8
Miércoles 18 de septiembre de 2019
Ángel metropolitano
REPORTE EDITOR: Diego Salazar COEDITOR: Juan Martínez
NEGRO PASADO Detrás de la funcionaria de la ONU, hay una negra historia de corrupción, crisis económica y negocios al amparao del poder cuando gobernó Chile.
La alta comisionada de la ONU
Michelle Bachelet, sin calidad moral para criticar a México La funcionaria de la Organización de las Naciones Unidas no tiene empacho en descalificar a nuestro país por la crisis migrante, y hace mutis con el caso Venezuela << Enrico Garibaldi/Pedro Hernández Mueller
L
as manifestaciones de la alta comisionada para los Derechos Humanos de las Naciones Unidas, Michelle Bachelet, sobre la crisis humanitaria que se vive en Venezuela, le han llevado una serie de críticas. Esto por la forma en que elaboró su informe denunciando que en gran parte, está basado en entrevistas realizadas fuera de Venezuela. Sin embargo, esta situación no desacredita ni deslegitima la investigación, más bien responde a una realidad específica y a las formas con que los organismos internacionales indagan y monitorean la realidad de los llamados “países cerrados”. Y hace unos días, Michelle Bachelet, externó su preocupación por la política migratoria que ha puesto en marcha el gobierno de Andrés Manuel López Obrador, e indicó que al menos 35 mil solicitantes de asilo han sido bloqueados en las zonas fronterizas de México en lo que va del año. Así se expresó: “Me preocupa que las políticas actualmente en marcha en Estados Unidos, México y varios países centroameri-
La alta comisionada para los Derechos Humanos de la ONU, en entredicho
canos ponen a muchos migrantes en peligro de sufrir violaciones de derechos humanos y abusos”, dijo, en la apertura de la 42ª sesión del Consejo de Derechos Humanos. Sin embargo, la funcionaria de la ONU carece de calidad moral para atreverse a criticar la política de países como México. A saber... Hasta marzo de 2019, el Estado venezolano no permitió la entrada de representantes de la ONU al país. Por lo que el régimen de Nicolás Maduro ahora no puede denunciar la poca presencia de esa organización en su territorio. Asimismo, esto también ignora la
enorme diáspora de venezolanos en el exterior. Hay un país —más de 4 millones de personas— expulsado del mapa, con todo el derecho a dar testimonio de sus propios procesos. La exmandataria de Chile realizó una visita a Venezuela en calidad de alta comisionada de la ONU, en tres días realizó un viaje que le sirvió para constatar que “la situación humanitaria se ha deteriorado de forma extraordinaria” poco antes de subirse al avión de regreso en el aeropuerto de Caracas. Bachelet llegó a Venezuela invitada por el Gobierno de Nicolás Maduro, al que la opo-