Teoría e investigación
TECNOLOGÍAS EMERGENTES PARA LAS TEORÍAS QUE PROMUEVEN EL APRENDIZAJE Carmen Pacheco Sepúlveda, Ed.D. Directora Departamento de Artes, Tecnologías e Innovaciones Universidad de Puerto Rico, Recinto de Río Piedras
Resumen: El siglo XXI promueve retos educativos manejados y atendidos por las tecnologías emergentes para los procesos de enseñanza y de aprendizaje en todos los ambientes educativos. Las implicaciones o alcances del siglo XXI requieren tecnologías con diversas características y posibilidades para la educación. Se presentan las tecnologías emergentes que procuran y pretenden atender las teorías que promueven la enseñanza y el aprendizaje. Introducción Los cien años que comprenden el siglo XXI, o sea, el período entre 2001 y 2099, es la época denominada como la Era Digital, período que se caracteriza por el desarrollo de la digitalización. Se ha afirmado que esta Era digital conforma la tercera revolución industrial. Uno de los primeros “frutos”, por así decirlo, ha sido el establecimiento del concepto Globalización, el cual, más allá de ser un mero concepto, se ha convertido en un proceso dinámico que impacta y unifica, con las tecnologías, los ambientes económicos, sociales y culturales de todos los países del mundo.
almacenamiento y las comunicaciones -como la telefonía móvil-, promueven y amplían el acceso universal a la tecnología. Este acceso tiene unas características particulares: es activo, personalizado, interactivo y colectivo; además, promueve el protagonismo del individuo, donde el ser humano no es solamente un espectador de las innovaciones tecnológicas. La realidad para los seres humanos es que las tecnologías promueven, además de una transformación mental, un cambio de actitud.
S
e apunta que toda tecnología nueva produce una disminución, modificación o evolución del trabajo o de la actividad a realizar, además de una voluntad o ánimo de aprendizaje, y hasta el riesgo de cometer errores al utilizar las nuevas tecnologías. El resurgimiento de la evolución informática, desde mediados de 1950, cuando inició la modalidad de compartir el alquiler de centros de cómputos por parte de las universidades; y el nacimiento de la era digital, desde 1975, cuando se masificó lo reservado para unos pocos, la microcomputadora, representó la computadoEl desarrollo de las tecnologías digi- ra como innovación. Fue entonces tales, tales como los dispositivos de cuando la informática se convirtió 10
2011
en un ofrecimiento para y hasta, como carrera universitaria. La enseñanza, según la Real Academia Española, es un conjunto de conocimientos, principios e ideas. La enseñanza promueve el aprendizaje como un cambio potencial o transformación de la conducta en el nivel intelectual de todo ser humano. Las teorías proporcionan la explicación general de las observaciones científicas realizadas, predicen comportamientos, por lo cual toda teoría puede ser modificada y hasta descartada si resulta que perdió validez en algún momento. Los fundamentos de las teorías del aprendizaje giran en torno a las conductas de los seres humanos e intentan explicar cómo aprendemos. Éstas influyen en todo el contenido educativo, tanto en su selección, organización, estrategias, presentación y adaptación de los mismos; en fin, son las bases en el diseño y elaboración de actividades que promuevan procesos de enseñanza y así lograr el desarrollo de los procesos de aprendizaje. Las implicaciones generacionales en el siglo XXI promueven que el ser humano ejerza una transformación mental y un cambio de actitud, lo que implica la integración de las tecASOCIACIÓN DE MAESTROS