TECNOLOGÍA
Henry Ford fabricó
carrocerías de soya en 1941
Familiarizado con la agricultura y la mecánica, años más tarde, Henry Ford revolucionó la industria automotriz para transporte humano y de mercancías. En 1942, en tiempos de la II Guerra Mundial la fábrica de automóviles detuvo su producción para utilizar el metal y las gasolinas de petróleo únicamente para vehículos del gobierno y la industria bélica.
En búsqueda de alternativas Los archivos del Museo Henry Ford en Dearborn, Michigan, establecen que el 13 de agosto de 1941, la Ford Motor Company presentó al público un vehículo cuya carrocería había sido fabricada con polímeros derivados del grano de soya, auto denominado Hemp Body Car o Soybean Car (máquina con estructura de cáñamo o máquina de soya), más ligero que el de metal y alimentado con etanol de cáñamo.
La planta Ford buscó alternativas al uso de metales y petróleo. Contrató a un grupo de ingenieros y científicos que se encargarían de diseñar materiales elaborados con diferentes derivados de plantas, principalmente de soya y de cáñamo. Tal fue así que se descubrió la fórmula para fabricar plásticos y textiles con derivados de soya con los que construirían carrocerías, recubrimientos de los asientos y como combustible, utilizarían combustible a base de etanol de cáñamo. Estos eran los nuevos automóviles Ford de 1942 hasta el fin de la guerra en 1945; aunque, finalmente, por razones económicas y políticas, las tendencias tecnológicas se modificaron. Se utilizarían básicamente gasolinas derivadas del petróleo como combustible. Con todas sus ventajas y desventajas, el automóvil dio
Los inicios
26
forma y carácter a la civilización del Siglo XX pues logró transformar por completo el ritmo de la vida y las
Henry Ford (1863-1947) nació en un rancho cercano
costumbres del ser humano. Las ciudades se transformaron
a Detroit, Michigan y muy joven trabajó como agricultor y
comunicación. Empezaron a participar varias constructoras
también gran interés por la mecánica, especialmente de relojes
de vehículos de metal y movidos con gasolina, ya fuera para
y motores de ferrocarril movidos por la fuerza del vapor. Su
uso familiar o para el transporte de toda clase de mercancías.
capacidad de observación para analizar el funcionamiento de
Para ello, para que transitaran con seguridad y comodidad
las máquinas le llevó a construir un tractor, ya no movido con
se modificaron las calles, las avenidas, las carreteras y toda
vapor, sino con gasolina derivada del petróleo y más tarde, ante
clase de vías de comunicación para automotores que se
la escasez del petróleo destinado a la guerra, utilizó etanol de
pavimentaron y se siguen pavimentando con derivados
cáñamo como combustible.
del petróleo.
OCTUBRE/DICIEMBRE 2021
con la modernización de los transportes y las vías de