Arco de Movimiento - Vol XVIII, No.1, Abril 2021

Page 21

Qué pasa en lo académico: Recinto Ciencias Médicas Carmen E. López Acevedo, MD Directora de Programa, Medicina Física y Rehabilitación Escuela de Medicina, Universidad de Puerto Rico

¿Realmente estamos preparados para educar a nuestros Residentes durante esta Pandemia…?

C

uando nos levantamos una mañana del mes de marzo del 2020 y nos informan a través de los medios de comunicación regulares como radio y televisión sobre el cierre total de todos los servicios incluyendo los servicios médicos que no fueran emergencias debido a la Pandemia de COVID-19, yo por poco convulso. Comienzo a preguntarme cómo lograremos adiestrar a nuestros residentes que al final de su adiestramiento yo pueda certificar que ellos están capacitados para poder evaluar y manejar pacientes satisfactoriamente de forma independiente y puedan sentarse a tomar el examen de certificación en Medicina Física y Rehabilitación. Me cambiaron los muñequitos después de casi cuatro décadas adiestrando residentes. ¿Cuánta aplicabilidad tendrían las Guías y Políticas desarrolladas a base de las exigencias del “Acreditation Council of Graduate Medical Education”? ¿Cómo podemos ofrecerles a nuestros residentes las experiencias clínicas sin poner en riesgo su salud y hasta la vida con esta Pandemia? ¿Cómo podemos completar nuestro programa académico de conferencia, presentación y discusión de casos, y análisis de artículos de interés en el campo? Esto último ha sido lo más fácil por medio del uso de la tecnología con actividades virtuales a través de ZOOM. Pudimos organizar el programa dando presentaciones, discusiones y charlas en horarios diferentes lo cual permitió una mayor participación de la facultad a todas las actividades. Sorprendentemente ha sido de gran aceptación por todos y hasta este momento hemos continuado utilizando esta estrategia educativa. Otro aspecto que ha sido favorable es la participación de recursos de diferentes especialidades como fisiatras, radiología, ortopedia, neurocirugía, reumatología, entre otros, tanto de Puerto Rico como de los Estados Unidos, ofreciendo una amplia oportunidad de diferentes puntos de vista y nuevos conceptos que con el sistema tradicional posiblemente podría haber sido imposible. Por lo tanto, me dije no todo es un desastre, tenemos que montarnos en la ola del cambio y crecer, porque de no ser así estaremos destinados a desaparecer. Como explica el Dr. Spencer Johnson, médico de profesión, en su libro “Quién se ha llevado mi Queso”

21


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Arco de Movimiento - Vol XVIII, No.1, Abril 2021 by Arco de Movimiento - Issuu