Plan Estratégico ASEG 2021 - 2027

Page 14

II. Planeación Estratégica Metodología para la elaboración del Plan Estratégico La decisión de elaborar un Plan Estratégico es solo uno de los aspectos que demuestran que ASEG posee el deseo de planificar, de crecer, de marcar las pautas de la evolución de la organización. El Plan Estratégico es un excelente ejercicio colaborativo para trazar las líneas que determinarán el futuro institucional. A través de esta práctica, ASEG fortalece la capacidad de diseñar el porvenir de la fiscalización estatal, y lo que es más importante, transmitir estas pautas, contrastarlas y convencer a todas las partes interesadas que interactúan

“La idea que no trata de convertirse en palabras es una mala idea, la palabra que no trata de convertirse en acción, es a su vez una mala palabra”

con la Institución de cuál es el camino hacía el éxito. (Martínez Pedrós y Milla Gutiérrez, 2012)

Chesterton, G.K. (1874-1926)

El Plan Estratégico de ASEG que se presenta en este documento, parte de lo que la entidad es hoy y de lo que quiere llegar a ser. Analiza la situación en la que se encuentra y define cómo, cuándo y a dónde llegará; por tanto, siempre es un plan a medio y largo plazo que contiene elementos “filosóficos”, analíticos y operativos sostenidos y confirmados por las consiguientes previsiones económico-financieras (espacio fiscal). La elaboración e implementación de un Plan Estratégico, de forma general contempla las siguientes etapas o espacios temáticos (ver figura 1.1): Filosofía institucional: en él se definen los elementos conceptuales, ¿quiénes somos?, ¿a dónde queremos llegar? y se comienzan a revisar las definiciones de misión, visión y valores. Análisis situacional: se realiza un análisis de la situación interna y el entorno externo de la institución actualmente. Objetivos y estrategia: se define el mapa estratégico, objetivos y líneas de acción. Plan operativo y financiero: se realiza una evaluación de los recursos en el espacio fiscal y la definición de la estructura programática. Seguimiento y mejora: se da un seguimiento al plan estratégico y operativo, estableciendo mejoras y la actualización de estrategias, de ser necesario.

14

Auditoría Superior del Estado de Guanajuato


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.