Dra. Rocío Delgado, está en espera de la respuesta para completar otra subespecialidad. El cien por ciento de los graduados de nuestro programa en los últimos 3 años han continuado su educación en alguna subespecialidad, muestra de cómo nuestra especialidad sigue evolucionando. Esta tendencia parece continuar en las próximas clases.

23


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Arco de Movimiento - Vol XVIII, No.1, Abril 2021 by Arco de Movimiento - Issuu