El Sol Año LII Núm 2, 2011 Tecnología y educación

Page 5

Teoría e investigación

INTEGRACIÓN DE LA TECNOLOGÍA: QUÉ ES Y CÓMO PROVOCAMOS QUE OCURRA Cynthia Lucena Román, Ph.D. Profesora Departamento de Artes, Tecnologías e Innovaciones Universidad de Puerto Rico, Recinto de Río Piedras

E

l propósito primordial de la tecnología educativa es impactar el proceso de aprendizaje y la enseñanza con el fin de estimular el aprendizaje profundo y significativo en los estudiantes. Equipar las escuelas de recursos adecuados no garantiza que la integración fluirá de manera natural (Earle, 2002). Lo esencial no es la cantidad o el tipo de tecnología que utiliza el maestro en la sala de clases o el manejo de los medios tecnológicos, sino para qué, cómo y porqué de su uso como práctica de enseñanza aprendizaje efectiva en el currículo del siglo 21. Hoy más que nunca se necesitan buenos maestros que utilicen la tecnología como aliada en el proceso de enseñanza aprendizaje (Roblyer, 2006). Su integración requiere de expectativas realistas: esta no es una panacea a los problemas educativos, por lo tanto, no ofrece soluciones rápidas a problemas complejos. La tecnología es un aspecto dentro del sistema educativo que no puede sobrevenderse (Cuban, 2001) o adjudicársele propiedades mágicas. Las tecnologías son herramientas dentro de un sistema mayor y tienen que ser integradas con los debidos cuidados y precauciones a los otros recursos que se utilizan en las actividades de enseñanza aprendizaje (Cuban, 2001). ASOCIACIÓN DE MAESTROS

Qué es integrar la tecnología Integrar la tecnología es hacer de esta parte del currículo, conectándola a los principios educativos y a la didáctica para que los estudiantes aprendan. Requiere que la tecnología se utilice como herramienta cognitiva con la cual el estudiante aprende y provoque en éste aprendizaje activo. Las investigaciones indican que la tecnología es más efectiva cuando (CARET, 2005): n apoya directamente los estándares y objetivos del currículo; n provee oportunidades para la colaboración entre estudiantes; n provee oportunidades para que el estudiante diseñe, desarrolle, cree e implemente proyectos; n se utiliza en ambientes donde los miembros de la comunidad escolar apoyan su uso. Las escuelas del siglo 21 deberán proveer a los estudiantes ambientes de aprendizaje inmersos en la tecnología. Las investigaciones (Roblyer, 2006) demuestran que estos ambientes motivan y mejoran la actitud y el interés de los estudiantes hacia el estudio, además de desarrollar destrezas altas de pensamiento y solución de problemas. Estos ambientes ricos en tecnología deberán proveer al estudiante experiencias del mundo real, así como promover

las destrezas para la era de la información y el conocimiento. Proceso de planificación El proceso de integrar la tecnología al currículo no es sencillo. La integración de la tecnología requiere de planificación cuidadosa e intencionada y reflexión continua. La utilización de la tecnología o la exposición de los maestros a ésta no es suficiente para hacer de ellos mejores maestros. El impacto de la tecnología depende de la manera en que se utilice y en las condiciones bajo las cuales esta sea integrada. El maestro tiene que superar y sobrepasar el uso de la tecnología como herramienta de presentación donde el estudiante asume un rol pasivo. Entonces, la integración de la tecnología requiere repensar el currículo con el propósito de mejorar la calidad del aprendizaje, de la enseñanza, de los maestros, de los estudiantes, del “assessment” y de la evaluación (Jacobs, 2010). Estas reflexiones deben enmarcarse dentro de los siguientes principios (Otero, 2005): 1. La tecnología utilizada como herramienta cognitiva ayuda a los estudiantes a comprender y entender conceptos y a solucionar problemas. 2. La tecnología utilizada como herramienta de comunicación fomenta el discurso y la colabo2011

5


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
El Sol Año LII Núm 2, 2011 Tecnología y educación by Asociación de Maestros de Puerto Rico - Issuu