4
Jueves 17 de octubre de 2019
Ángel metropolitano
REPORTE EDITOR: Diego Salazar COEDITOR: Juan Martínez
TRABAJAR EN EQUIPO El embajador dijo que “hay soluciones a retos bilaterales en la que todos ganen como migración, economía y comercio entre ambos países. Me parece que no es tan difícil, hay muchísimos intereses en común”.
Reconoció que en su país son grandes consumidores de droga
Landau considera que hay soluciones a retos bilaterales El embajador habló de la falta de trabajo de su país por detener el tráfico de armas; la aprobación del Tratado será de beneficio para ambos países, señaló << Enrico Garibaldi/Pedro Hernández Mueller
L
a designación del nuevo embajador de Estados Unidos en México Christopher Landau ha sido una buena decisión del gobierno estadounidense, encabezado por Donald Trump, ya que desde su llegada se ha mantenido un tanto agazapado, pero reconoce el esfuerzo del presidente Andrés Manuel López Obrador en temas como la migración. En su mensaje, Landau manifestó: “llego de embajador a México con tres prioridades principales: la inmigración, la seguridad y el comercio. Con respeto a la inmigración, es crítico establecer un marco de cooperación entre México y Estados Unidos en cuanto a los migrantes de terceros países. El flujo descontrolado de cientos de miles de tales personas por el territorio mexicano para llegar a Estados Unidos es un reto compartido, y afortunadamente ambos países han avanzado mucho en los últimos meses. Esos avances nos abren la puerta para cambiar el enfoque bilateral a otras materias”. Mencionó, en cuanto a seguridad, que el reto compartido es muy grande para ambos países, “consiste de múltiples retos entrelazados: entre ellos, el narcotráfico, las armas, el
flujo ilícito de dinero, la corrupción, y la impunidad. Yo reconozco que nosotros, en Estados Unidos, somos parte del problema, con nuestro apetito para las drogas, nuestro dinero, y nuestras armas. Pero para nada nos sirve culparnos el uno al otro. Estos son problemas gravísimos que requieren soluciones en ambos lados de la frontera. O cooperamos en estas materias o nos hundimos los dos”.
Así como el tema del comercio y la inversión es de suma importancia: “México, recientemente, se ha convertido en el primer socio comercial de los Estados Unidos a nivel mundial, un logro importantísimo para ambos países. Por eso esperamos una pronta ratificación del Tratado T-MEC por parte de nuestro Congreso, y sé que no hay nadie en México que haya trabajado más para llegar a