Ángel Metropolitano 171

Page 4

4

Jueves 26 de diciembre de 2019

Ángel Metropolitano

REPORTE

MÁS ALUMNOS… Según versiones de alumnos del ITAM, otros dos estudiantes identificados como Alejandro y Diego, se suicidaron ante la exigencia académica.

EDITOR: Diego Salazar COEDITOR: Juan Martínez

Carece INEGI de estadísticas recientes

El suicidio, grave problema entre jóvenes mexicanos Los padecimientos mentales en el país son ignorados y estigmatizados, a partir de la carencia de mediciones en cuanto a su existencia en nuestra sociedad, por parte de las instituciones << Daniel Moncada

E

l instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) ha dejado de producir, valga la redundancia, estadísticas acerca del suicidio, desde el año 2016. Según los cuestionarios realizados por el INEGI desde hace medio sexenio, revisados por Ángel Metropolitano, se medían las causas del acto de arremeter contra su propia existencia: por motivos amorosos, dificultades económicas, pleitos familiares, enfermedad grave e incurable, así como padecimiento mental. Además, se cuantificaba si la persona que se quitó la vida padeció remordimiento alguno, si se ignora el motivo, o por otra causa no prevista por los eventuales sociólogos realizadores de la encuesta. Aún así, los últimos datos que ha publicado el INEGI sobre el verdadero problema filosófico, como lo planteó Albert Camus (1913-1960) en su libro El Mito de Sísifo (1942), arrojan datos interesantes. La tasa de suicidios de 2010 a 2016 aumentó de 4.3 a 5.1 por cada 100 mil mexicanos. En el último año registrado, ocurrieron 6 mil

El suicidio es la cúspide de la depresión


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.